Benjamin Morales Melendez

Benjamin Morales Melendez

21.2K subscribers

Verified Channel
Benjamin Morales Melendez
Benjamin Morales Melendez
June 13, 2025 at 05:46 PM
Buen resumen... Israel lanza un ataque masivo contra Irán, "una declaración de guerra" para Teherán Teherán, Irán 13 de junio de 2025 - 13:38 (UTC - 4) Por Menna ZAKI y Payam DOOST MOHAMMADI con Benoît FINCK en Jerusalén Israel lanzó el viernes un ataque a gran escala contra Irán, donde bombardeó instalaciones nucleares y militares, así como la capital, Teherán, en una operación que la República Islámica consideró "una declaración de guerra". Los bombardeos mataron a altos mandos iraníes, entre ellos el jefe del Estado Mayor del ejército, el jefe de los Guardianes de la Revolución --el ejército ideológico de Irán-- y el comandante de la fuerza aeroespacial de ese cuerpo armado, informó Teherán. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que la operación, bautizada "León Ascendente", alcanzó "el corazón del programa de enriquecimiento nuclear iraní". También auguró "varias olas de ataques iraníes" en respuesta a la ofensiva, que seguirá "tantos días como sea necesario" y movilizó a 200 aviones de combate. Tras la inédita ola de bombardeos, el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, nombró a un nuevo jefe del Estado Mayor y a un responsable de los Guardianes de la Revolución. "Pronto se abrirán las puertas del infierno sobre este régimen asesino de niños", amenazó Mohammad Pakpour, el nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria, en alusión a Israel. El ataque es una "declaración de guerra", advirtió a su vez el canciller iraní, Abás Araqchi. Y el presidente, Masud Pezeshkian, aseguró que "Irán hará que el enemigo se arrepienta de su acto cobarde". Las calles de Teherán, la capital iraní, estaban desiertas, salvo por las filas que se formaron en las gasolineras, algo habitual en tiempos de crisis. Varias explosiones sacudieron la ciudad y sus suburbios en la noche del viernes, informó IRNA. "¿Cuánto tiempo más vamos a vivir con miedo?", se preguntó Ahmad Moadi, un jubilado de 62 años. "Como iraní, creo que debe haber una respuesta contundente, una respuesta mordaz" contra Israel, añadió. Israel, que declaró el estado de emergencia, desplegó reservistas en todo el país "como parte de los preparativos [del ejército] de defensa y ataque", indicó su cuerpo armado, que precisó haber golpeado un centenar de objetivos en la República Islámica. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a Irán a alcanzar un acuerdo sobre su programa nuclear o a exponerse a ataques "aún más brutales", mientras que las negociaciones sobre ese asunto entre Teherán y Washington están estancadas. Estados Unidos, aliado de Israel, aseguró que no participó en la ofensiva pero Teherán señaló que Washington será "responsable de las consecuencias", ya que la operación israelí "no pudo haberse llevado a cabo" sin su "coordinación" y "permiso". - Reunión del Consejo de Seguridad - El ejército israelí afirmó tener informaciones que prueban que Teherán se está acercando al "punto de no retorno" para obtener la bomba atómica. Según el cuerpo armado, "el régimen iraní" tiene, además, "un plan concreto para destruir el Estado de Israel". El Estado hebreo considera a la República Islámica como una amenaza existencial. Las potencias occidentales, incluyendo Estados Unidos e Israel, han acusado a Irán de querer dotarse del arma nuclear, algo que Teherán niega. A finales de mayo, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) había indicado en un informe confidencial que Teherán había acelerado su ritmo de producción de uranio enriquecido. La cancillería iraní, sin embargo, tachó el documento de "político" y acusó al organismo de "basarse en fuentes de información poco fiables y engañosas facilitadas" por Israel. La agencia nuclear de la ONU convocará lunes una reunión extraordinaria de su Junta de Gobernadores a petición de Irán, informaron diplomáticos del organismo a AFP. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá por su parte de urgencia a las 15H00 (19H00 GMT), anunció su presidencia. Pese a los llamados a la desescalada, Israel lanzó varios ataques contra la central nuclear de Natanz, en el centro del país. Los medios locales reportaron, además, una "enorme explosión" el viernes por la noche en Isfahán, cuya provincia alberga varias infraestructuras nucleares, como el sitio de Natanz. Las fuerzas de defensa aérea de Irán también interceptaron "proyectiles" en el cielo de Teherán, indicó la agencia de prensa oficial IRNA, después de que Israel prometiera mantener la presión. Previamente, se atacaron tres sitios militares del noroeste del país, según la televisión iraní. En esa zona murieron 18 personas y otras 35 resultaron heridas, informó IRNA. El OIEA confirmó que el sitio de Natanz fue alcanzado, aunque aseguró que no observó un aumento en los niveles de radiación en la zona. Irán informó que los ataques se cobraron la vida del poderoso jefe de los Guardianes de la Revolución, Hosein Salami, y del alto comandante de ese ejército ideológico, Gholam Ali Rashid, además de seis científicos nucleares. También murió el jefe del Estado Mayor, Mohamed Bagheri, y el comandante de la fuerza aeroespacial de los Guardianes, Alin Hajizadeh, según la televisión estatal. - "Momentos difíciles" - Poco después de los primeros bombardeos, el ejército israelí indicó que Irán había lanzado unos 100 drones hacia su territorio en represalia. Las defensas aéreas los interceptaron fuera de su territorio, precisó. La vecina Jordania también afirmó que interceptó drones y misiles que violaron su espacio aéreo. Irán, Israel, Irak y Jordania cerraron por su parte su espacio aéreo. Israel utilizará "toda su fuerza" para alcanzar sus objetivos, subrayó el jefe de las fuerzas armadas israelíes, el general Eyal Zamir. "Habrá momentos difíciles, debemos estar preparados para la variedad de escenarios que hemos previsto", añadió. En Tel Aviv, sin embargo, algunos habitantes expresaron su inquietud. "Estoy preocupada por mis hijos, y también por mi medio de vida, porque esto afecta al mercado. No se puede trabajar, no se puede hacer nada", lamentó Vered Saar a la AFP. bur-hmn/tym/mas/meb-sag/jvb © Agence France-Presse
🙏 1

Comments