El Inversor De Bolsillo - Finanzas & Inversiones
El Inversor De Bolsillo - Finanzas & Inversiones
February 27, 2025 at 04:13 PM
*AFI REPORTE* _Jueves 27 de febrero_ _Pre Market_ *QQQ* (+0,66%) *SPY* (+0,47%) *DIA* (+0,18%) *MERCADO LOCAL* Hoy se realizará la *licitación de 360 Energy Solar*, en la que la compañía ofrecerá su Obligación Negociable Clase 5 en dólares MEP. Este instrumento tiene un vencimiento de 30 meses bajo la modalidad bullet, con intereses trimestrales y un rango de tasa entre (8,5% y 9%). Emitida bajo legislación local, la empresa busca captar un monto inicial de 10 millones de dólares, con la posibilidad de ampliarlo hasta 15 M. ------------------------------ En la licitación de ayer, el *Tesoro* colocó $4,4 billones frente a pagos por $2,7 billones, alcanzando un rollover del (164%). Esto le permitió compensar la menor emisión de la subasta anterior y cerrar febrero con un rollover del (104%), el más alto desde agosto del año pasado. El excedente de $1,7 billones será depositado en la cuenta del Tesoro en el BCRA, lo que podría generar una contracción de la base monetaria si no se desarmaron LEFI para participar en la licitación. La elevada demanda respondió al atractivo premio de tasas ofrecido: las *Lecap*, que representaron el (78%) de lo adjudicado, cortaron en un rango de (2,5%-2,6%) TEM, por encima del (2,3%-2,4%) observado en el mercado secundario. El (22%) restante se asignó en el *Boncer* con vencimiento en mayo de 2025, que cerró en *CER* (+5,3%), superando el (+4,3%) que se operaba previamente. ------------------------------ El *Banco Santander* adquirió el (50%) de *Nera*, la plataforma digital de financiamiento agropecuario creada por el Grupo Financiero Galicia, que en solo dos años ha gestionado operaciones por 1.200 millones de dólares. A través de esta alianza, ambas entidades buscan consolidar su liderazgo en el sector y atraer a otras instituciones financieras para crear un ecosistema abierto que mejore el acceso al crédito en Argentina, Paraguay y Uruguay. La inversión inicial de 12 millones de dólares permitirá fortalecer la plataforma y ampliar su impacto en la *digitalización del agro*. Actualmente, Nera conecta a más de 10.000 productores y 1.800 proveedores, facilitando el pago y financiamiento de insumos y hacienda con diversas opciones crediticias. ------------------------------ *Vista* cerró el cuarto trimestre de 2024 con una producción total de 85.276 boe/d, lo que representa un aumento del (+17%) frente al trimestre anterior y un crecimiento interanual del (+51%). La producción de crudo alcanzó los 73.491 barriles diarios, con un alza del (+52%) interanual y (+16%) en comparación con el trimestre anterior. En términos financieros, la empresa reportó ingresos de USD 471,3 M, superando las expectativas del mercado de 453 M. El *EBITDA* ajustado fue de 273,3 M, en línea con la proyección de 274 M, mientras que la utilidad neta alcanzó los 93,8 M, por encima del consenso de 85 M. El *EPS* trimestral se ubicó en 1,0 dólar por acción, levemente superior a la previsión de 0,99 dólares. ------------------------------ El *Merval* cerró con una caída del (-0,5%) en pesos y del (1,1%) en dólares CCL, ubicándose en USD 1.869. El retroceso estuvo nuevamente impulsado por pérdidas en los sectores de construcción e industrial. En esta jornada, Telecom, Holcim y Sociedad Comercial del Plata lideraron las bajas con caídas cercanas al (-4%). Por el contrario, Banco Galicia, Ternium y Edenor se destacaron con subas de entre (+1,5% y +2,0%). Los *soberanos en dólares* tuvieron una rueda débil, con una baja promedio del (-0,1%). En los globales, el tramo corto subió un (+0,3%), mientras que el tramo largo cayó un (-0,4%). En los *Bonares*, el tramo corto también avanzó un (+0,3%), pero el promedio general se mantuvo sin cambio. El *riesgo país* cerró en 749 puntos básicos. Los *bonos CER* avanzaron un (+0,1%), impulsados por el tramo 2025 (+0,2%), seguido por el tramo 2026 (+0,1%), mientras que los bonos con vencimiento en 2027 en adelante retrocedieron (-0,1%). De esta manera, los rendimientos se mantienen en CER (+5%) para 2025, CER (+8%) para 2026 y CER (+9%) para 2027 en adelante. *MERCADO INTERNACIONAL* Hoy se publicarán las cifras de renovaciones y solicitudes de subsidio por desempleo en *Estados Unidos*. Se espera que las renovaciones alcancen los 1.870.000, mientras que las nuevas solicitudes ascenderían a 222.000, por encima de las 219.000 reportadas la semana pasada. Además, el *Banco Central Europeo* dará a conocer las actas de su última reunión de política monetaria. En el ámbito corporativo, presentarán sus resultados Dell Technologies, Rolls-Royce, Autodesk, Monster Beverage y Vistra Energy. ------------------------------ *Nvidia* presentó sus resultados trimestrales con cifras que superaron las expectativas del mercado. La compañía reportó un crecimiento del (+78%) en el trimestre y del (+114%) en el año fiscal completo, con ingresos de 39.330 M de dólares, por encima de los 38.050 M previstos. Las ganancias ajustadas por acción fueron de $0,89, superando los $0,84 proyectados. Sin embargo, un factor que generó cierta preocupación fue la caída del (-3%) en el margen bruto, situándose en (73%). Según la empresa, esta disminución se debe a la introducción de nuevos productos para centros de datos, más complejos y costosos de producir, aunque se espera que la rentabilidad mejore en la segunda mitad de 2025. Para el primer trimestre del año, *Nvidia* presentó un guidance optimista, proyectando ingresos de USD 43.000 M, superando en un (2%) la estimación de los analistas. Aunque esto implica un crecimiento interanual del (+65%), representa una desaceleración respecto al (262%) registrado en el mismo período del año anterior, lo que generó volatilidad en la cotización de la acción. ------------------------------ Los *principales índices de EE. UU.* tuvieron una jornada de variaciones leves. Mientras que el *S&P 500* y el *Nasdaq* avanzaron un (+0,1% y +0,2%), el *Dow Jones* retrocedió un (-0,2%). Los rendimientos de los *bonos del Tesoro* mantuvieron su tendencia a la baja. La tasa del bono a 2 años (UST2Y) cayó 2 puntos básicos, ubicándose en (4,07%), mientras que la del bono a 10 años (UST10Y) descendió 5 puntos básicos hasta (4,25%). El índice agregado de bonos, que incluye bonos del Tesoro y corporativos, subió un (0,2%), acumulando una ganancia del (+1,5%) en la última semana.

Comments