
GRUPO OBRERO DE FORMACIÓN MARXISTA - JORNAL
February 8, 2025 at 01:08 AM
*El Imperio del Nepotismo: Cómo el Estado Peruano Sirve a las Élites y Traiciona al Pueblo* 🏛️💰
_07/02/25_
La reciente designación de Luis Alberto Campana Boluarte, primo de la presidenta Dina Boluarte, en la Comisión de Personal de la Cancillería peruana, debe ser examinada bajo la lupa del materialismo histórico y la crítica a las estructuras del Estado burgués 🔍⚖️. Este acto, aparentemente administrativo, revela las contradicciones inherentes al capitalismo burocrático y la instrumentalización del aparato estatal para consolidar redes clientelares al servicio de la clase dominante 👥💼. Según un informe de Transparencia Internacional, Perú ocupa el puesto 106 entre 180 países en el Índice de Percepción de la Corrupción, lo que refleja la profundidad de estas prácticas nepotistas y clientelares en el país 📉⚠️.
*1. Nepotismo como expresión de la superestructura burguesa*
La inserción de familiares en posiciones estratégicas del Estado, como señala Lenin en *El Estado y la revolución* (1917), es un mecanismo típico de las oligarquías para garantizar el control sobre los órganos de poder 🗝️🏛️. La designación de Campana Boluarte —vinculado por lazos consanguíneos a la mandataria— en una comisión clave para ascensos diplomáticos, evidencia cómo la burguesía utiliza el nepotismo como herramienta de reproducción de su hegemonía 👨👩👦➡️📈. Esto no es un fenómeno aislado, sino una manifestación estructural del Estado capitalista, donde las élites políticas y económicas entrelazan sus intereses mediante redes familiares y clientelares, tal como analizara Marx en *El dieciocho brumario de Luis Bonaparte* (1852) 🔄🔗. En el caso peruano, estudios históricos indican que durante el siglo XX, más del 60% de los altos cargos públicos fueron ocupados por personas vinculadas a familias tradicionales o a círculos cercanos al poder político, según investigaciones del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) 📊👑.
*2. La Cancillería como aparato ideológico del Estado*
La Comisión de Personal, formalmente regulada por el artículo 43 de la Ley del Servicio Diplomático, opera como un dispositivo de la superestructura para normalizar la dominación de clase 📜🔒. Al designar a representantes afines al canciller Elmer Schialer —incluido Campana Boluarte—, se refuerza la alineación del servicio exterior con los intereses del gobierno de turno, subordinando la diplomacia a los designios políticos de la burguesía compradora 🤝🌍. Enver Hoxha, en sus escritos sobre el revisionismo y la burocracia, destacaba cómo las instituciones estatales son cooptadas para ejercer "control ideológico", neutralizando cualquier disidencia interna y asegurando la lealtad de los funcionarios al régimen dominante 🧠🚫. Un estudio realizado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2021) revela que, en los últimos 20 años, más del 70% de los nombramientos en la Cancillería peruana han sido influenciados por vínculos políticos o familiares, lo que evidencia la persistencia de este patrón histórico 📈👨👩👧👦.
*3. Purga de funcionarios y la dialéctica del poder*
El traslado de los embajadores Luis Castro y Mariano Melgar a Argelia y Marruecos —tras las críticas de Boluarte por su desempeño en Davos— ilustra la naturaleza represiva del Estado burgués ante quienes cuestionan su autoridad 🚫✈️. Este acto, lejos de ser una mera reasignación técnica, refleja la lógica leninista de "quién, a quién": la clase en el poder elimina elementos discordantes para preservar su control sobre los medios administrativos ⚔️🗳️. Como denunciara Stalin en *Problemas del leninismo* (1926), la burocracia se convierte en un estrato parasítico que prioriza su supervivencia política sobre los intereses colectivos, perpetuando así las relaciones de explotación capitalista 🦠💰. Históricamente, en América Latina, el uso de purgas políticas ha sido común en regímenes burgueses. Por ejemplo, durante la década de 1990, en el contexto de las reformas neoliberales, más del 40% de los altos funcionarios públicos en países como Argentina y Brasil fueron removidos por razones políticas, según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 📉🔥.
*4. La farsa de la meritocracia en el capitalismo peruano*
La carrera diplomática de Campana Boluarte —desde su designación como embajador en Eslovaquia y Austria bajo el gobierno de Pedro Castillo hasta su ascenso actual— demuestra la falacia de la "meritocracia" en los Estados dependientes 🎭📈. Bajo el capitalismo periférico, como analizara Carlos Rafael Rodríguez en sus estudios sobre América Latina, las élites locales replican los mecanismos de dominación imperialista, utilizando cargos públicos como botines de guerra política 🌐⚔️. La retórica de la "capacidad técnica" encubre la perpetuación de una casta privilegiada, ajena a las necesidades del proletariado y las masas campesinas 🚜🌾. Según cifras del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, solo el 15% de los ascensos diplomáticos en los últimos cinco años han sido justificados por méritos técnicos reconocidos, mientras que el resto respondió a criterios políticos o personales 📊❌.
*5. Conclusión: La necesidad de la lucha de clases contra el Estado burgués*
Este caso no es una anomalía, sino un síntoma de la decadencia del régimen capitalista en Perú 🚩📉. La fusión entre el poder político y los lazos familiares, la purga de funcionarios incómodos y la cooptación de instituciones revelan la urgencia de una línea revolucionaria que, siguiendo los postulados de Rosa Luxemburg en *Reforma o revolución* (1900), enfrente la "democracia burguesa" con un proyecto socialista ✊⚡. Solo la destrucción del Estado oligárquico y la instauración de un poder popular podrán erradicar las prácticas nepotistas y garantizar una administración al servicio de las mayorías explotadas 🌟✊. Históricamente, movimientos como la Reforma Agraria de Juan Velasco Alvarado (1968-1975) intentaron romper con estas dinámicas oligárquicas, pero fueron limitados por la falta de una transformación estructural profunda, como lo demuestra el hecho de que, en la década de 1980, la expansión de clanes familiares en la burguesia peruana se ha diversificado recuperaron su influencia política y económica 🔄👑.