No me llames loca.Llámame Reina
No me llames loca.Llámame Reina
February 26, 2025 at 07:06 AM
Sabías que… 📅El 26 de febrero de 1773, nacía en Ordes, A Coruña considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la primera enfermera de la historia en misión internacional. 🗣️Hija de agricultores de escasos recursos económicos, durante la epidemia de viruela de 1786 pierde a su madre y tiene que abandonar una casa familiar con pocos recursos para ponerse a trabajar. El 31 de julio de 1793 nació su hijo, Benito Vélez, Isabel lo crió como madre soltera. 📣El 24 de marzo de 1800 comenzó su trabajo como rectora de la Casa de Expósitos de la ciudad de A Coruña. 🎯En 1803 los niños expósitos tuvieron un papel histórico al llevar la vacuna de la viruela a las colonias Americanas. Al no existir frigoríficos ni medios de conservación, los niños hicieron de portadores biológicos de la vacuna con la que se inoculó en las colonias a cientos de miles de personas, sobre todo niños. 🟣El 14 de octubre de 1803, mes y medio antes de la partida de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, Francisco Xavier Balmis, su director, la contrata con un sueldo igual al que disfrutaban los varones de su formación y funciones, tres mil reales con destino a su habilitación y un sueldo de quinientos pesos anuales. Fue el último expedicionario que se incorporó al convoy humanitario. ‼️La viruela de las vacas se inoculaba en cada uno de los niños y a los 10 días le salían unos pocos granos que exhalaban el llamado fluido vacunal. Este se recogía y se inoculaba en otro niño. Y así se mantenía la cadena. 🩺Isabel fue contratada en calidad de enfermera y tenía unas funciones privativas y específicas: cuidar, acompañar, entretener y serenar a los niños durante el viaje. 🔆Fueron 22 expósitos de entre 3 y 9 años seleccionados en las inclusas por su fortaleza a los que se les prometió comida y educación cuando llegaran a su destino. El hijo de Isabel Zendal, también iba en la expedición. 💉El 30 de noviembre de 1803 partía del puerto de A Coruña la corbeta María Pita. Comenzaba la travesía de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna. Se estima que más de 500.000 personas fueron inmunizadas directamente por la Expedición Balmis y que millones de personas fueron salvadas de morir gracias a la creación, en los lugares por los que pasaba, de Juntas Sanitarias y Casas de Vacunación públicas. 🌿En México, donde falleció, Isabel Zendal da nombre a la escuela de enfermería de Puebla. Además, da nombre a la medalla al mérito de las enfermeras, concedida por el gobierno nacional desde 1975. En España existen numerosos premios a la investigación y pensamiento crítico que llevan su nombre. ⚙️Conoce su historia https://www.youtube.com/watch?v=NUxdyaS7Q18
❤️ 💜 7

Comments