GBM | The Morning
                                
                            
                            
                    
                                
                                
                                February 21, 2025 at 01:04 PM
                               
                            
                        
                            *GBM The Morning | Viernes 21 de febrero* 
 
*Lo más importante:* Trump señala posible alivio en sanciones contra Rusia; Nissan podría buscar inversión de Tesla; en México, PIB de 2024 crece por debajo de lo esperado; MEGA reporta resultados positivos, ORBIA neutrales y TLEVISA negativos; Netflix anuncia inversión.
*En lo internacional: 🌎* 
-	*La administración de Donald Trump ha señalado que podría aliviar las sanciones contra Rusia como parte de las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania,* lo que ha generado tensiones con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. 
-	*Canadá designa a siete organizaciones criminales de América Latina como grupos terroristas,* siguiendo la decisión previa de Estados Unidos, acusándolos de participar en la producción y distribución de fentanilo.. 
-	*La inflación en Japón se aceleró más de lo previsto en enero a 4%, marcando su nivel más alto en dos años.* En esta ocasión, estuvo impulsada por el alza en los precios de los alimentos, sobre todo por un aumento histórico de 70.9% en el precio del arroz. 
-	*De acuerdo con el Financial Times, Nissan está en planes para buscar una inversión estratégica de Tesla.* Los impulsores de esta iniciativa, que está en conocimiento de la cúpula de Nissan, consideran que Tesla estaría interesada en adquirir las plantas de Nissan en Estados Unidos.
*En México: 🇲🇽* 
-	*El estimado final del PIB del 4T24 confirmó que la economía se desacelero en el último trimestre del año.* En cifras desestacionalizadas, el crecimiento anual en el periodo fue de 0.5% (frente al 1.6% observado en el 3T24 y el estimado preliminar de 0.6%).
→_Las actividades primarias y la actividad industrial cayeron 4.1 y 2.0% anual, respectivamente, mientras que el sector servicios se mantuvo resiliente, al registrar un alza de 2.1%. *Así, la economía mexicana promedió un avance de 1.2% anual al cierre de 2024 (con cifras desestacionalizadas), por debajo del 3.3% registrado en 2023.*_
-	*Megacable (MEGA) mostró cifras trimestrales positivas, en línea de las expectativas del equipo de Análisis de GBM.* Las ventas y el EBITDA mostraron un crecimiento anual de 8.3 y 10.9%, respectivamente, impulsados por una mayor base de clientes, gracias a su plan de expansión.
-	*Orbia (ORBIA) reportó resultados neutrales para el trimestre.* Sus ventas aumentaron 0.5% año contra año, ayudadas por mayores ventas en sus divisiones de Agricultura de Precisión y Soluciones de Polímeros. El EBITDA de la compañía disminuyó 1.8% año contra año, por cargos legales extraordinarios, sin los cuales el EBITDA hubiera crecido 21%. 
-	*Grupo Televisa (TLEVISA) presentó un reporte trimestral negativo y ligeramente por debajo de los estimados del equipo de Análisis de GBM.* Lo anterior se debió a las continuas desconexiones en Sky y una sorpresiva pérdida de usuarios en Izzi. No obstante, cabe destacar la generación de efectivo, lo que demuestra el compromiso de la administración con la creación de valor para los accionistas.
-	*Ollamani (AGUILAS) anunció un acuerdo de patrocinio con Adidas,* reemplazando a Nike como proveedor oficial de ropa y artículos deportivos del Club América. La alianza inicia el 1 de julio de 2025. El Club considera este acuerdo como uno de los más importantes.
-	*Las minutas de la reunión de política monetaria más reciente del Banco de México,* en la cual la Junta de Gobierno decidió reducir la tasa de interés de referencia en 50 puntos base a 9.50%, *mostraron que, dada la reciente desaceleración en la inflación, la Junta podría seguir reduciendo la tasa de referencia. No obstante, aún existen discrepancias sobre el ritmo del ciclo de bajas.*
-	*La encuesta publicada ayer por Citi mostró que los economistas ahora prevén que la tasa de interés de referencia cierre el año en 8.25% (frente al 8.50% esperado en la encuesta anterior),* en línea con la disminución de la proyección de inflación para el cierre de 2025 a 3.83%.
-	*Ayer, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostuvo su primera reunión oficial con representantes estadounidense en Washington, D.C.,*. Ebrard aseguró que hubo un diálogo constructivo, por lo que el trabajo conjunto iniciará el lunes de la siguiente semana.
-	*Netflix anunció que invertirá 1,000 millones de dólares en México durante los próximos cuatro años para producir series y películas,* con un promedio de veinte producciones anuales. 
*Lo que viene hoy 🗓:* 
- *México:*
→ *Reportes trimestrales:* KOF
- *Estados Unidos:*
→ *Reportes internacionales:* Arbor, Atmus, Uniti y Sunstone, entre otros
→ *08:45:* PMI manufacturero y de servicios (febrero)
_____________________________ 
 *Deja que GBM Media se convierta en tu fuente confiable de información, análisis e insights curados por un equipo de expertos en finanzas.* 
Inscríbete a GBM: https://shorturl.at/qstQY