
CGT EBRO FACTORY
June 13, 2025 at 06:04 AM
*S24 ¿QUÉ SE QUEMA ESTA SEMANA?*
Semana en la que podíamos empezar a decir ya que lo que se quema principalmente son las personas, principalmente aquellas que estando en las líneas de producción tienen que empezar a soportar las consecuencias de la gestión o la no gestión de la planta.
Y es que da la sensación, y la certeza, que empezamos a tener los síntomas que debíamos haber dejado atrás, esa sensación en la que nos da la impresión de dejadez por parte de quien gestiona, esa sensación de que llegamos tarde.
Llegamos tarde a las contramedidas contra la subida de temperaturas. Desde que sabíamos que la CS3 se iba a desmontar, se sabía que no iba a haber climatización en la planta. Se lleva reclamando un protocolo de temperaturas y que, a día de hoy, con temperaturas superiores a 30 grados, todavía no hemos sido capaces de establecer. Se está en ello, sí, pero las personas que están trabajando, generando la "riqueza" de esta planta, llevan semanas sufriendo las consecuencias de este retraso: sin ropa, sin clima, sin relevos.
Sabíamos hace meses que no se iba a climatizar la planta, pero tenemos que esperar a que llegue el calor para sentarnos a gestionar el problema. Refugios climáticos, climatizadores, ventiladores, hidratación, paros programados, todo esto… todo esto está reclamado, pero aquellos responsables de ejecutarlo no han hecho su trabajo a tiempo, y no vamos a tolerar que se utilice al Comité de Salud Laboral como salvaguarda para aplicar estas contramedidas. Estas contramedidas son única y exclusivamente *obligaciones de la empresa*.
Pero también está la producción. Hace un mes, QSQS20, dijimos que teníamos la sospecha de que no se iba a llegar a las 6 JPH. Sabíamos que la producción planteada sería difícil de gestionar en los turnos que teníamos. La semana pasada nos piden flexibilidad porque no estaba garantizada la producción de las 80 unidades/día. Ahora sí prevén implantar el tercer turno después de agosto, no sin antes haber propuesto incrementar nuestra jornada laboral en sábados de trabajo y ampliaciones de jornada.
Sobre la *flexibilidad*, lo tenemos bastante claro: *no vamos a blanquear las horas extraordinarias*. La propuesta de la dirección no fue otra que la voluntad de obligar a las personas a realizar horas extraordinarias, llamándolo flexibilidad, por su falta de respuesta, amparándose en las “exigencias del mercado”. Nuestra postura es clara con este tema: estamos en un contexto de lucha por la reducción de la jornada laboral, tenemos pendiente la entrada de compañeros/as que continúan esperando un puesto de trabajo. No vamos a asumir la voluntad de algunos/as para cubrir expedientes, cuando hay turnos sin cubrir o compañeros/as sin trabajo.

✊
1