
Álvaro Uribe Vélez
June 1, 2025 at 11:12 AM
Informe # 77: Don Óscar Monsalve Pineda. Hermano de Juan Guillermo Monsalve.
1
Don Óscar Monsalve Pineda dijo que su hermano Juan Guillermo Monsalve lo llamó en el año 2011 y le advirtió que él y su familia debían irse para Bogotá o que los llevarían al extranjero porque corrían peligro por la declaración que él (su hermano Juan Guillermo Monsalve) le daría al senador Iván Cepeda.
Don Óscar Monsalve Pineda expresó que su hermano Juan Guillermo Monsalve le dijo que Cepeda le ayudaría si hablaba de “los Uribes”.
Don Óscar Monsalve Pineda manifestó que esa llamada terminó en un disgusto por desacuerdo con su hermano Juan Guillermo Monsalve y que volvieron a hablar mucho tiempo después a través de su mamá.
El Dr. Granados dejó constancia que la señora Juez impidió que el testigo Don Óscar Monsalve Pineda respondiera una pregunta pertinente sobre esa conversación que tuvo con su hermano Juan Guillermo Monsalve en la que éste le informó de los ofrecimientos del senador Cepeda a cambio de que declarara sobre “los Uribes”.
Pero a lo largo de este proceso se ha sabido que el senador Cepeda ha tenido el único propósito de vincularme con los paramilitares para que yo quede igual a su vinculación con la guerrilla.
2
Don Óscar Monsalve Pineda manifestó que en la Hacienda Guacharacas no se crearon grupos paramilitares, lo que confirma lo expresado por su padre, Don Óscar Monsalve Correa, en su testimonio.
3
Don Óscar Monsalve Pineda dijo que en el año 2023 fue abordado por unos señores en Pereira que lo amenazaron en nombre del senador Cepeda y le mencionaron una declaración que él había dado en Medellín en el año 2016.
Don Óscar Monsalve Pineda expresó que, de inmediato, decidió salir del país por temor. Que no denunció en Colombia.
4
Don Óscar Monsalve Pineda denunció presiones recientes a su familia. Manifestó que su padre, Don Óscar Monsalve Correa, le consultó si declaraba en este proceso y expresó que él le respondió que sí, que dijera la verdad.
Don Óscar Monsalve Pineda manifestó que un escolta de la Fiscalía le tomó una foto a su padre, Don Óscar Monsalve Correa, cuando acudió a rendir su testimonio en un juzgado de Santa Fe de Antioquia. Don Óscar Monsalve Pineda expresó que el senador Cepeda y el abogado Miguel Ángel Del Rio publicaron esa fotografía en sus redes sociales.
Don Óscar Monsalve Pineda dijo que por esos hechos tuvo que llevarse a sus padres de Santa Fe de Antioquia a otro lugar.
Don Óscar Monsalve Pineda responsabilizó al senador Cepeda y al abogado Del Río si algo le ocurre a su familia.
La Fiscalía hizo al testigo Don Óscar Monsalve Pineda una pregunta capciosa, prohibida en el contrainterrogatorio (me informa el Dr. Granados). Le preguntó si la persona que apareció con su padre en reciente foto, cuando su padre fue a declarar a Santa Fe de Antioquia, era la misma que los había llevado a trabajar en la Hacienda Guacharacas la segunda ocasión. Claro que capciosa la pregunta, si quien lo llevó a trabajar en la Hacienda Guacharacas, en la segunda ocasión, a finales de 1996, fue Luis Alberto Villegas, asesinado por los paramilitares en 2004.
5
Don Óscar Monsalve Pineda manifestó que él y su familia vivieron en la Hacienda Guacharacas en dos periodos de tiempo. El primero entre los años 1986 y 1994, la finca pertenecía a mi familia. El segundo, entre los años 1996, a finales, y 1999, la finca había sido vendida.
Recordó Don Óscar que en la primera estadía su padre era Jefe de Corte, había mayordomos y mencionó a Don César. Durante la segunda estadía su padre fue mayordomo.
También recordó Don Óscar Monsalve Pineda, que cuando salieron de la Hacienda Guacharacas, inicialmente, en la primera estadía, fue por presiones del ELN.
6
Don Óscar Monsalve Pineda manifestó que cuando regresaron a trabajar en la finca, llamados por Luis Alberto Villegas, encontraron que la mayoría (casa de la hacienda) había sido incendiada y destruida por el ELN, que los potreros estaban enrrastrojados.
