
El Inversor De Bolsillo - Finanzas & Inversiones
May 23, 2025 at 01:35 PM
Reporte diario _viernes 23 de mayo_
*MERCADO LOCAL*
*Banco Galicia* realiza hoy una colocación de *Obligaciones Negociables en dólares* MEP bajo ley local, con vencimientos el 30/12/2025 (+4%) y el 29/05/2026 (+6%). La entidad busca captar hasta USD 300 M en total.
------------------------------
La *cosecha de soja* alcanzó el (+74,3%) del área apta, con un rendimiento promedio de 31,2 qq/Ha. Córdoba lidera con el (+81%) recolectado en soja de primera y rendimientos por encima del promedio. Las lluvias en el noreste bonaerense generaron demoras interanuales de hasta 20 puntos, aunque se sostiene la proyección total de 50 Mt.
En *maíz*, el avance es del (+38,8%) con un rendimiento medio de 80,7 qq/Ha. Córdoba muestra buenos resultados en planteos tardíos, aunque con disparidades: el sur provincial caería (+23%) en producción, mientras que el centro-norte crecería (+11,8%) interanual. Paralelamente, inició la campaña de *trigo* 2025/26, con un (+3,4%) sembrado sobre 6,7 Mha proyectadas. Las recientes lluvias ralentizaron las labores.
------------------------------
A partir del *1° de junio*, entrará en vigencia un *nuevo esquema* que permitirá la libre circulación de dólares no declarados. El *“Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”* apunta a formalizar más de USD 200.000 M fuera del sistema, sin penalidades ni requerimientos sobre el origen de los fondos.
*El Gobierno lo presenta como un cambio estructural* más que un simple blanqueo, alineado con la idea de una *“dolarización endógena”*. También se eliminan múltiples regímenes informativos: ya no se reportarán gastos como expensas, servicios públicos, compra de autos usados o propiedades.
Además, se elevan los umbrales para informar operaciones financieras y se elimina la exigencia de declaraciones juradas fiscales para operar en bancos. Según el ministro Caputo, la medida busca “devolverle la libertad a la gente” y reconocer los efectos de una presión fiscal excesiva.
*Actualización de umbrales:*
*Transferencias y acreditaciones bancarias.*
Antes: $ 1 millón
Ahora: $50 millones de pesos para personas físicas y $30 millones para personas jurídicas.
*Extracciones en efectivo*
Antes: se informaba desde cualquier monto.
Ahora: $10 millones para personas físicas y $10 millones para personas jurídicas.
*Saldos al último día del mes*
Antes: entre $700 mil y $1 millón (dependiendo el tipo de cuenta).
Ahora: $50 millones para personas físicas y $30 millones para personas jurídicas.
*Plazos Fijos*
Antes: $1 millón
Ahora: $100 millones para personas físicas y $30 millones para personas jurídicas.
*Transferencias y acreditaciones en Billeteras Virtuales*
Antes: $2 millones
Ahora: $50 millones para personas físicas y $30 millones para personas jurídicas.
*Tenencias en AlyCs*
Antes: se informaban todos los montos.
Ahora: $100 millones para personas físicas y $30 millones para personas jurídicas.
*Compras de consumidor final*
Antes: $250 mil en efectivo y $ 400 mil en otro medio de pago.
Ahora: $10 millones y $10 millones en otro medio de pago.
------------------------------
Durante *mayo*, las *emisiones corporativas* totalizaron USD 2.058 millones entre legislación extranjera y local. Telecom colocó USD 800 M con vencimiento en 2033 y Pluspetrol USD 450 M a 2032, ambas bajo ley de Nueva York. Además, John Deere emitió USD 41 M en el mercado local.
El *Merval* cayó (-0,3%) en dólares CCL, cerrando en USD 1.990. Las mayores bajas fueron Telecom, BBVA y Transener (cerca del -3%), mientras que TGN y Loma Negra subieron alrededor de (+2,3%).
La *deuda soberana en dólares* se recuperó con una suba promedio de (+0,5%), destacándose el GD30 (+1,4%). El *riesgo país* se mantuvo en 651 pb. En contraste, los *BOPREAL* cayeron (-0,6%).
Los *bonos CER* avanzaron (+0,2%) con mejoras generalizadas, y los títulos a tasa fija ganaron (+0,1%), aunque con leves bajas en los tramos largos. Los *dollar-linked* cedieron (-1%) tras la suba previa, mientras que los *duales*, tras dos ruedas negativas, subieron (+0,3%).