GBM | The Morning
GBM | The Morning
February 14, 2025 at 12:20 PM
*GBM The Morning | Viernes 14 de febrero* *Lo más importante:* Trump firma memorado para imponer aranceles en abril; Apple y Google restauran TikTok en sus tiendas de aplicaciones; en México, PINFRA reporta resultados positivos y WALMEX negativos; el Senado aprueba reforma al Infonavit para su promulgación. *En lo internacional: 🌎* - *El presidente Donald Trump firmó un memorando solicitando a su administración considerar la imposición de aranceles recíprocos a varios socios comerciales,* al argumentar que el sistema actual perjudica a Estados Unidos. →_*La medida, firmada ayer, instruye al Departamento de Comercio y a la Representación Comercial (USTR) proponer nuevos gravámenes país por país, con estudios listos para el 1 de abril.* Estos aranceles buscan compensar no sólo los aranceles impuestos a Estados Unidos, sino también barreras no arancelarias como subsidios y regulaciones._ - *De acuerdo con el Financial Times, Arm, la empresa propiedad de SoftBank, planea lanzar su propio chip este año,* lo que marcaría un cambio radical en su modelo de negocio, que hasta ahora se centraba en licenciar sus diseños a empresas como Apple y Nvidia. →_*Este nuevo rumbo coloca a Arm en competencia directa con algunos de sus mayores clientes, como Qualcomm y Nvidia.* El primer chip de Arm, que se espera sea un procesador central para servidores en grandes centros de datos, será personalizado para clientes como Meta._ - *Apple y Google restauraron TikTok en sus tiendas de aplicaciones tras recibir garantías de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, de que la prohibición no se aplicará de inmediato.* →_*La app había sido retirada el mes pasado en cumplimiento a una ley de 2024 que exige que ByteDance venda la parte estadounidense de su negocio.* De no llegarse a un acuerdo antes de abril, la app podría ser prohibida nuevamente._ *En México: 🇲🇽* - *Promotora y Operadora de Infraestructura (PINFRA) reportó resultados positivos para el cuarto trimestre de 2024, en línea con las expectativas del equipo de Análisis de GBM.* Los ingresos aumentaron 18.9% año contra año, impulsados por ajustes tarifarios y un mayor tráfico vehicular en sus autopistas. La empresa cerró 2024 con un sólido crecimiento en ingresos, un segmento de autopistas resiliente y un robusto plan de desarrollo. →_*PINFRA reafirmó su plan de inversión de 21,700 millones de pesos, de los cuales 18,400 millones aún están pendientes de utilizar, consolidando su posición como un actor clave en el desarrollo de infraestructura en México.* Con un sólido flujo de efectivo y una valuación atractiva, que ofrece tasas internas de retorno de 18.9% en su serie nominativa (“*”) y 23.7% en la serie “L”, la compañía sigue destacando como una de las mejores oportunidades en el sector._ - *Walmart de México y Centroamérica (WALMEX) presentó cifras negativas, por debajo de las expectativas de Análisis de GBM.* Las ventas de la compañía aumentaron en 8.3% año con año, superando nuestro estimado de 7.3%, gracias a las sólidas ventas –mismas tiendas en México (+4.3%). En cuanto a la rentabilidad, las nuevas verticales de negocio contribuyeron al EBITDA, aunque debido a presiones ocasionada por gastos de crecimiento e incrementos salariales, el margen se contrajo en 50 puntos base a 10%. →_*WALMEX es la cadena de autoservicios más grande de México, con 3,154 sucursales en el país.* En Centroamérica, donde opera 925 unidades, también es un actor importante. Además, cuenta con otras cuatro verticales de negocio: telefonía, soluciones financieras, salud y publicidad._ - *El Senado aprobó en lo general y en lo particular la reforma al Infonavit, que permitirá la creación de una empresa filial para la construcción de vivienda,* pese a las críticas de la oposición. →_*La reforma, respaldada por MORENA y sus aliados, fue enviada al Ejecutivo para su promulgación.* Algunos críticos han advertido que la reforma podría significar un control discrecional sobre los ahorros de los trabajadores, lo que afectaría a millones de ellos. Por el contrario, sus defensores aseguran que busca garantizar vivienda digna y asequible._ - *El día de ayer, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo un dialogo con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente,* donde agradeció al gobierno mexicano por intensificar los controles migratorios en su territorio y desplegar 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera, tal como se acordó con el presidente Donald Trump. *Lo que viene hoy 🗓:* - *Estados Unidos:* → *Reportes internacionales:* Hermes y Moderna, entre otros → *07:30:* Ventas minoristas (enero) _____________________________ *Deja que GBM Media se convierta en tu fuente confiable de información, análisis e insights curados por un equipo de expertos en finanzas.* Inscríbete a GBM: https://shorturl.at/qstQY

Comments