
Revista Ashé
75 subscribers
About Revista Ashé
Una publicación digital enfocada en la religión de los Òrìsàs. En línea desde el año 1996. Lee nuestros artículos especializados y demás contenidos en: www.ashe.com.ve
Similar Channels
Swipe to see more
Posts

Esta enseñanza de Ifá nos revela que Èsù se encuentra en cualquier lugar.


Las plumas de loro indican que las personas que las usan poseen una alta jerarquía. Esa fue la intención de Obàtálá al hacer ese regalo a Òrúnmìlà.


El término Joyè (Yoyé) quiere decir "Ascensión al trono". En la religión de los Òrìsàs se usa para dar nombre al último día en la consagración del nuevo Awo Ifá, es decir "El día del Joyè" o "Día en que el nuevo consagrado asciende al trono de Ifá". Sabiendo esto, es ilógico y hasta irrespetuoso que se golpee con violencia al sacerdote naciente en el momento del ritual donde los Babaláwos presentes le pegan con ramas en la espalda, ya que esa parte de la consagración tiene un significado místico y hay que hacerla en forma simbólica, por lo tanto se debe actuar con moderación. Además de ello, no tiene sentido golpear con saña a un rey que está tomando posesión de una corona para representar a Òrúnmìlà en la Tierra.


"El gato era comerciante y tenía mucho dinero, por lo tanto poseía sirvientes, que eran las guineas. Un día una de ellas escapó por el maltrato que recibía y fue a la casa de Obátàlà, quien le dio refugio. Una mañana Obátàlà se estaba lavando la cara con jabón y salpicó a la guinea con la espuma, quedando el plumaje de esta con manchas blancas. Ese mismo día, el gato llegó a la casa de Obátàlà para preguntarle si había visto una guinea que lo había abandonado y Obátàlà le respondió que no, y señalando a la guinea que estaba en su casa le dijo que esa era la única que tenía y que vivía con él desde hace mucho tiempo. El gato vio a la guinea y notó que era diferente, pero igual dudó porque le habían dicho que su guinea había entrado a la casa de Obátàlà, por ello discutió con él pero no pudo probar que esa guinea era la que se había escapado de su casa. El asunto fue llevado a juicio y Obátàlà ganó, demandando como retribución por haber sido calumniado, que el gato debía darle un saco de oro por cada pelo que tenía. De esa manera Obátàlà se hizo rico y el gato se fue a la ruina". Las dos enseñanzas mas relevantes de esta historia son: la consideración que se le debe tener a las personas humildes o que estén en una posición desventajosa y el respeto que hay que mostrar hacia las personas mayores o aquellos que tienen mayor jerarquía. Si no se siguen dichos consejos, se perderán cosas valiosas e importantes.

Te invitamos a ver un nuevo video de la revista Ashé. Pulsa en el enlace 👇 para verlo en Youtube y no olvides suscribirte a ese canal y darle a la campanita para que no te pierdas los nuevos videos. https://youtube.com/shorts/Ha2lBP_A-mM?si=vId7IveHi2FN1boc

Dice Ogbè Òsé: Las plumas rojas que tiene el loro gris africano en su cola, enriquecieron a Obàtálá y a su criado por la alta demanda que había de este plumaje entre los reyes, ya que lo utilizaban para adornar sus cabezas.

Oshún está vinculada con el amor en todas sus facetas, y en especial ella ama profundamente a los niños. Cuando un ser posee virtudes como las que ella ostenta, es difícil imaginar que pueda manifestar sentimientos oscuros como la venganza, la mala intención y el castigo. Esto lo decimos por la tradición mal concebida en torno a ella, en la cual personas asumen que cuando baja en las fiestas y está riendo es porque está molesta con alguien y le va a castigar. Eso es algo que dista de la verdadera esencia de esta hermosa deidad.

Esta enseñanza de Ifá se encuentra repartida en los signos: Ejiogbe, Ogbedi, Ogbe Yonu, Irosun Meji, entre otros.