CONTACTO CON MILTHON
CONTACTO CON MILTHON
February 23, 2025 at 03:05 AM
*EL ARTISTA SEGUN LA NEUROCIENCIA* La neurociencia ha descubierto que los artistas suelen tener una mente creativa, abierta y curiosa, que les permite explorar y encontrar inspiración. Procesos cognitivos Las actividades artísticas desarrollan los procesos cognitivos a través de la plasticidad cerebral. El cerebro procesa las artes visuales principalmente en los lóbulos occipital y temporal. La creatividad es un conjunto de procesos cognitivos que apoyan la generación de ideas nuevas y útiles. Memoria, emociones y creatividad La memoria, las emociones y la creatividad se interrelacionan en el proceso de aprendizaje de la pintura. Las emociones son herramientas de decisión, por lo tanto, el alumno selecciona de acuerdo con lo que se identifica, le simboliza y le agrada. Sensibilidad Los artistas suelen ser sensibles, lo que les permite conectar con sus emociones y las de los demás. La participación en actividades artísticas puede aumentar la autoestima, la autoaceptación y la confianza en uno mismo. Pensamiento Los artistas suelen ser precursores del pensamiento, porque son creativos, e innovadores, y porque piensan siempre adelante. Los artistas suelen cuestionarse a sí mismos y no le importan lo que piensen de sus obras los demás.
👍 1

Comments