
MeteoInfo
June 18, 2025 at 11:40 PM
AVISO DE CICLÓN TROPICAL
18-06-2025, 22:00 UTC
✍🏻: Jorge Daniel GR
👀: Meteorólogo Alejandro Adonis
📍🌀EXTREMADAMENTE PELIGROSO HURACÁN ERICK:
Durante las últimas horas, Erick ha continuado con un proceso de intensificación rápida. En las imágenes satelitales del canal infrarrojo ya se puede observar un ojo cálido bien definido, rodeado por convección profunda muy fría, signos claros de que el sistema continúa mejorando su organización estructural. Las guías de trayectoria han mostrado hoy una ligera redirección hacia la derecha, lo que ha motivado una corrección del pronóstico más hacia el Este. En estos momentos, el centro del sistema se encuentra aproximadamente a 130 km del punto más cercano a las costas mexicanas, acercándose peligrosamente a tierra con condiciones favorables para seguir fortaleciéndose antes de su impacto. Los datos oficiales de este sistema, al momento de redactar de este aviso, son:
Coordenadas del centro (posición estimada):
Latitud: 14.5N
Longitud: 96.5W
Vientos máximos sostenidos: 175 km/h
Presión mínima central: 967 hPa
Movimiento: noroeste a razón de 15 km/h
📍Pronóstico:
Se pronostica que Erick mantenga similar rumbo y velocidad de traslación durante las próximas horas, alcanzando territorio mexicano en la mañana del jueves, con un posible punto de impacto más probable entre Puerto Escondido y la frontera de Oaxaca con Guerrero. Sin embargo, es importante recalcar que un ciclón tropical no debe considerarse como un punto, sino como un sistema extenso capaz de generar efectos destructivos a cientos de kilómetros del centro. Las condiciones atmosféricas favorables, junto con el alto contenido de calor oceánico, seguirán apoyando una intensificación adicional hasta que el sistema comience a debilitarse por la interacción con tierra firme mañana. Se prevé que Erick alcance la costa mexicana como un huracán de gran intensidad. De acuerdo con el meteorólogo Alejandro Adonis, existe una probabilidad del 10 % de que el huracán toque tierra como categoría 2, un 30 % como categoría 3, un 40 % como categoría 4 y un 20 % como categoría 5 (valoración con la cual coincido plenamente dada la evolución actual del sistema). Lluvias intensas seguirán afectando amplias zonas del suroeste de México, con acumulados particularmente elevados en gran parte de Oaxaca y el sureste de Guerrero, lo que aumentará significativamente el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, especialmente en regiones montañosas o de topografía escarpada. Asimismo, se espera una marejada ciclónica peligrosa, capaz de generar inundaciones costeras severas cerca y al este del punto de impacto, en áreas donde los vientos soplen desde el mar hacia tierra. Los vientos con fuerza de huracán y tormenta tropical podrían extenderse principalmente sobre el suroeste de Oaxaca y el sureste de Guerrero, con ráfagas potencialmente destructivas que representan una amenaza directa para las comunidades en el área de influencia del ciclón tropical.
📌Nota: Este es un aviso NO OFICIAL y un criterio personal del meteorólogo. Para información oficial consulte la página del Centro Nacional de Huracaneshttps://www.nhc.noaa.gov/?epac
Sin más, un saludo.

👍
🙏
😢
❤️
😮
44