
Heidy Sánchez
371 subscribers
About Heidy Sánchez
Canal oficial de la concejala de Bogotá por la Unión Patriótica (coalición Pacto Histórico) Heidy Sánchez Barreto. Bienvenidas y bienvenidos. ✊🏻 #heybogotá
Similar Channels
Swipe to see more
Posts

1/7. Verdades a medias, gerente Leonidas Narvaez. Aquí hacemos memoria con usted para que la ciudadanía tenga todos los hechos. En respuesta a derecho de petición usted me aclaró que, originalmente, el Intercambiador Vial de la Calle 72 se tenía que entregar el 8 de enero de 2023, así estaba previsto en el Plan de Ejecución inicial del Proyecto. Otra cosa es que usted con Claudia López hayan modificado el contrato y el cronograma previsto para comodidad del Concesionario privado y con tal de no sancionarlo. https://x.com/heidy_up/status/1936184669478977800

#EnVivo 🔴 ¡Bogotá despierta! https://www.youtube.com/live/QYxe935Al2c?si=feHALMXDYUWxEAng

#HeyBogotá | Estamos en vivo en nuestro debate de control político *Bogotá no confía en su bienestar*. 📹 TikTok: https://vt.tiktok.com/ZShEgo7fV/ 🎥 Facebook: https://www.facebook.com/Heidy.SanchezUP/videos/1167898528473251

#AlAire 🎙️ Estamos en W Radio hablando sobre las jornadas de paro de este 28 y 29 de mayo, la participación del magisterio y la Consulta Popular. https://www.wradio.com.co

#Comunicado 📢 Desarrollamos un nuevo debate de control político sobre el rumbo de la política social en Bogotá, destacando el progresivo debilitamiento de lo público en favor de lo privado. https://x.com/heidy_up/status/1927423097126199491?s=46

#ParaNacionalYa | si nos quieren ignorar, nos haremos escuchar. El pueblo es el Que decide. Mañana a las calles.✊🏻🇨🇴 https://x.com/heidy_up/status/1927491470849658939?s=46


#HeyBogotá | Compartimos nuestro nuevo artículo para Kien y Ke: *“La transformación de la ETB: desmantelamiento institucional progresivo disfrazado de modernización tecnológica”.* _”Detrás del discurso de modernización, crece la preocupación por un proceso de desmantelamiento institucional que amenaza con despojar a la ETB de su función pública, debilitar su infraestructura estratégica y abrir la puerta a su eventual liquidación.”_ https://www.kienyke.com/kien-opina/la-transformacion-de-la-etb-desmantelamiento-institucional-progresivo-disfrazado-de Comparte en ⬇️⬇️⬇️ •X: https://x.com/heidy_up/status/1927071292152328487?s=46 •FB: https://www.facebook.com/share/1RH7uy92ax/?mibextid=wwXIfr

#HeyBogotá | Compartimos nuestro nuevo artículo para Kien y ke. Este, sobre los “Guardianes del Orden”, que podrían terminar siendo una carga presupuestal sin efectos reales sobre la seguridad, o peor aún, una amenaza velada a los derechos ciudadanos. https://www.kienyke.com/kien-opina/guardianes-del-orden-otra-salida-en-falso-de-galan?amp&fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR6OFYC_8TS0De8HQJMpT75C5QKAv455xWPtTMW30uTmul2yN8_nRO-_r26sGA_aem_JecZO2b7OTk8Oj_X3tJ9dw Comparte en ⬇️⬇️⬇️ •X: https://x.com/heidy_up/status/1928438137413320771?s=46 •FB: https://www.facebook.com/share/1AdvUHF9K4/?mibextid=wwXIfr

Alcalde, usted no dista mucho de las tácticas de aquellos gobiernos que en otras épocas marcaban una cruz en las personas incómodas para ellos, la estigmatización y mucho menos la criminalización de la protesta, debe ser algo que caracterice a un gobierno que posa de ser democrático. Una vez más, quisiera recordarle que existe una línea jurisprudencial clara de la Corte Constitucional que proscribe la criminalización a la protesta social, es decir, que le prohíba al Estado hacer exactamente lo que usted está haciendo por medio de este video. La Corte ha sido enfática en reconocer que el ejercicio del derecho a la protesta puede generar afectaciones al espacio público y al tránsito, sin que ello implique per se una conducta ilegítima ni penalizable. En la Sentencia C-742 de 2012, aunque se declaró la constitucionalidad del artículo 44 de la Ley 1453 de 2011, se precisó que la obstrucción de vías no puede criminalizarse si forma parte de una manifestación pública y pacífica, y si no se causa un daño grave a derechos fundamentales de terceros. Posteriormente, en la Sentencia C-009 de 2018, la Corte desarrolló esta doctrina señalando que el bloqueo temporal de vías, como forma de visibilización del descontento social, está protegido por el derecho fundamental a la protesta, y no puede ser sancionado penalmente salvo que se deriven afectaciones reales, concretas y desproporcionadas a otros derechos fundamentales, como la salud o la vida. El estándar exigido por la Corte es que el bloqueo supere el umbral de molestia tolerable y se torne en una agresión directa e ilegítima a derechos de terceros. En la Sentencia C-223 de 2017, al analizar el concepto vago de “afectar la convivencia” como causal para disolver manifestaciones, la Corte estableció que la protesta pública y pacífica es una expresión legítima de participación democrática, y por tanto, la ciudadanía y las autoridades deben tolerar cierto nivel de incomodidad o afectación en aras de preservar el ejercicio de este derecho fundamental. Esto se reafirma en la Sentencia C-009 de 2018, donde la Corte sostiene que los derechos en tensión (como la movilidad, la tranquilidad o el uso del espacio público) no pueden prevalecer automáticamente sobre el derecho a la protesta, ya que el disenso político y social, incluso cuando incomoda, constituye un elemento estructural del orden constitucional democrático. La tolerancia institucional y ciudadana a la protesta, incluso con bloqueos parciales o afectaciones logísticas, es una obligación democrática y un límite a la reacción estatal. En consecuencia, el bloqueo temporal de vías como expresión del derecho a la protesta está constitucionalmente protegido, en tanto se mantenga dentro del carácter pacífico. Los ciudadanos y autoridades están llamados a soportar razonablemente sus efectos, y el Estado tiene el deber de garantizar, no reprimir, su ejercicio, bajo estrictos criterios de legalidad y proporcionalidad. La criminalización automática de estas conductas configura una violación directa del orden constitucional democrático, como ha sido reiteradamente advertido por la Corte Constitucional. https://x.com/heidy_up/status/1928445998965346415?s=48

#HeyBogotá | Mañana realizaremos el debate de control político “Bogotá no confía en su bien-estar”. En este evidenciaremos cómo la Administración Galán ha convertido la política social en una estrategia de cifras y metas técnicas, así como de fortalecimiento de lo privado, pero sin un compromiso real con la superación de la pobreza en la ciudad. 📅 Martes 27 de mayo ⏰ 9:00 a.m. https://x.com/heidy_up/status/1927109233230618796?s=46
