
Perlas de la Torah
589 subscribers
About Perlas de la Torah
Mi nombre es Fabiola Cobos (México). Aquí encontraras pequeñas reflexiones basadas en la Escritura. Te comparto mi blog: https://perlasdelatorah.blogspot.com Y mi canal en Telegram: https://t.me/PerlasdelaTorah Eres bienvenid@.
Similar Channels
Swipe to see more
Posts

*"El que es de Dios, las palabras de Dios oye" Juan 8:47* Yeshua dijo: *"Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen" Juan 10:27* ¿Eres una ovejita del buen pastor? *"Acuérdate del día de reposo para santificarlo" Éxodo 20:8* Gracias Padre Eterno por este descanso que reconforta nuestro cuerpo y nuestra alma. Se cumpla tu palabra y tengamos tu instrucción en nuestra mente y corazón. *"Oye, Israel: YHVH nuestro Dios, YHVH uno es. Y amarás a YHVH tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón, y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes" Deuteronomio 6:4-7* Bendecido shabbat familia hermosa del Eterno. @PerlasdelaTorah

*LA SINAGOGA EN TIEMPOS DE YESHÚA* Una sinagoga *"בית כנסת-Beit Knesset"* era levantada en una zona alta de la ciudad. Espiritualmente, la Torah es luz. *"Tu palabra es una lámpara a mis pies; es una luz en mi sendero" Salmos 119:105* Debe ponerse en lo alto. *"Nadie enciende una lámpara y la pone en un lugar escondido, ni bajo un cajón, sino en alto para que los que entran tengan luz" Lucas 11:33* Era levantada solamente si en aquel lugar había 10 varones dedicados exclusivamente al estudio de la Torah. (A ninguna otra cosa). El número *10* hace referencia a una *"congregación legítima"* . Lo vemos con Abraham cuando intercedía por Lot: *"Y volvió a decir: No se enoje ahora mi Señor, si hablare solamente una vez: quizá se hallarán allí diez. No la destruiré, respondió, por amor a los diez" Gén 18:32* 10 personas fue la cantidad mínima de gente para no destruir aquella zona. También cuando fueron enviados los 12 espías a recorrer la tierra prometida.10 de ellos regresaron con un mal reporte ya que habían visto gigantes y tuvieron temor. *“¿Hasta cuándo oiré las murmuraciones de esta depravada multitud contra mí? ¡Ya he escuchado las protestas de los hijos de Israel y cómo se quejan de mí!” Números 14:27* En el verso, la palabra *“multitud”* es Strong hebreo #5712 עֵדָה *"edá"* que es *“congregación”* . Solo 2 de aquellos 12 espías hablaron bien de la tierra: Caleb y Josué. Sin embargo, por el reporte de aquellos 10, no entraron a la tierra prometida. *FUNCIONES EN LA SINAGOGA* Los 10 hombres, eran considerados "Rabinos", es decir, "maestros" de la Torah, pues estaban consagrados a su estudio y tenían varias funciones, desde la limpieza, llamados a la oracion, visitar enfermos, etc. *CARGOS EN LA SINAGOGA:* • *BANCA DE LOS 3* בד של שלושה Bad shel shlosháh La palabra "banca" es Strong hebreo #905 בַּד "Bad" que es “vara” o “tabla”, la encontramos en Exodo 25:13 y también significa “separado” como lo leemos en Zacarías 12:12. Estos 3 rabinos eran llamados los "Principales de la sinagoga" y estaban a cargo de los dineros, mantenimiento y admisión de los prosélitos (nuevos conversos). Cuando en las Escrituras nos traducen "El principal de la Sinagoga", se refiere a uno de la "Banca de los tres". (Lucas 8:49)(Lucas 13:14)(Hechos 18:8) • *MINISTRO PÚBLICO DE LA SINAGOGA* שליח ציבור Shaliaj Tzibur Un "Shaliaj" es un "Embajador" o "Representante". Era el encargado de las oraciones en público, también leía de los rollos si no habían personas designadas, y daba mensajes, ya que estaba encargado de la correspondencia, por lo que en las Escrituras es llamado “El Angel de la congregación” porque un “ángel” es un “mensajero” o “representante”. (Apocalipsis 1:20) Los "ángeles" de las 7 iglesias", literalmente se refiere a los ministros encargados de dar los mensajes. Al "Shaliaj Tzibur" de cada sinagoga de aquellos 7 lugares. • *OBISPO* חַזָּן Jasan Era el encargado de las lecturas y de seleccionar a los siete varones que leían en shabbat. Actualmente el “Jasan” es el que canta la lectura de los rollos de la Toráh. Son 7 lecturas conocidas como “Aliyot עליות” que significa “subidas” ya que para leer, hay que subir al pódium. Solo a personas preparadas se les concedía leer de los rollos, pues debian leer la Torah apropiadamente.Yeshúa era instruido en la lectura y era llamado para leer. (Lucas 4:15-21) • *DIÁCONOS* פרנסין Parnasin Eran los encargados de recolectar ofrendas para los gastos de la sinagoga y también para las viudas, huérfanos y pobres. Recolectaban ofrendas del pueblo y las distribuían segun las necesidades. (Hechos 6:1-7) • *INTÉRPRETE* תורג'מן Turgeman Este varón era instruído en las lenguas (idiomas) y se paraba junto al que leía y lo traducía a la lengua de aquel lugar (griego, arameo, fenicio, etc.) Los rollos siempre están en hebreo, pero las sinagogas podían estar en lugares en donde se hablaba griego, arameo, etc. (Nehemías 8:8) Ahora podemos entender "las lenguas" de aquel Pentecostés cuando el Ruaj levantó a muchos "interpretes". Y así, de shabat en shabat vendrán y aprenderán. (Hechos 15:21) *Shabbat Shalom* @PerlasdelaTorah

