Gato por Madrid 😺
Gato por Madrid 😺
February 17, 2025 at 06:01 AM
Siglo XIX. El Ratoncito Pérez. Todos los niños saben que cuando se te cae un diente de leche y lo dejas por la noche debajo de la almohada, viene el ratón Pérez y te deja a cambio un regalo. Pero no mucha gente sabe que esta popular leyenda del ratoncito Pérez tiene su origen a finales del siglo XIX durante la minoría de edad de Alfonso XIII. Este monarca tuvo una salud muy delicada en su infancia, lo que le causó mucha inseguridad, fue un niño muy mimado y consentido por su madre María Cristina. Cuando cumplió ocho años se le cayó su primer diente de leche y, como se asustaba con facilidad, esto le provocó un gran disgusto; entonces su madre pidió a un famoso novelista de la época, el jesuita Luis Coloma, que escribiera una pequeña historia sobre el suceso del diente caído. La historia inventada por el padre Coloma comenzaba así: «... floreció en aquella época un rey Buby 1, grande amigo de los niños pobres y protector decidido de los ratones». El niño rey llamado Buby I (apodo cariñoso con el que se dirigía María Cristina a su hijo) un día pierde un diente, antes de irse a dormir el niño coloca debajo de la almohada el diente y una carta que ha escrito para el ratón, esa noche el ratoncito le hace una visita y Buby hace un nuevo amigo. Buby le pregunta al ratón si puede acompañarle en su misión de ir a buscar el próximo diente. «De pronto, sintió una cosa suave que le rozaba la frente. Incorporose de un brinco, sobresaltado, y vio delante de sí, de pie sobre la almohada, un ratón muy pequeño, con sombrero de paja, lentes de oro, zapatos de lienzo crudo y una cartera roja, terciada a la espalda [...] El Ratón Pérez saltó de repente sobre su hombro, y le metió la nariz. la punta del rabo: estornudó estrepitosamente el reyecito, y por un prodigio maravilloso, que nadie hasta el día de hoy ha podido explicarse, quedó convertido, por el mismo esfuerzo del estornudo, en el ratón más lindo y primoroso que imaginaciones de hadas pudieran soñar...». Los dos parten alegremente hacia la casa del ratoncito Pérez para recoger el regalo que deberán dejar al siguiente niño que ha perdido un diente. El ratón vive en el número ocho de la calle del Arenal, muy cerca del Palacio Real, y entrando por la pastelería Prast, detrás de un gran queso, es donde el ratoncito tiene su hogar: una gran caja vacía de galletas Huntley (una marca británica que le gustaba mucho al pequeño Alfonso); el ratón al llegar le presenta a su familia, se toman una taza de té y salen de nuevo de la casa de Pérez rumbo a por otro diente. Llegan a la calle Jacometrezo, una zona muy humilde en aquellos tiempos, donde vive el pequeño Gilito que tiene siete años y duerme en su cama de paja. Los dos amigos quedan impactados al ver la humilde casa del niño, pues no tenían ni mantas para taparse en el crudo invierno. Sigilosamente dejan una moneda debajo de la almohada de Gilito y salen de la casa. Una vez en palacio, Buby no puede dejar de pensar en aquella pobre gente, por lo que con el regalo que le había dado el ratoncito Pérez en la mano, le pregunta a su madre: -¿Y por qué soy yo rey y tengo de todo, y ellos son pobres y no tienen nada? -Porque tú eres el hermano mayor, que eso es ser rey... ¿lo entiendes, Buby?... Y Dios te ha dado de todo para que cuides en lo posible de que tus hermanos menores no carezcan de nada -le respondió la reina regente. En reconocimiento a tan ilustre personaje, el Ayuntamiento de Madrid ha colocado una placa conmemorativa en el domicilio del ratoncito Pérez, c/ Arenal, 8.
Image from Gato por Madrid 😺: Siglo XIX. El Ratoncito Pérez.    Todos los niños saben que cuando se ...
❤️ 👍 🧡 10

Comments