GRUPO OBRERO DE FORMACIÓN  MARXISTA - JORNAL
GRUPO OBRERO DE FORMACIÓN MARXISTA - JORNAL
May 15, 2025 at 11:35 PM
*La Renta del Suelo en la Teoría Marxista-Leninista parte 2* _*La Defensa y Expansión de Lenin sobre la Teoría de la Renta*_ V. I. Lenin defendió y amplió la teoría marxista de la renta diferencial y absoluta del suelo. Consideraba que la doctrina económica de Marx y Engels encontró un desarrollo fecundo en sus propios trabajos. Como fiel discípulo y continuador de la doctrina de Marx y Engels, Lenin desplegó una lucha intransigente contra los enemigos francos y encubiertos del marxismo, incluyendo a quienes intentaban tergiversar la teoría marxista de la renta. Lenin dio gran valor a las investigaciones teóricas que Marx realizó en Teorías sobre la plusvalía, especialmente en lo que respecta a la naturaleza de la renta de la tierra. Le resultaron particularmente útiles los capítulos donde Marx expone sus puntos de vista sobre la importancia revolucionaria de la nacionalización de la tierra y las tesis fundamentales sobre la renta absoluta. Estas tesis confirmaron la justeza de la interpretación de Lenin sobre el problema agrario, como expuso en su trabajo La cuestión agraria y los “críticos de Marx”. En la lucha contra el revisionismo occidental europeo y ruso (incluidos los "marxistas legales" como Bulgakov y Skvortsov y los marxistas ortodoxos), que sostenían que las leyes del capitalismo (como la concentración y centralización del capital) no eran aplicables a la agricultura, Lenin sometió a un análisis científico las particularidades del desarrollo del capitalismo en el campo. Demostró la profunda contradicción en la situación económica de las grandes masas campesinas bajo el capitalismo y cómo estaban condenadas a la ruina. Lenin puso de relieve la significación de la renta absoluta como uno de los factores más importantes que entorpecen el desarrollo de las fuerzas productivas en la agricultura. Estudió desde todos los ángulos el problema de la posibilidad, las condiciones y las consecuencias económicas de la nacionalización de la tierra en las revoluciones democrático-burguesas y socialistas. También se enfrentó a los economistas burgueses que predicaban la "seudocientífica 'ley del rendimiento decreciente del suelo'". El libro de Lenin El desarrollo del capitalismo en Rusia aplicó y desarrolló las tesis marxistas a la realidad concreta de Rusia a fines del siglo XIX, analizando la estructura económica y de clases en el campo y defendiendo la teoría marxista de la reproducción capitalista y las crisis. Continuidad y Diferenciación La teoría de la renta del suelo en Marx y Lenin representa una continuidad y un desarrollo. Marx sentó las bases, distinguiendo la renta como una forma de plusvalía y desarrollando las teorías de la renta diferencial y, fundamentalmente, la renta absoluta, ligada a la propiedad de la tierra. Lenin, por su parte, defendió estas ideas contra las críticas, las aplicó al análisis empírico de la agricultura capitalista (particularmente en Rusia) y profundizó en la importancia política y económica de la nacionalización de la tierra en el proceso revolucionario. Ambos autores utilizaron la teoría de la renta como una herramienta clave para comprender las relaciones de clase y la explotación bajo el capitalismo, extendiendo el análisis más allá de la industria para abarcar el sector agrario.

Comments