GBM | The Morning
GBM | The Morning
February 13, 2025 at 12:26 PM
*GBM The Morning | Jueves 13 de febrero* *Lo más importante:* Los mercados están a la espera de posibles aranceles recíprocos y atentos a las negociaciones sobre el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania tras conversación entre Trump y Putin; en México, AC y FIBRAMQ presentan reportes positivos para el 4T24; el gobierno de México presenta plan de Pemex 2025-2030. *En lo internacional: 🌎* - *Hoy en Estados Unidos, se publicará el índice de precios al productor para enero,* un dato clave al que estarán atentos los analistas tras los datos de inflación publicados ayer. - *El presidente Donald Trump acordó con el mandatario ruso, Vladimir Putin, iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.* Trump confirmó la conversación en redes sociales y mencionó una posible reunión con Putin en Arabia Saudita. - *De acuerdo con la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, Trump podría anunciar hoy su plan de aranceles recíprocos,* antes de reunirse con el primer ministro de India, Narendra Modi. →_*Dicho plan implicaría igualar las tarifas arancelarias* que otros países tienen con Estados Unidos._ - *En su segundo día de comparecencia ante el Congreso, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó que, aunque la inflación ha disminuido, aún no han alcanzado su objetivo,* por lo que mantendrán una política monetaria restrictiva. - *Los gigantes automovilísticos japoneses Honda y Nissan confirmaron el jueves* que abandonaron sus negociaciones para una fusión, anunciadas en diciembre. *En México: 🇲🇽* - *Arca Continental (AC) reportó resultados positivos en el cuarto trimestre del año, por arriba de las expectativas del equipo de Análisis de GBM.* Las ventas de la empresa crecieron 29.9% anual, gracias a mejores volúmenes, mientras que la rentabilidad mejoró, ya que el EBITDA se incrementó en 41.7% año con año. →_*AC experimentó crecimiento en todas sus regiones, sobre todo en México y Estados Unidos, donde se vieron importantes aumentos en volúmenes.* Para 2025, la empresa prevé un crecimiento de un digito alto en ventas._ - *Fibra Macquarie (FIBRAMQ) presentó cifras trimestrales positivas, en línea con las expectativas del equipo de Análisis de GBM.* Los ingresos aumentaron en 18.7% anual, impulsados por incrementos en rentas, una sólida actividad de arrendamiento y la entrega de nuevas propiedades. Por su parte, el segmento Industrial se mantuvo como el principal motor de crecimiento, con un avance de 20.7% en ingresos, mientras que el segmento Comercial mostró un alza de 9.5%. →_*FIBRAMQ continúa beneficiándose de la fortaleza del sector industrial, reflejada en diferenciales de renovación del 22.0% en sus contratos.* Para 2025, FIBRAMQ estableció una guía de distribución de P$2.45 por CBFI, lo que representa un aumento de 16.7% anual, ofreciendo retornos atractivos para los inversionistas._ - *En línea con lo previsto, ayer se presentó el plan de trabajo de Pemex para el periodo 2025-2030,* un plan que contempla seis acciones estratégicas: exploración focalizada, producción sostenible, refinación, fertilizantes y petroquímica, logística segura y energía limpia. →_*Las inversiones que se proyectan incluyen 220,000 millones de pesos para exploración y 1.6 billones de pesos para producción, con el objetivo de mantener el precio del litro de gasolina por debajo de los 24 pesos.* En términos de financiamiento, el plan asegura que la principal fuente de inversión provendrá del propio presupuesto de Pemex. Entre las metas más destacadas del plan se encuentran la producción de 1.8 millones de barriles diarios._ - *El gobierno de Claudia Sheinbaum aseguró que mantiene comunicación con las autoridades estadounidenses sobre los aranceles al acero y aluminio y confirmó que se enviará una carta a la Casa Blanca exponiendo el superávit comercial de México en metales.* Además, se informó que, entre el 12 y 13 de febrero, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostendrá una conversación con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. →_*En esta misma línea, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) confirmó que viajará a Washington este fin de semana para reunirse con sus contrapartes de Canadá y Estados Unidos,* con el objetivo de negociar la exención de aranceles y fortalecer la región de América del Norte. Entre los participantes se esperan empresarios del sector de acero y aluminio junto con el subsecretario de Economía, Luis Rosendo._ *Lo que viene hoy 🗓:* - *México:* → *Reportes trimestrales:* WALMEX - *Estados unidos:* → *Reportes internacionales:* Nestlé, Airbnb, Coinbase, Crocs y Sony, entre otros → *07:30:* Índice de precios al productor (enero) _____________________________ *Deja que GBM Media se convierta en tu fuente confiable de información, análisis e insights curados por un equipo de expertos en finanzas.* Inscríbete a GBM: https://shorturl.at/qstQY

Comments