MeteoInfo
MeteoInfo
June 11, 2025 at 05:42 PM
‼️📊🌀Hoy ha vuelto a sonar con fuerza el tema de los pronósticos de actividad ciclónica, debido a la segunda actualización emitida por la Universidad Estatal de Colorado. Esta institución, que fue la primera en desarrollar este tipo de proyecciones bajo la dirección del Dr. Philip Klotzbach, ha reafirmado su previsión de que la temporada 2025 será más activa de lo habitual. Ahora bien, tras observar con detenimiento los pronósticos emitidos durante los últimos años, prefiero mantener una actitud cautelosa. Por eso no considero adecuado compartir aquí cifras concretas sobre el número de tormentas o huracanes que se esperan. En ocasiones, estos datos acaban circulando generando falsas expectativas, alarmas innecesarias o tomándose a la ligera. También he notado que se ha generado una percepción algo engañosa sobre esta temporada, en parte por las comparaciones con 2023 y 2024. Aquellos dos años fueron, sin duda, extremos, impulsados por una ola de calor oceánica histórica. Pero usar esos picos como referencia puede llevarnos a pensar que este 2025 será más tranquilo solo porque las temperaturas del mar no están tan exageradamente elevadas de forma general. Y ahí está el error. Aunque este año estemos por debajo de los pasados dos, las temperaturas actuales siguen siendo capaces de sostener una temporada movida. No se necesita una anomalía extrema para que haya ciclones potentes. Esto ya se ha visto antes. Por otro lado, de momento no estamos comenzando tarde. En promedio, la primera tormenta tropical del Atlántico suele formarse alrededor del 20 de junio, y el primer huracán cerca del 11 de agosto. Lo importante es recordar que un arranque lento no significa una temporada tranquila, y ahora sí basta con mirar el 2024: tras el paso temprano del Categoría 5 Beryl hubo una pausa prolongada, pero aun así la temporada terminó siendo una de las más hiperactivas registradas. En estos momentos, las temperaturas neutrales en el Atlántico tropical oriental, la presencia del polvo sahariano y la estabilidad generada por las aguas subtropicales más cálidas evitarán la aparición de un Beryl este año. Además, la fuerte dorsal subtropical continúa desviando cualquier onda tropical activa hacia el Pacífico, tal como ya hemos podido observar. Por ahora, si algo tuviera alguna posibilidad de desarrollarse en este mes, probablemente sería algo breve, quizás en la Bahía de Campeche. 📌🔗Enlace a este canal: https://whatsapp.com/channel/0029VaCsw1XJENxtxW0TWd0Y !Compartan! Sin más, un saludo. ⏰11/06/2025 ✍🏻Jorge Daniel GR #meteoinfo
Image from MeteoInfo: ‼️📊🌀Hoy ha vuelto a sonar con fuerza el tema de los pronósticos de a...
👍 🙏 ❤️ 😮 😢 114

Comments