Levantamos una oración por el conflicto Israel-Iran Padre Eterno. Te alabamos y te damos toda la honra, reconociendo que solo Tú eres el único proveedor a nuestras necesidades y peticiones. Traemos delante de ti a Jerusalén, al Estado judío de Israel y también a Irán y a toda Palestina. En estos momentos hay un conflicto muy fuerte. La tensión entre Israel e Irán ha llegado a un punto crítico. Pedimos por tu remanente que habita en ambos lugares, para que sean guardados y librados de todo mal. Que tu paz llene sus corazones, cumpliendose la promesa de Yeshua: "La paz les dejo, mi paz les doy. No como el mundo la da yo se la doy a ustedes. No se turbe su corazón ni tenga miedo" Juan 14:27 Tu paz es todo lo que necesitamos para disipar nuestros temores. Sabemos que tu paz es nuestro destino futuro pues un día Yeshua, el Príncipe de paz volverá y establecerá su trono en Jerusalén. "Por amor de Sion no callaré y por amor de Jerusalén no me quedaré quieto hasta que su justicia irradie como luz y su salvación arda como antorcha" Isaias 62:1 Pero, mientras ese dia no llega, pedimos para que concedas a los gobernantes israelíes e iraníes de sabiduría para llevar a cabo soluciones justas y apropiadas. Para que las decisiones que tomen traigan paz en lugar de guerra. Pedimos para que cese todo tipo de ataques con misiles, bombas y atentados nucleares o químicos. Que sea discipado todo acto de violencia, odio y vandalismo. Sabiendo que todo lo que permites obra para nuestro bien, te pedimos que cumplas tu propósito en haber permitido este conflicto. Pedimos que los corazones de judíos, iraníes, árabes y palestinos que habitan en aquella tierra puedan reconocer a Yeshua como su Mesías y salvador. Que todo temor y angustia por los conflictos sean disipados. Que el odio y la sed de venganza no permanezcan más en las generaciones futuras, que sea levantado un remanente grande que experimente tu amor y misericordia y así sea predicada tu palabra. Sea tu misericordia para con los niños en cada momento y que tus hijos puedan ser usados como instrumentos de paz. A ti clamamos en el nombre de Yeshua HaMashiaj. Amén @PerlasdelaTorah

