CEPEC
CEPEC
February 18, 2025 at 07:25 PM
*📊 Intercambio Comercial Argentino – Enero 2025 📊* ✅ Exportaciones: USD 5.890M (+9,1% interanual) ✅ Importaciones: USD 5.748M (+24,6% interanual) *✅ Saldo Comercial: Superávit de USD 142M (baja de USD 643M respecto a enero 2024)* *🔍 Puntos clave:* Exportaciones impulsadas por un crecimiento del 12,5% en cantidades, aunque los precios cayeron 2,9%. Importaciones aumentaron más por una fuerte suba en volúmenes (+37%), mientras los precios bajaron 9%. Rubro destacado: Manufacturas de origen industrial (+16,4% interanual). Déficit con China: -USD 1.250M, mientras que con Brasil también fue negativo (-USD 481M). Balanza comercial de soja: Superávit de USD 1.143M, creciendo 23,3% interanual. *💰 Impacto del tipo de cambio:* La devaluación del peso en diciembre 2024 afectó la competitividad. Aunque mejoró el índice de términos de intercambio (+6,7%), la caída en los precios internacionales de exportación limitó beneficios. *📉 Tendencia:* El crecimiento acelerado de las importaciones (+24,6%) frente a un avance más moderado de las exportaciones (+9,1%) está reduciendo rápidamente el superávit comercial. Si esta dinámica se mantiene, Argentina podría entrar en déficit comercial en los próximos meses, lo que presionaría aún más el tipo de cambio y las reservas del Banco Central. *🔎 Conclusión:* El saldo comercial de enero 2025 cayó significativamente en comparación con enero 2024, reflejando que las importaciones están creciendo a un ritmo más acelerado que las exportaciones. Si esta tendencia continúa, el superávit podría desaparecer pronto, afectando la estabilidad del tipo de cambio y aumentando la necesidad de financiamiento externo. _Controlar el crecimiento de las importaciones y fortalecer sectores exportadores será clave para evitar un deterioro en la balanza comercial_.
👍 2

Comments