VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español
VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español
February 4, 2025 at 12:22 PM
_*3️⃣ ¿Quién debe decidir el tipo de DAV a insertar?*_ La decisión sobre el tipo de DAV debe tomarse en conjunto entre varios profesionales de la salud: - *Médico:* Evaluará el tipo de tratamiento oncológico y la necesidad del acceso venoso. - *Enfermero especialista en accesos vasculares:* Se encargará de la selección del dispositivo más adecuado y de su colocación. - *Equipo de mantenimiento del dispositivo:* Garantiza el seguimiento y la correcta funcionalidad del DAV. - *Paciente y cuidador⚠️:* Deben estar informados sobre los pros y contras de cada opción y participar en la decisión. La elección debe basarse en un conocimiento integral del estado del paciente, los riesgos y beneficios de cada dispositivo y su compatibilidad con el tratamiento planificado. 4️⃣ _*¿Qué factores determinan la elección de un port en lugar de un catéter externo?*_ La elección entre un *catéter externo y un port totalmente implantable depende de la frecuencia de uso, la duración del acceso venoso central y las necesidades del paciente.* 🔹 *Catéteres externos* (tunelizados o no tunelizados) son la opción preferida cuando se requiere acceso venoso de *mediano plazo (<3-4 meses)* o en caso de uso frecuente a *largo plazo (>3-4 meses)* , es decir: ✔ *Uso diario/ Cada dos días /Al menos una vez por semana* 🔹 *Ports totalmente implantables* son recomendados para accesos venosos de *largo plazo (>3-4 meses)* con *uso esporádico (aproximadamente cada 2-3 semanas).* *Factores que favorecen el uso de un PORT:* ✅ *Pacientes que viven en entornos con higiene deficiente o con poca privacidad* , ya que los ports requieren menos mantenimiento y tienen un menor riesgo de infección con accesos infrecuentes. ✅ *Pacientes con preocupaciones estéticas,* ya que el port está completamente implantado bajo la piel y es menos visible. ✅ *Pacientes activos o que practican natación o deportes acuáticos* , ya que los ports permiten más libertad sin necesidad de cubrir o proteger un catéter externo. ✅ *Menor riesgo de infección en accesos infrecuentes* , ya que los ports no tienen un punto de salida permanente en la piel. ⚠ *Alternativas cuando se necesita acceso frecuente (>1 vez por semana)* Si el paciente necesita accesos venosos frecuentes, es mejor *evitar un port* y utilizar un catéter *externo tunelizado con cuffia (CCT). 🆕* Los *catéteres tunelizados sin cufia con anclaje subcutáneo (SAS)* representan una alternativa moderna a los catéteres tunelizados con cuffia: - Menor coste 💰 - Inserción más sencilla 🏥 - Estabilización inmediata ⚡ - Menor riesgo de retirada accidental ❌ - Extracción más fácil en caso de complicaciones 🔄

Comments