Para todo el mundo *"paz"* es aquella situación o estado en que no hay guerra ni luchas entre dos o más partes enfrentadas. En mi país: México incluso tenemos una frase célebre de Benito Juárez: “El respeto al derecho ajeno es la paz". Y es verdad. Sin embargo, la palabra Paz en hebreo, que es el idioma bíblico, es: *“Shalom שלם”* y nos da un significado más profundo que solamente la “ausencia de conflicto”. Para escudriñar sobre el significado más profundo de la palabra "Shalom", veamos las palabras que comparten la misma raíz: •Shalom שלום "paz" •Shalem שלם “completo/perfecto” •Shalam שלם "acabar/completar" •Shilum שלום “Paga/Retribución” •Shelem שלם “Ofrenda” ¿Qué relación tienen estas palabras? ¿Qué tiene que ver la Paz con lo perfecto, con pagar y con una ofrenda? En el pensamiento hebreo: *“Shalem”* , algo perfecto es algo completo que no le hace falta nada. *“Shilum”* está ligado al sentimiento que se tiene cuando al fin queda saldada una deuda o también por resarcir un daño que se haya hecho. *"Shalam"* , completar lo que hacía falta. *“Shelem”* , el agradecimiento siempre está ligado a la ofrenda. Y todo esto nos habla del significado de *“Shalom”* : Un estado de "plenitud" y no solo ausencia de conflicto... sino una *"Perfecta paz"* de la que nos habla la Escritura. *"Tú guardarás en completa (shalom) paz (shalom) a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado" Isaías 26:3* Ahora analicemos las letras de la palabra *"Shalom שלום"* *- SHIN ש* que originalmente era el dibujo de unos dientes, simboliza entre otras cosas: “destrucción”. *- LAMED ל* era el dibujo de un cayado de pastor y simboliza “autoridad” *- VAV ו* dibujo de un clavo y significa "sujeto", “unido o adjunto” *- MEM ם* que es “Agua” puede simbolizar tanto el “fluir” como el “caos” Uniendo los significados de las letras tenemos: *“Destruye la autoridad que está unida al caos”* Desde el primer pecado, hubo una separación con Dios y la humanidad no había podido reconciliarse por completo con su Creador. También sabemos que tenemos un adversario (Hasatán), a quien le fue dado poder sobre este mundo (Lucas 4:6) y ha traído caos a la humanidad y constantemente busca alejarnos más y más de nuestro Padre Eterno. La reconciliación entre Dios y el hombre no era posible a causa de tanto pecado. Es Yeshúa nuestro Mesías por medio de su sacrificio quien nos ha limpiado de nuestros pecados y nos ha reconciliado por completo con nuestro Creador. *"Él anuló el acta con los cargos que había contra nosotros y la eliminó clavándola en la cruz. De esa manera, desarmó a los gobernantes y a las autoridades espirituales. Los avergonzó públicamente con su victoria sobre ellos en la cruz" Colosenses 2:14-15* Y esa, es la verdadera paz, la paz de tener al Eterno en nuestras vidas, de volver a estar en pacto con Él, y eso, solo es posible gracias a Yeshúa. En él podemos estar completos sin que nada nos falte. *"Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús" Filipenses 4:7* *"Que el Señor de paz les conceda su paz siempre y en todas las circunstancias. El Señor sea con todos ustedes" 2Tes3:16* @PerlasdelaTorah

La "ORACIÓN - Tefiláh" La palabra *“tefiláh”(תפלה),* es la palabra hebrea que se traduce como “oración”, pero esta palabra va más allá de ser una simple plegaria, rezo o petición. El verbo *“orar”* en hebreo es *“Lehitpalel להתפלל* "que viene de la raíz: *"פלל palal*", que se traduce como “ *juzgar* ”. Es decir que, de manera reflexiva, orar es como juzgarse a uno mismo. Esto es así, porque la oración es un acto de introspección, de auto análisis, ya que nos mueve a observarnos. Hacemos un chequeo de nuestros pensamientos y de nuestros actos cuando nos dirigimos ante el Todopoderoso. A menudo nuestras oraciones comienzan con alabanza, incluso en voz audible y citando algunos versos de la Escritura, aveces cantamos mientras oramos y en ocasiones cuando estamos entre hermanos, nuestras oraciones son alegres, confiadas, enérgicas y hasta ruidosas. Pero hay momentos en que queremos estar a solas en oración, queremos “esa privacidad” de la que habla Yeshúa. *“Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público” Mateo 6:6* Y cuando llegamos al climax de la oración ¿que decimos? Nada, no hay palabras, y tal como Ana, solo se mueven nuestros labios o simplemente nos quedamos en silencio. *“Mientras ella oraba largamente delante de YHVH, Elí estaba observando la boca de ella. Pero Ana hablaba en su corazón, y solamente se movían sus labios, y su voz no se oía; y Elí la tuvo por ebria” 1 Samuel 1:12-13* ¿Por qué después de alabarlo y expresarle cuanto lo amamos, de citar versos y expresar lo que hay en nuestro corazón, incluida nuestra petición… finalmente callamos? Talvez sea porque entramos a otro nivel de comunicación con el Padre, porque al principio de la oración necesitamos de nuestra voz para sentir la oración, para palparla, ya que al comienzo estamos trabajando con nosotros mismos, con nuestras emociones, con nuestra conciencia… pero al final, ya no hace falta nuestra voz, la oración va más allá de las palabras, y lo que decimos ya no es tan importante como lo que estamos experimentando porque sabemos que en ese momento el Padre está escuchando nuestro corazón…hemos entrado a otra dimensión, en donde ya no son necesarias las palabras (incluso estorban) y silenciamos nuestro yo para permitir que Él nos examine y nos transforme. *"De la misma manera, también el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad. No sabemos orar como debiéramos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles" Romanos 8:26* Constantemente en la Escritura se nos pide orar ya sea por agradecimiento, por intercesión o en momentos de prueba. *“Alégrense en la esperanza, muestren paciencia en el sufrimiento, perseveren en la oración” Romanos 12:12* Esto es porque la oración es un instrumento que el Padre usa para transformarnos. Pensamos que la oración puede cambiar las decisiones del Todopoderoso, pero es la oración la que termina transformandonos. @PerlasdelaTorah