7
Don Óscar Monsalve Pineda expresó que mi hermano Santiago visitaba la Hacienda Guacharacas durante la primera estadía de él y su familia.
No en la segunda, que empezó a finales de 1996.
8
Don Óscar Monsalve Pineda dijo que no me conoce. Razón tiene, yo no iba a la Hacienda Guacharacas.
9
Don Óscar Monsalve Pineda dijo que en la primera estadía de su familia en la Hacienda Guacharacas (entre los años 1986 y 1994) pasaban por la hacienda el ejército y las guerrillas y que en la segunda estadía de su familia en la Hacienda Guacharacas (entre los años 1996 y 1999) pasaban por la hacienda grupos paramilitares y el ejército que acampaba en la hacienda.
10
Don Óscar Monsalve Pineda dijo que su hermano Juan Guillermo Monsalve se había ido de la casa joven porque contrajo matrimonio, pero agregó Don Óscar Monsalve Pineda que Juan Guillermo Monsalve vivía en una casa de la Hacienda Guacharacas, a tres casas de donde vivía el resto de la familia. Esto es, vivían uno al lado de los otros, diferente a la distancia que insinúa la Fiscalía.
Esto hay que concordarlo con lo que han dicho Óscar Monsalve Correa, padre, y en esta ocasión con lo declarado por Óscar Monsalve Pineda, hijo y hermano. El padre y los dos hijos trabajaron juntos durante la primera estadía. Durante la segunda estadía, Juan Guillermo Monsalve en algún momento se habría ido a trabajar en otra parte, pero vivía ahí muy cerca, en la Hacienda Guacharacas.
11
Don Oscar Monsalve Pineda alcanzó a protestar en su declaración porque el senador Cepeda, que hablaba de Derechos Humanos, nada había hecho para sacar a su hermano de la cárcel por los hechos del Caquetá.
Al senador Cepeda no le importó lo ocurrido a Juan Guillermo Monsalve en el Caquetá, así se desprende de la declaración de Don Óscar Monsalve Pineda. El único interés del senador Cepeda era vincular a “los Uribe” con el paramilitarismo.
La declaración de Don Óscar Monsalve Pineda es muy indicativa de que el senador Cepeda le habría ofrecido a su hermano Juan Guillermo Monsalve sacarlo de la cárcel, como lo afirmó Don Óscar Monsalve Correa, padre.
Debe recordarse que a lo largo del juicio y en los eventos anteriores se ha escuchado a varias personas afirmar que Juan Guillermo Monsalve en la cárcel se quejaba de los incumplimientos del senador Cepeda, y quería decir la verdad, pero temía una imputación de falso testigo.
Debe recordarse que don Óscar Monsalve Correa, padre, expresó que a ellos los llevarían a Argentina y 15 días después a Juan Guillermo Monsalve. Esa fue una de las ofertas del senador Cepeda a Juan Guillermo Monsalve, que quedaría libre y protegido en Argentina.
Don Óscar Monsalve Pineda informó que su hermano le expresó que tenían que irse a Bogotá y al extranjero por la gravedad del riesgo que correrían.
El senador Cepeda es la persona que les hizo esas ofertas y les ponderó ese riesgo en sus conversaciones con Juan Guillermo Monsalve.
Para la sentencia pediremos que se haga esta ponderación: Si los beneficios eran solamente buen vivir en la cárcel y evitar traslados inconvenientes, no habría sido suficiente para que Juan Guillermo Monsalve dijera semejante mentira contra nosotros, debería haber sido un apoyo generoso del publicitado defensor de derechos humanos. El beneficio ofrecido por el senador Cepeda a Juan Guillermo Monsalve fue grande, que saldría de la cárcel rápido e iría a Argentina. De lo contrario seguramente Juan Guillermo Monsalve no se habría atrevido a esa mentira contra nosotros. El senador Cepeda nada hacía gratis, ni por los derechos humanos, todo era a cambio de mentir contra nosotros.
En toda esta trampa, el senador Cepeda, a través de Juan Guillermo Monsalve, le infundió pánico a toda la familia Monsalve Pineda. Sacarlos a Argentina era porque el senador Cepeda los sugestionaba que nosotros los íbamos a matar.
En la declaración en la Fiscalía, Don Óscar Monsalve Pineda dijo que el senador Cepeda les advertía que se habían metido con un ogro en referencia a mí. Les creaba pánico.
👍
❤️
😮
🙏
🇨🇴
❤
👏
💙
💚
💪
60