LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
June 3, 2025 at 12:53 PM
📖🌍. LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA. 📖🌍. https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d Pastor. Jesús Marín [email protected] Martes 03/06/2025. Área de Estudio Bíblico Libro de Job. Estudio # 117 *Conozcamos entre nosotros cuál sea lo bueno* _“Oíd, sabios, mis palabras; y vosotros, doctos, estadme atentos. Porque el oído prueba las palabras, como el paladar gusta lo que uno come. Escojamos para nosotros el juicio, conozcamos entre nosotros cuál sea lo bueno. Porque Job ha dicho: Yo soy justo, y Dios me ha quitado mi derecho. ¿He de mentir yo contra mi razón? Dolorosa es mi herida sin haber hecho yo transgresión. ¿Qué hombre hay como Job, que bebe el escarnio como agua, y va en compañía con los que hacen iniquidad, y anda con los hombres malos? Porque ha dicho: De nada servirá al hombre el conformar su voluntad a Dios” (Job 34:1-9)._ El segundo discurso de Eliú no es tan distinto del primero, ya que se nota cierta repetición de temas. Sin embargo, sí llega a ser distinto en cuanto al contenido y al tono. La compasión que pudo manifestar en el anterior discurso ha desaparecido aquí. La posibilidad de un mediador en el tribunal celestial para defender a Job también ha desaparecido. La voz de Eliú en este discurso se nota lógica, fría y analítica. Su orgullo juvenil lo ha dominado, y busca la atención a sus palabras. Lo"Oíd, sabios, mis palabras; y vosotros, doctos, estadme atentos". Eliú demanda a los oyentes que presten atención a lo que está diciendo. Su requerimiento es como si dijera: "Necesito que me escuchen atentamente a lo que voy a decir". La referencia a los "sabios" y "doctos" podría ser una alusión a otras personas presentes, además de sus amigos y Job. El tema que va a tratar, debido a la petición de atención a una audiencia, podría haber atraído a otros además de los cinco presentes. "Porque el oído prueba las palabras…". Eliú prosigue en esta introducción pidiendo la atención de sus oyentes a lo que está diciendo. Para ello, se vale de los dos órganos "probatorios" (el oído y el paladar) para darle fuerza a su discurso. Lo que van a oír sus oyentes les dejará en ellos la necesidad de establecer un juicio sobre si lo dicho es cierto o falso, especialmente cuando confronta sus palabras con las de Job. Literalmente, les está pidiendo que escojan lo correcto y lo bueno. "Yo soy justo, y Dios me ha quitado mi derecho". Esta es la acusación que Eliú hace contra Job. Posiblemente sin darse cuenta de ello, Job había acusado a Dios de injusticia, lo cual se revela en textos como Job 16:7-14, 19:6-22 y 23:2-17. Sus amigos ya le habían hecho esa reprimenda anteriormente. Sin embargo, tanto los amigos que ya hablaron como Eliú tendrán que reconocer al final que las quejas de Job fueron justificadas debido al propósito de Dios con sus pruebas. "¿He de mentir yo contra mi razón?" Eliú se refiere a que no está dispuesto a contradecir su propia comprensión y juicio para complacer a Job. Está afirmando que su razonamiento y lógica no le permiten aceptar las ideas de Job. En esta pregunta, hay una total ausencia de humildad, y su orgullo se hace evidente al comparar su razonamiento con el de Job. "Dolorosa es mi herida sin haber hecho yo transgresión". Con este planteamiento, Eliú entra en un debate para refutar la afirmación de inocencia de Job. En Job 6:28 y 27:4, Job había afirmado que no mentía, pero ahora Eliú lo cuestiona y hace referencia a por qué su "dolorosa herida" (literalmente "flecha") era incurable si Job fuera inocente. Para Eliú, el sufrimiento de Job era el resultado de una "transgresión" no confesada. "¿Qué hombre hay como Job, que bebe el escarnio como agua… y anda con los hombres malos?" La presente pregunta fue una calificación frontal y sin rodeos que Eliú hizo de Job. La acusación hecha contra Job lo lleva al extremo de comparar su comportamiento con el de los malvados y de burlarse de la justicia de Dios. Acusar a Job de "beber el escarnio como agua" (v. 7a; 15:16) y de andar con los impíos fue un insulto mayor, dicho por alguien de quien se espera misericordia. "De nada servirá al hombre el conformar su voluntad a Dios". Con esta cita, Eliú parece estar acusando a Job de ser un incrédulo. Aunque Eliú no lo califica de hombre inicuo o malo, le dice que su comportamiento es semejante al de estos hombres. Sin embargo, estas palabras no traían alivio al sufrido Job, quien ya había sido suficientemente herido por las palabras de sus amigos y sentía más carga en su condición. En este sentido, Eliú tampoco ayudó al maltratado y sufrido Job. Rudolph E. Honsey comenta esto, diciendo: “Al lector le puede parecer presuntuoso que un joven como él hable en forma tan dura contra un hombre del carácter y de la reputación de Job. … Luego de haber escuchado al menos en parte la conversación entre Job y sus tres amigos, Eliú se pudo haber imaginado que su papel era el de mediador. Pero en su discurso actúa más bien como juez que como abogado defensor”. _¿Cómo se ven las críticas hechas por Eliú contra Job, hasta tildarlo de beber “el escarnio como agua" comparadas por las hechas de los otros amigos?_ Tu Pastor y Amigo: Jesús Marín. 🙏🌎UN SERVIDOR PARA SERVIR. [email protected] CEL. +58-412-8289246 https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d Cortesía del Pastor Julio Ruiz De la Iglesia Bautista Ambiente de Gracia Virginia, EE. UU. [email protected] https://lapalabraexpuesta.com/producto/sufrimiento-primavera

Comments