Tēsselum
Tēsselum
February 14, 2025 at 08:49 PM
*Planeación Patrimonial - Segunda parte* *Revisar beneficiarios bancarios.* Es importante recordar que en los contratos que celebramos con estas instituciones nombramos beneficiarios que recibirán las cantidades que se tengan depositadas o invertidas en dichas instituciones tras nuestro fallecimiento.   *Crear un fideicomiso (en caso de ser necesario).* Si se quiere establecer un control sobre cómo se manejan nuestros activos tras nuestro fallecimiento, sugerimos considerar la creación de un fideicomiso. Los fideicomisos nos permiten designar una institución de nuestra confianza para dictarle instrucciones precisas para el manejo y la eventual distribución de nuestro patrimonio. A diferencia del testamento, este no se puede impugnar.   *Celebrar un documento de voluntad anticipada (dependiendo de la entidad federativa).* En algunas entidades federativas de México, se permite que algunas personas con ciertos padecimientos puedan otorgar un documento en el que se manifieste, de manera libre e informada su intención de ser sometidas o no a medios, tratamientos o procedimientos con el único objeto de alargar la vida.   *Designar apoderados.* Escoger a una o varias personas de mucha confianza para que actúen como nuestros representantes para celebrar actos y realizar trámites en nuestro nombre, según nuestra movilidad pueda reducirse o trasladarnos pueda volverse complicado.   *Revisar y actualizar regularmente.* La planeación patrimonial es una tarea continua. Las circunstancias de la vida cambian constantemente, hay eventos relevantes en nuestras vidas y en las de nuestros familiares que podrían alterar nuestros planes, tales como matrimonios, divorcios, nacimientos y defunciones; así que es muy importante revisar nuestros planes constantemente y actualizarlo según sea necesario.

Comments