
GBM | The Morning
February 10, 2025 at 12:24 PM
*GBM The Morning | Lunes 10 de febrero*
*Lo más importante:* Trump anuncia imposición de aranceles a importaciones de acero y aluminio y amenaza con aranceles recíprocos a varios países; en México, en una semana tranquila en datos económicos, el martes se espera la producción industrial.
*En lo internacional: 🌎*
- *Los futuros en Estados Unidos van al alza, mientras los inversionistas esperan una semana clave con datos económicos y posibles nuevos aranceles por parte de Trump.* En datos económicos, esta semana se publicará la inflación de Estados Unidos para enero, mientras que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, hablará ante el Congreso el martes.
- *El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir de este lunes se impondrán aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio*, sin excepciones para ningún país, incluyendo a México y Canadá.
→_En 2018, Trump anunció una medida similar citando razones de seguridad nacional; sin embargo, negociar con países aliados, como Corea del Sur, Canadá y México, se implementaron excepciones. *La aplicación de un arancel general a todas las importaciones de acero y aluminio sorprende a la industria, que esperaba una medida más limitada.* Canadá, México, Brasil, China, Corea del Sur y Taiwán son los principales afectados en acero, y Argentina se suma en los envíos de aluminio._
- *La reacción del mercado indica que se esperan futuras modificaciones a los aranceles una vez se negocie con los países afectados* (en su mayoría aliados). Hasta ahora, el historial de Trump así lo sugiere, tal como sucedió con el aumento de aranceles a Colombia y Panamá, los aranceles de 25% a Canadá y México y la exención tributaria a las importaciones chinas.
→_Lo que sí está todavía en vigor es el 10% adicional a las importaciones de China (pero no a las de menor tamaño, que afectarían directamente a los consumidores). *Se espera que hoy Beijing comience a aplicar aranceles al gas, petróleo y maquinaria agrícola estadounidense. Ambas medidas son limitadas.*_
- *En tanto, Trump adelantó que, a inicios de esta semana, planea anunciar aranceles recíprocos a varios países*, lo que implica que Estados Unidos impondrá derechos de importación sobre productos en los casos en que otro país haya aplicado aranceles a bienes estadounidenses. Trump no especificó qué países serían afectados.
- *En otras noticias, el presidente Donald Trump indicó que Nippon Steel está considerando invertir en US Steel en lugar de adquirirla por completo*, lo que podría resolver la disputa en torno a la compra de la empresa estadounidense.
→_*Mientras que los defensores de la transacción argumentan que la inversión japonesa fortalecería la industria siderúrgica de Estados Unidos*, los críticos temen que debilite la protección sindical y afecte las medidas comerciales._
- *Elon Musk afirmó que no tiene interés en comprar TikTok ni ha hecho una oferta por la plataforma*, desmintiendo especulaciones sobre una posible adquisición de su negocio en Estados Unidos.
- *La inflación en China se aceleró en enero, registrando un alza interanual de 0.5%, lo que representa su ritmo más rápido en cinco meses.* El avance se vio impulsado por un aumento del gasto de los consumidores por las celebraciones del Año Nuevo Lunar.
*En México: 🇲🇽*
- *Esta semana será tranquila en cuanto a datos económicos en México*, aunque el martes se publicará el reporte de producción industrial de diciembre, donde la actividad manufacturera tendrá especial importancia por la debilidad que ha mostrado recientemente.
→_*Asimismo, el martes, el Banco de México dará a conocer la actualización semanal de las reservas internacionales*, que la semana pasada alcanzaron un máximo histórico de 230,800 millones de dólares._
- *La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la lista de casi 1,000 candidatos aprobada por el Senado para las elecciones judiciales del primero de junio de 2025*, argumentando que el proceso de selección no cumplió con los criterios de idoneidad establecidos. *No obstante, el Senado podrá ahora remitir las candidaturas directamente al Instituto Nacional Electoral para continuar con el proceso.*
- *Esta semana, Fibra Uno (FUNO) y FSITES pagarán dividendo.* FUNO pagará un rendimiento de dividendo anualizado de 9.9%, mientras que en el caso de FSITES, será de 1.6%.
*Lo que viene hoy 🗓:*
*Estados Unidos:*
• *Reportes Internacionales:* McDonald’s Corp. y CNA Financial Corp., entre otros
*Eurozona:*
• 08:00 Comparecencia de Christine Lagarde, presidente del Banco Central Europeo
_____________________________
*Deja que GBM se convierta en tu fuente confiable de información, análisis e insights curados por un equipo de expertos en finanzas.*
Inscríbete a GBM: https://shorturl.at/qstQY