LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA WhatsApp Channel

LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA

15 subscribers

About LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA

Publicar devocionales y predicaciones de: Tu Pastor y Amigo: Jesús Marín.

Similar Channels

Swipe to see more

Posts

LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
5/23/2025, 10:45:21 AM

📖🌍. LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA. 📖🌍. https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d Pastor. Jesús Marín [email protected] Viernes 23/05/2025. Área de Estudio Bíblico Libro de Job. Estudio # 111 *Ciertamente espíritu hay en el hombre* _“Yo decía: Los días hablarán, y la muchedumbre de años declarará sabiduría. Ciertamente espíritu hay en el hombre, y elEliúlo del Omnipotente le hace que entienda. No son los sabios los de mucha edad, ni los ancianos entienden el derecho. Por tanto, yo dije: escuchadme; declararé yo también mi sabiduría. He aquí yo he esperado a vuestras razones, he escuchado vuestros argumentos, en tanto que buscabais palabras. Os he prestado atención, y he aquí que no hay de vosotros quien redarguya a Job, y responda a sus razones. Para que no digáis: Nosotros hemos hallado sabiduría; lo vence Dios, no el hombre. Ahora bien, Job no dirigió contra mí sus palabras, ni yo le responderé con vuestras razones” (Job 32:7-14)._ Lo que el lector pronto ve con la aparición de Eliú en el escenario del sufrimiento de Job es que ha escuchado con atención todo lo que los otros tres tenían que decir. En efecto, Eliú ha respetado los años y la sabiduría representada en ellos en la vida de sus tres amigos. Pero una vez prestada la atención debida, ahora siente que es su turno, y está listo para romper su silencio y darle rienda suelta a su lengua para reprochar la actitud de quienes habían hablado primero. “Los días hablarán, y la muchedumbre de años declarará sabiduría”. Esto era lo que Eliú esperaba que sucediera. En sus pensamientos juveniles, él abrigaba la esperanza en la intervención de estos hombres quienes, por su edad, se esperaba que hablaran con “sabiduría”. Al ver el fracaso de los otros tres al abordar a Job y su justificación de su inocencia, Eliú siente una fuerte urgencia de intervenir y, por su sabiduría, siente que puede hacer un gran aporte a la discusión. “Ciertamente hay espíritu en el hombre, y el soplo del Omnipotente lo hace entender”. Con esta frase, Eliú destaca la importancia del espíritu y la inspiración divina en la comprensión y la sabiduría humanas. Con un solo trazo, Eliú dio por sentado el acto de la creación del hombre, en quien reside “el soplo divino”, a quien Eliú llama “el soplo del Omnipotente”, quien ha capacitado al hombre con sabiduría, de la cual él se siente poseedor para todo lo que va a decir. “No son los sabios los de mucha edad, ni los ancianos entienden el derecho”. Con estas palabras, Eliú parece poner distancia en el asunto de la edad como sinónimo de sabiduría. En la forma en que hablará de sus compañeros, su conclusión es que ellos no aprovecharon las oportunidades previas para haber llevado a Job al punto de reconocer que la justificación de su inocencia era un insulto a Dios, ante quien nadie podrá ser justificado. Para Eliú, estos hombres habían fracasado. “He aquí yo he esperado a vuestras razones, he escuchado vuestros argumentos…”. Es como decir: este es mi tiempo, el de ustedes se acabó, y la situación con Job sigue igual. Y frente a esa discusión trivial de quien es más sabio, Job sigue allí como si fuera la “manzana de la discordia”. Y mientras este diálogo se da, ¿qué pensamientos pasan por la mente del cansado Job? ¿Hallará en Eliú la verdad? ¿Le traerá la voz de Dios? ¿Valdrá la pena oír a este nuevo interlocutor? “Nosotros hemos hallado sabiduría; lo vence Dios, no el hombre”. Eliú ha comenzado su intervención con un franco desafío a quienes le han hablado a Job. La perspectiva de Eliú sobre el debate entre Job y sus amigos enfatiza la importancia de reconocer las limitaciones humanas y la soberanía divina en la resolución de los problemas. Para Eliú, el fracaso de estos hombres se debió a su enfoque en sus propios argumentos en lugar de reconocer la soberanía y la sabiduría de Dios. _¿Qué es lo que pensaba Eliú acerca de la edad y la sabiduría por no haber hablado antes?_ Tu Pastor y Amigo: Jesús Marín. 🙏🌎UN SERVIDOR PARA SERVIR. [email protected] CEL. +58-412-8289246 https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d Cortesía del Pastor Julio Ruiz De la Iglesia Bautista Ambiente de Gracia Virginia, EE. UU. [email protected] https://lapalabraexpuesta.com/producto/sufrimiento-primavera

LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
5/26/2025, 12:27:38 PM

📖🌍. LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA. 📖🌍. https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d Pastor. Jesús Marín [email protected] Lunes 26/05/2025. Área de Estudio Bíblico Libro de Job. Estudio # 112 *Porque lleno estoy de palabras, y me apremia el espíritu dentro de mí* _“Se espantaron, no respondieron más; se les fueron los razonamientos. Yo, pues, he esperado, pero no hablaban; más bien callaron y no respondieron más. Por eso yo también responderé mi parte; también yo declararé mi juicio. Porque lleno estoy de palabras, y me apremia el espíritu dentro de mí. De cierto mi corazón está como el vino que no tiene respiradero, y se rompe como odres nuevos. Hablaré, pues, y respiraré; abriré mis labios, y responderé. No haré ahora acepción de personas, ni usaré con nadie de títulos lisonjeros. Porque no sé hablar lisonjas; de otra manera, en breve mi Hacedor me consumiría” (Job 32:15-22)._ Eliú continúa en esta parte del capítulo con su frustración y deseo de hablar, debido a que los amigos de Job no han respondido adecuadamente a sus preguntas. Eliú se siente obligado a compartir su perspectiva, prometiendo hablar con sinceridad y justicia. Entre las cosas que desea hacer es comunicarse con honestidad, hablando sin reservas ni engaños. _"Se espantaron, no respondieron más; se les fueron los razonamientos"._ Eliú parece asombrado ante el silencio de sus amigos. En su intervención, Eliú observa que estos hombres se quedaron sin palabras y sin argumentos para seguir cuestionando a Job sobre su situación. La osadía de Eliú al hablar ha llevado a algunos comentaristas a referirse a él como "un charlatán advenedizo". _"Yo, pues, he esperado, pero no hablaban..."_ Estas palabras coinciden con las primeras (v. 4). Su silencio hasta ahora se debió al respeto "por las canas" de sus mayores, porque Eliú era más joven. Sin embargo, al ver la inacción de ellos, enciende su verbo y expresa su fuerte compulsión de contestarles. Ahora nadie podrá parar sus palabras frente al silencio de sus amigos. _"Por eso yo también responderé mi parte; también yo declararé mi juicio"._ Eliú decide intervenir en la conversación, sintiendo la necesidad de compartir su perspectiva y juicio sobre la situación de Job. Para hacer esto, Eliú se siente lleno de palabras, pero también se siente apremiado interiormente para hablar. Es como si dijera: "Ya no aguanto más frente a lo que veo". _"De cierto mi corazón está como el vino que no tiene respiradero…"._ Eliú utiliza una metáfora para describir su sensación de urgencia y presión interna, comparando su corazón con vino que necesita ser liberado, y su interior con odres nuevos que están a punto de estallar. Con un vívido lenguaje, este nuevo portador de las palabras se siente pletórico de un nuevo vino a punto de fermentar y de hacer explotar los odres. _"Hablaré, pues, y respiraré; abriré mis labios, y responderé"._ Eliú decide hablar y expresar sus pensamientos, sintiendo que al hacerlo podrá aliviar la presión interna y encontrar alivio. Eliú va a hablar, y lo hará en los próximos tres capítulos. De hecho, su discurso es el más largo en comparación con lo dicho por sus predecesores. En su discurso, Eliú no acusó a Job de pecado, y presentó una visión más profunda del sufrimiento como disciplinario y educativo. _"No haré ahora acepción de personas…"_ Con estas palabras, Eliú promete ser imparcial y honesto en sus palabras, sin adular a nadie ni mostrar favoritismo. Esto lo dice porque, según él, no sabía hablar con lisonjas; y si lo hacía, sentiría que su Hacedor lo consumiría. Eliú coincide con Job en su declaración que poco antes había hecho, cuando dijo: "Porque temí el castigo de Dios, contra cuya majestad yo no tendría poder" (31:23). Derek Thomas dice: “A muchos críticos no les gusta Eliú. Lo consideran un joven egocéntrico y presuntuoso, lleno de sí mismo y sin nada que decir que tenga alguna trascendencia. Es cierto que es joven, confiado, inexperto, hablador y que está obviamente furioso, pero ninguna de estas cosas le impide poder hacer su contribución. Eliú es lo suficientemente audaz como para cuestionar la sabiduría recibida del pasado, y quizá hace falta ser como él para hacer tal cosa. ¡Pues lo cierto es que la sabiduría recibida del pasado no le habría permitido decir nada!” _¿Son las palabras de Eliú más honestas y justas en su tratamiento con Job comparadas con las de los tres amigos y la manera como abordaron su sufrimiento?_ Tu Pastor y Amigo: Jesús Marín. 🙏🌎UN SERVIDOR PARA SERVIR. [email protected] CEL. +58-412-8289246 https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d Cortesía del Pastor Julio Ruiz De la Iglesia Bautista Ambiente de Gracia Virginia, EE. UU. [email protected] https://lapalabraexpuesta.com/producto/sufrimiento-primavera

LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
6/4/2025, 12:46:34 PM

📖🌍. LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA. 📖🌍. https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d Pastor. Jesús Marín [email protected] Miercoles 04/06/2025. Área de Estudio Bíblico Libro de Job. Estudio # 118 *Lejos esté de Dios la impiedad, y del Omnipotente la iniquidad* _“Por tanto, varones de inteligencia, oídme: Lejos esté de Dios la impiedad, y del Omnipotente la iniquidad. Porque él pagará al hombre según su obra, y le retribuirá conforme a su camino. Sí, por cierto, Dios no hará injusticia, y el Omnipotente no pervertirá el derecho. ¿Quién visitó por él la tierra? ¿Y quién puso en orden todo el mundo? Si él pusiese sobre el hombre su corazón, y recogiese así su espíritu y su aliento, toda carne perecería juntamente, y el hombre volvería al polvo" (Job 34:10-15)._ Eliú ha emprendido una defensa de Dios ante la insinuación de Job, quien había dudado de la justicia de Dios al ver todo su sufrimiento sin saber por qué. Aunque Eliú destaca que entre los atributos de Dios están su santidad, justicia y soberanía, no considera que Job haya pecado contra Dios de manera que justifique su sufrimiento. En su defensa de Dios, Eliú parece pasar por alto el dolor de Job, enfatizando que Dios es justo, pero Job está sufriendo. "Lejos esté de Dios la impiedad, y del Omnipotente la iniquidad". Eliú parece ignorar a Job al hablar a los "sabios", probablemente refiriéndose a los tres amigos de Job. En su discurso teológico, Eliú deja claro quién es Dios y su relación con el pecado. Su punto es que, si Dios es justo (como sin duda lo es), toda crítica que se le haga será necesariamente injusta. Por lo tanto, si Job ha estado criticando a Dios, quien está equivocado es Job. "Porque él pagará al hombre según su obra…". Hasta aquí, la teología de Eliú es correcta. Textos bíblicos como Mateo 16:27, Romanos 2:6 o Apocalipsis 22:12 afirman la misma verdad: cada persona recibirá el resultado de sus acciones, sean buenas o malas. De esta manera, el razonamiento de Eliú es correcto: Dios juzga al hombre según sus obras. Todas nuestras acciones serán evaluadas según la norma de la justicia divina, y nadie podrá escapar de ella. "… y el Omnipotente no pervertirá el derecho". Eliú sigue defendiendo los atributos divinos, como si le estuviera diciendo a Job que no tiene derecho a reclamar debido al carácter justo de Dios. En este sentido, es inconcebible que Dios pervierta el derecho. Lo que Él ha establecido en materia de justicia no puede ser cuestionado. Y aunque todo esto es correcto, Eliú utiliza esta premisa para reprochar a Job que sus quejas contra Dios no son justificadas. "¿Quién visitó por él la tierra? ¿Y quién puso en orden todo el mundo?". Estas dos preguntas retóricas refuerzan los argumentos anteriores. La respuesta es obviamente "nadie". Lo implícito en estas preguntas es destacar que Dios es el soberano absoluto sobre el universo que creó. Dios no tiene que rendir cuentas a nadie por sus acciones. La omnipresencia y omnipotencia de Dios se manifiestan en todo el vasto mundo creado por Él. "Si él pusiese sobre el hombre su corazón… toda carne perecería juntamente". En esta frase, Eliú describe la relación entre Dios y la humanidad en términos de dependencia y mortalidad. Eliú destaca que Dios es el dador de la vida y el aliento. Si Él decide retirar su espíritu y aliento de la humanidad, todos pereceríamos. Esto también pone de relieve la fragilidad de la vida, ya que mientras Dios es eterno, sus criaturas son mortales. La humanidad depende completamente de Él. En relación con lo dicho por Eliú, Matthew Henry comenta: "Si los servicios pasan sin recompensa ahora y los pecados pasan sin castigo... hay un día venidero en que Dios tratará al hombre según sus obras. Además, aunque la condenación final del creyente ha sido descartada gracias al rescate hecho por el Salvador, de todos modos, merece cosas peores que aflicciones externas; de modo que no se le ha hecho nada malo, por más que haya sido probado". Esta reflexión destaca la importancia de la justicia divina y la responsabilidad humana, enfatizando que, aunque Dios es misericordioso, también es justo y juzgará a cada persona según sus obras. _¿Qué quiso decir Eliú con la declaración que Dios pagará al hombre según su obra, y le retribuirá conforme a su camino?_ Tu Pastor y Amigo: Jesús Marín. 🙏🌎UN SERVIDOR PARA SERVIR. [email protected] CEL. +58-412-8289246 https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d Cortesía del Pastor Julio Ruiz De la Iglesia Bautista Ambiente de Gracia Virginia, EE. UU. [email protected] https://lapalabraexpuesta.com/producto/sufrimiento-primavera

LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
6/2/2025, 10:58:41 AM

📖🌍. LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA. 📖🌍. https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d Pastor. Jesús Marín [email protected] Lunes 02/06/2025. Área de Estudio Bíblico Libro de Job. Estudio # 116 *Escucha, Job, y óyeme; calla, y yo hablaré* _“Si tuviese cerca de él algún elocuente mediador muy escogido, que anuncie al hombre su deber; que le diga que Dios tuvo de él misericordia, que lo libró de descender al sepulcro, que halló redención; su carne será más tierna que la del niño, volverá a los días de su juventud. Orará a Dios, y este le amará, y verá su faz con júbilo; y restaurará al hombre su justicia. Él mira sobre los hombres; y al que dijere: Pequé, y pervertí lo recto, y no me ha aprovechado, Dios redimirá su alma para que no pase al sepulcro, y su vida se verá en luz. He aquí, todas estas cosas hace Dios dos y tres veces con el hombre, para apartar su alma del sepulcro, y para iluminarlo con la luz de los vivientes. Escucha, Job, y óyeme; calla, y yo hablaré. Si tienes razones, respóndeme; habla, porque yo te quiero justificar. Y si no, óyeme tú a mí; calla, y te enseñaré sabiduría (Job 33:23-33)”_ En este pasaje, Eliú señala la posibilidad de una intervención divina que puede restaurar la relación entre Dios y el hombre, y declarar la rectitud del hombre ante Dios. Si esto es así, Eliú parece haberse adelantado en el tiempo para referirse a la obra de Jesucristo, quien actúa como mediador entre Dios y la humanidad, y declara nuestra rectitud ante Dios a través de su sacrificio y redención. No hay otro mediador entre Dios y los hombres sino Jesucristo. “Si tuviese cerca de él algún elocuente mediador muy escogido…”. Eliú ha venido mostrando las distintas maneras en que Dios habla, y ahora presenta la figura de un "intercesor". Aunque Dios ha utilizado tantos medios para dar a conocer su mensaje, "un elocuente mediador escogido" ha sido otra manera de comunicar su mensaje. El resto de la oración, que muestra a Dios su misericordia, librando y redimiendo, solo es posible a través de Cristo, "el mediador escogido". “… que le diga que Dios tuvo de él misericordia…”. De algo estaba en lo cierto Eliú: quien invoque a Dios con sinceridad de corazón, Dios le oirá, lo amará y verá su faz. Dios puede restaurar la justicia y la relación con el hombre que se arrepiente y ora a Él. De igual manera, Dios puede redimir "su alma para que no pase al sepulcro, y su vida se verá en luz". Eliú, cual predicador de la gracia, revela la disposición del Señor para perdonar y restaurar al pecador. “Dios redimirá su alma para que no pase al sepulcro, y su vida se verá en luz”. Estas palabras de Eliú palabras, para consolar a Job, sugieren una condición de falta previa por parte de Job contra Dios. De acuerdo con esto, Job necesitaba redimir su alma antes de perecer. Es un llamado para que Dios redima el alma de Job y no pase al sepulcro. La frase "su vida se verá en luz" sugiere que Dios iluminará la vida de Job y le dará una nueva perspectiva y comprensión. “He aquí, todas estas cosas hace Dios dos y tres veces con el hombre…”. La visión de Eliú acerca de Dios es más cercana al evangelio que la actitud condenatoria de los amigos, quienes ya habían dado du parecer ante el sufrimiento de Job, y ahora permanecen cayados. Dios actúa una y otra vez con su misericordia para con el hombre, porque su propósito es apartar su alma de ir al sepulcro sin su perdón, pero también para llenarlo de su luz. Dios no quiere que nadie perezca. "Si tienes razones, respóndeme…”. Dios redimirá su alma para que no pase al sepulcro, y su vida se verá en luz". Estas palabras de Eliú sugieren una condición de falta previa por parte de Job contra Dios, lo que implica que Job necesitaba redimir su alma antes de perecer. Es un llamado para que Dios redima el alma de Job y no la deje pasar al sepulcro. La frase "su vida se verá en luz" sugiere que Dios iluminará la vida de Job y le dará una nueva perspectiva y comprensión. La visión de Eliú acerca de Dios es más cercana al evangelio que la actitud condenatoria de los amigos, quienes ya habían dado su parecer ante el sufrimiento de Job y ahora permanecen callados". Dios actúa una y otra vez con su misericordia para con el hombre, porque su propósito es apartar su alma de ir al sepulcro sin su perdón, pero también para llenarlo de su luz. Dios no quiere que nadie perezca. "Escucha, Job, y óyeme; calla, y yo hablaré". Esta invitación puede verse como muy osada por parte de Eliú, ya que pedirle a Job que se calle y le oiga en medio de su dolor no era la mejor idea. Sin embargo, al parecer la intención de Eliú era expresar su opinión y transmitir un mensaje importante. Como la intención de Eliú es corregir algunas de las malas interpretaciones de Job sobre su sufrimiento, le pide que no lo interrumpa y le escuche, porque es su turno. "Y si no, óyeme tú a mí; calla, y te enseñaré sabiduría". Con estas palabras finales, Eliú se siente con autoridad sobre Job y por eso insiste en que Job le preste atención. Si la intención de Eliú ha sido defender a Dios, el tono de sus palabras tiene la intención de exhortar y animar a Job, buscando que él se arrepienta y vuelva a Dios. No sabemos si a estas alturas Job le hablaba a Eliú, pero en la manera como le demanda a Job que le oiga, se ve en Eliú un grado de soberbia y bravuconada. Derek Thomas dice sobre este discurso de Eliú: “He estado escuchando lo que los tres teníais que decir, pero ninguno habéis podido probar que Job esté equivocado. No me voy a molestar en repetir vuestros argumentos. Voy a decir lo que pienso, y quiero que sepáis que seré completamente justo. No voy a intentar adular a nadie; diré simplemente la verdad” (Cuando Arrecia La Tormenta, trans. Pedro Escutia, Primera edición, Comentarios Peregrino (Moral de Calatrava, Ciudad Real: Editorial Peregrino, 2001), 297. _¿Anticipó Eliú en este pasaje al “elocuente mediador muy escogido” en la persona de Cristo?_ Tu Pastor y Amigo: Jesús Marín. 🙏🌎UN SERVIDOR PARA SERVIR. [email protected] CEL. +58-412-8289246 https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d Cortesía del Pastor Julio Ruiz De la Iglesia Bautista Ambiente de Gracia Virginia, EE. UU. [email protected] https://lapalabraexpuesta.com/producto/sufrimiento-primavera

LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
5/28/2025, 2:26:48 PM

📖🌍. LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA. 📖🌍. https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d Pastor. Jesús Marín [email protected] Miércoles 28/05/2025. Área de Estudio Bíblico Libro de Job. Estudio # 114 *¿Por qué contiendes contra él?* _“De cierto tú dijiste a oídos míos, yo oí la voz de tus palabras que decían: Yo soy limpio y sin defecto; soy inocente, y no hay maldad en mí. He aquí que él buscó reproches contra mí, y me tiene por su enemigo; puso mis pies en el cepo, y vigiló todas mis sendas. He aquí, en esto no has hablado justamente; yo te responderé que mayor es Dios que el hombre. ¿Por qué contiendes contra él?”_ En estas palabras, Eliú parece centrarse en una defensa deliberada de Dios frente a la presunta inocencia de Job. Aunque su acercamiento a Job es diferente al de los otros tres amigos, Eliú presenta algunas afirmaciones sin un basamento legítimo, como cuando afirma que Job dijo que era "puro y sin defecto", lo cual no se encuentra en el texto bíblico. “De cierto tú dijiste a oídos míos, yo oí la voz de tus palabras…”. Esta declaración sugiere que Eliú está citando palabras de Job. Sin embargo, lo que él afirma que Job dijo respecto a ser limpio y sin transgresión, y también ser inocente y sin iniquidad, no se encuentra en el texto bíblico. Esto plantea dudas sobre la precisión de las palabras de Eliú y su intención al hablar con Job. Derek Thomas comenta estas palabras, diciendo: “Eliú le está imputando algo que Job no ha dicho. Aunque esta distinción pueda parecer académica, es una cuestión crucial para la comprensión del libro de Job. Job en ningún momento se atribuye a sí mismo una perfección absoluta, aunque en ocasiones parece sobrevalorar su propia justicia. Kline dice que su vanidad llega a ser “increíblemente directa y atrevida, en las últimas palabras de Job”. "Él me ha puesto asechanzas, y me observa con malicia…”. Recordemos que esto es lo que está afirmando Eliú en alguna conversación con Job. En la conclusión de Eliú, Job siente que Dios lo está persiguiendo y observando con malicia. Percibe que Dios lo ha rodeado con enemistad; lo tiene atrapado y sin escapatoria, reflejando un sentimiento de desesperanza. Y si bien muchas de estas quejas de Job ya habían sido notorias, lo dicho por Eliú aquí no se corresponde con la verdad. “He aquí, en esto no has hablado justamente…”. En el resto de la oración, Job ha dicho que su Dios ha buscado reproches contra él, teniéndolo como su enemigo, hasta aprisionar sus pies en el cepo. En esto, Job siente que Dios lo ha declarado culpable, teniendo una sensación de persecución. Todo esto pareciera mostrarnos a un Job que se siente vigilado y controlado por Dios en todos los aspectos de su vida, lo que aumenta su sentimiento de desesperanza y angustia. “He aquí, en esto no has hablado justamente…”. Eliú continúa su insinuación sobre lo que Job ha dicho, alegando que no ha hablado con justicia o rectitud en su queja contra Dios. Ante esto, Eliú destaca la grandeza y superioridad de Dios en comparación con la humanidad. La frase implica que Job debería reconocer la majestad y autoridad de Dios y no cuestionar sus acciones de manera tan directa. Y, por supuesto, Job sabe que “mayor es Dios que el hombre”, y eso no se discute. “¿Por qué contiendes contra él?” El argumento de Eliú respecto a esta pregunta es que Dios no está obligado a explicar o justificar sus acciones ante los humanos. Al final, Dios es soberano y libre para actuar según su voluntad. La opinión de Eliú parece favorecer la idea de que Job debería aceptar la autoridad y sabiduría de Dios, en lugar de cuestionar sus acciones. _¿Es justa la afirmación de Eliú de que Job dijo ser "limpio y sin defecto" y "soy inocente, y no hay maldad en mí" sin tener pruebas o evidencia textual que respalde esas palabras?_ Tu Pastor y Amigo: Jesús Marín. 🙏🌎UN SERVIDOR PARA SERVIR. [email protected] CEL. +58-412-8289246 https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d Cortesía del Pastor Julio Ruiz De la Iglesia Bautista Ambiente de Gracia Virginia, EE. UU. [email protected] https://lapalabraexpuesta.com/producto/sufrimiento-primavera

LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
6/3/2025, 12:53:23 PM

📖🌍. LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA. 📖🌍. https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d Pastor. Jesús Marín [email protected] Martes 03/06/2025. Área de Estudio Bíblico Libro de Job. Estudio # 117 *Conozcamos entre nosotros cuál sea lo bueno* _“Oíd, sabios, mis palabras; y vosotros, doctos, estadme atentos. Porque el oído prueba las palabras, como el paladar gusta lo que uno come. Escojamos para nosotros el juicio, conozcamos entre nosotros cuál sea lo bueno. Porque Job ha dicho: Yo soy justo, y Dios me ha quitado mi derecho. ¿He de mentir yo contra mi razón? Dolorosa es mi herida sin haber hecho yo transgresión. ¿Qué hombre hay como Job, que bebe el escarnio como agua, y va en compañía con los que hacen iniquidad, y anda con los hombres malos? Porque ha dicho: De nada servirá al hombre el conformar su voluntad a Dios” (Job 34:1-9)._ El segundo discurso de Eliú no es tan distinto del primero, ya que se nota cierta repetición de temas. Sin embargo, sí llega a ser distinto en cuanto al contenido y al tono. La compasión que pudo manifestar en el anterior discurso ha desaparecido aquí. La posibilidad de un mediador en el tribunal celestial para defender a Job también ha desaparecido. La voz de Eliú en este discurso se nota lógica, fría y analítica. Su orgullo juvenil lo ha dominado, y busca la atención a sus palabras. Lo"Oíd, sabios, mis palabras; y vosotros, doctos, estadme atentos". Eliú demanda a los oyentes que presten atención a lo que está diciendo. Su requerimiento es como si dijera: "Necesito que me escuchen atentamente a lo que voy a decir". La referencia a los "sabios" y "doctos" podría ser una alusión a otras personas presentes, además de sus amigos y Job. El tema que va a tratar, debido a la petición de atención a una audiencia, podría haber atraído a otros además de los cinco presentes. "Porque el oído prueba las palabras…". Eliú prosigue en esta introducción pidiendo la atención de sus oyentes a lo que está diciendo. Para ello, se vale de los dos órganos "probatorios" (el oído y el paladar) para darle fuerza a su discurso. Lo que van a oír sus oyentes les dejará en ellos la necesidad de establecer un juicio sobre si lo dicho es cierto o falso, especialmente cuando confronta sus palabras con las de Job. Literalmente, les está pidiendo que escojan lo correcto y lo bueno. "Yo soy justo, y Dios me ha quitado mi derecho". Esta es la acusación que Eliú hace contra Job. Posiblemente sin darse cuenta de ello, Job había acusado a Dios de injusticia, lo cual se revela en textos como Job 16:7-14, 19:6-22 y 23:2-17. Sus amigos ya le habían hecho esa reprimenda anteriormente. Sin embargo, tanto los amigos que ya hablaron como Eliú tendrán que reconocer al final que las quejas de Job fueron justificadas debido al propósito de Dios con sus pruebas. "¿He de mentir yo contra mi razón?" Eliú se refiere a que no está dispuesto a contradecir su propia comprensión y juicio para complacer a Job. Está afirmando que su razonamiento y lógica no le permiten aceptar las ideas de Job. En esta pregunta, hay una total ausencia de humildad, y su orgullo se hace evidente al comparar su razonamiento con el de Job. "Dolorosa es mi herida sin haber hecho yo transgresión". Con este planteamiento, Eliú entra en un debate para refutar la afirmación de inocencia de Job. En Job 6:28 y 27:4, Job había afirmado que no mentía, pero ahora Eliú lo cuestiona y hace referencia a por qué su "dolorosa herida" (literalmente "flecha") era incurable si Job fuera inocente. Para Eliú, el sufrimiento de Job era el resultado de una "transgresión" no confesada. "¿Qué hombre hay como Job, que bebe el escarnio como agua… y anda con los hombres malos?" La presente pregunta fue una calificación frontal y sin rodeos que Eliú hizo de Job. La acusación hecha contra Job lo lleva al extremo de comparar su comportamiento con el de los malvados y de burlarse de la justicia de Dios. Acusar a Job de "beber el escarnio como agua" (v. 7a; 15:16) y de andar con los impíos fue un insulto mayor, dicho por alguien de quien se espera misericordia. "De nada servirá al hombre el conformar su voluntad a Dios". Con esta cita, Eliú parece estar acusando a Job de ser un incrédulo. Aunque Eliú no lo califica de hombre inicuo o malo, le dice que su comportamiento es semejante al de estos hombres. Sin embargo, estas palabras no traían alivio al sufrido Job, quien ya había sido suficientemente herido por las palabras de sus amigos y sentía más carga en su condición. En este sentido, Eliú tampoco ayudó al maltratado y sufrido Job. Rudolph E. Honsey comenta esto, diciendo: “Al lector le puede parecer presuntuoso que un joven como él hable en forma tan dura contra un hombre del carácter y de la reputación de Job. … Luego de haber escuchado al menos en parte la conversación entre Job y sus tres amigos, Eliú se pudo haber imaginado que su papel era el de mediador. Pero en su discurso actúa más bien como juez que como abogado defensor”. _¿Cómo se ven las críticas hechas por Eliú contra Job, hasta tildarlo de beber “el escarnio como agua" comparadas por las hechas de los otros amigos?_ Tu Pastor y Amigo: Jesús Marín. 🙏🌎UN SERVIDOR PARA SERVIR. [email protected] CEL. +58-412-8289246 https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d Cortesía del Pastor Julio Ruiz De la Iglesia Bautista Ambiente de Gracia Virginia, EE. UU. [email protected] https://lapalabraexpuesta.com/producto/sufrimiento-primavera

LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
6/13/2025, 11:08:50 AM

📖🌍. LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA. 📖🌍. https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d Pastor. Jesús Marín [email protected] Viernes 13/06/2025. Área de Estudio Bíblico Libro de Job. Estudio # 120 *Si él diere reposo, ¿quién inquietará?* _“Porque sus ojos están sobre los caminos del hombre, y ve todos sus pasos. No hay tinieblas ni sombra de muerte donde se escondan los que hacen maldad. No carga, pues, él al hombre más de lo justo, para que vaya con Dios a juicio. Él quebrantará a los fuertes sin indagación, y hará estar a otros en su lugar. Por tanto, él hará notorias las obras de ellos, cuando los trastorne en la noche, y sean quebrantados. Como a malos los herirá en lugar donde sean vistos; por cuanto así se apartaron de él, y no consideraron ninguno de sus caminos, haciendo venir delante de él el clamor del pobre, y que oiga el clamor de los necesitados. Si él diere reposo, ¿quién inquietará? Si escondiere el rostro, ¿quién lo mirará? Esto sobre una nación, y lo mismo sobre un hombre; haciendo que no reine el hombre impío ara vejaciones del pueblo.” (Job 34:21-30)._ Eliú, además de abordar el tema de la infinita sabiduría de Dios y su justicia para gobernar su creación, nos muestra también los atributos de la omnipresencia y la omnisciencia de Dios. Con estos atributos, Dios actúa de manera imparcial en sus juicios, lo que nos deja una seria advertencia sobre nuestras acciones, pero también un gran consuelo en momentos de padecimiento. Así son los atributos divinos. "Porque sus ojos están sobre los caminos del hombre, y ve todos sus pasos". Eliú nos muestra con esta declaración la omnisciencia de Dios. Él ve, conoce y sabe de todos nuestros caminos, algunos de los cuales están marcados por nuestros pecados, como pensamientos, palabras, deseos y obras. Pero también conoce nuestras tribulaciones y necesidades. Esto lo hace el Vigilante permanente, protegiéndonos y guardándonos con amoroso cuidado. ¡Qué gran consuelo es este! "No hay tinieblas ni sombra de muerte donde se escondan los que hacen maldad". ¡Qué solemne advertencia hay en este texto! Todo lo que hacemos está a la luz delante de Dios, aunque sea hecho en secreto. Eliú anticipó lo que el salmista diría después: "Aun las tinieblas no encubren de ti; y la noche resplandece como el día; lo mismo te son las tinieblas que la luz" (Salmo 139:11-12). No podemos huir ni escondernos de su presencia. "Él quebrantará a los fuertes sin indagación..." Otra versión traduce este texto de la siguiente manera: "Él lleva a los poderosos a la ruina sin consultar a nadie, y pone a otros en su lugar" (NTV). En esto, ningún hombre podrá recriminarle a Dios su proceder, porque Él actúa bajo una justicia imparcial. No hay justicia como la Suya, y Él quebranta a los poderosos, quitándoles su poder y poniendo a aquellos que harán su voluntad y obrarán según su rectitud. "Como a malos los herirá en lugar donde sean vistos..." Este texto indica que Dios castigará a los malvados públicamente debido a su alejamiento y desprecio por sus caminos. Al ignorar las necesidades de los pobres y los necesitados, estos individuos enfrentan la retribución divina. Se equivocan los que ejercen el poder de manera injusta, pensando que siempre se saldrán con la suya. Dios sigue pesando las obras de quienes oprimen y maltratan a los desamparados, y los juzgará. Rudolph E. Honsey comenta este texto así: “A través de la historia, los gobernantes malvados e impíos han sido destronados y humillados, y muchos de los que fueron al sepulcro con toda pompa y honor cosecharán por toda la eternidad el pago a su maldad… El castigo de Dios caerá sobre los tiranos malvados, pues el Omnipotente escucha el clamor del pobre y del necesitado que ellos oprimen” (Job, ed. Roland Cap Ehlke and John C. Jeske, La Biblia Popular Milwaukee, WI: Editorial Northwestern, 1996), 263. "Si él diere reposo, ¿quién inquietará?" Esta pregunta, junto con su similar "si escondiere el rostro, ¿quién lo mirará?", nos muestra la autoridad suprema de Dios. Otra manera de decirlo sería: "Si Él decide dar paz, nadie podrá alterarla; si Él oculta su presencia, nadie podrá encontrarle". Esto es consolador, porque Dios puede aplicar esta potestad tanto a individuos como a naciones, dejando claro que los impíos no deben gobernar para oprimir al pueblo. _¿Cuál es la importancia de la omnisciencia y omnipresencia de Dios en la imparcialidad de sus juicios según este pasaje?_ Tu Pastor y Amigo: Jesús Marín. 🙏🌎UN SERVIDOR PARA SERVIR. [email protected] CEL. +58-412-8289246 https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d Cortesía del Pastor Julio Ruiz De la Iglesia Bautista Ambiente de Gracia Virginia, EE. UU. [email protected] https://lapalabraexpuesta.com/producto/sufrimiento-primavera

LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
6/10/2025, 10:35:54 AM

📖🌍. LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA. 📖🌍. https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d Pastor. Jesús Marín [email protected] Martes 10/06/2025. Área de Estudio Bíblico Libro de Job. Estudio # 119 *¿Gobernará el que aborrece juicio?* _“Si, pues, hay en ti entendimiento, oye esto; escucha la voz de mis palabras. ¿Gobernará el que aborrece juicio? ¿Y condenarás tú al que es tan justo? ¿Se dirá al rey: Perverso; y a los príncipes: Impíos? ¿Cuánto menos a aquel que no hace acepción de personas de príncipes. Ni respeta más al rico que al pobre, porque todos son obra de sus manos? En un momento morirán, y a medianoche se alborotarán los pueblos, y pasarán, y sin mano será quitado el poderoso” (Job 34:16-20)_ El tema central de este texto sigue siendo la justicia de Dios en su gobierno. Eliú cuestiona si alguien que aborrece el juicio puede gobernar, y la respuesta es ¡no! Aquí es donde entra en escena el Dios completamente justo, que no hace acepción de personas porque trata a ricos y pobres por igual, ya que todos son obra de sus manos. La justicia de Dios se manifiesta en todos los caminos del hombre y juzga con equidad, sin dejarse influir por la posición social o la riqueza. "Sí, pues, hay en ti entendimiento, oye esto..." Eliú ha hecho varias veces un llamado a Job en este capítulo para que lo oiga. No sabemos cuán aturdido estaba Job por su dolor o cuán fastidiado se sentía de sus "consejeros", pero Eliú parece asegurarse de tener su atención con las cosas que desea decirle. Con las palabras "oye esto" y "escucha la voz de mis palabras", interrumpe su discurso. El ímpetu juvenil de Eliú lo llevó a estas exigencias, ya que los demás habían callado. "¿Gobernará el que aborrece juicio?" Esta es la primera de tres preguntas retóricas con las que Eliú aborda el tema de la justicia y la sabiduría del gobierno de Dios, y la respuesta es evidente: ¡de ninguna manera! Hacerlo sería presuntuoso. Dios es justo en todos sus tratos. (5) Si el Altísimo fuera injusto, preguntó Eliú, Dios no podría gobernar ni impartir su justicia de manera efectiva. "¿Se dirá al rey: Perverso; y a los príncipes: Impíos?" Al preguntar si alguien se atrevería a llamar "perverso" al rey o "impío" a los príncipes, Eliú destaca la idea de que cuestionar la justicia de Dios es aún más inconcebible. De esta manera, su argumento es que ningún mortal puede acusar a Dios de injusticia, porque Dios, siendo supremo y perfecto, juzga con equidad y sin parcialidad. La justicia divina está más allá de cualquier cuestionamiento humano. "¿Cuánto menos a aquel que no hace acepción de personas de príncipes...?" Siguiendo el tema de la justicia de Dios, esta pregunta nos dice que incluso los más encumbrados y poderosos de la tierra no son grandes a los ojos de Dios, por lo tanto, no tiene por qué complacerlos. Sin embargo, Dios creó tanto al más humilde como al más bajo, haciéndonos a todos obra de sus manos. En comparación con Dios, incluso el más grande de los hombres no es nada. "En un momento morirán, y a medianoche se alborotarán los pueblos...". Esta es una verdad cotidiana. No hay mucho alboroto cuando muere una persona común, pero si es alguien importante, como un gobernante o una figura pública, los pueblos se alborotan. Sin embargo, ellos pasan, y "sin mano de hombre es quitado el poderoso". La muerte es común para todos y llega en cualquier momento. Nadie vive para siempre. La muerte nos lleva a dos destinos finales. Rudolph E. Honsey comenta: “Las palabras de Eliú son sobrias y verdaderas; cuando Dios permite que la muerte toque a la puerta, reclama a su víctima sin considerar su condición o su situación terrenal… Con Moisés debemos orar, “Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría” (Salmo 90:12). Job, ed. Roland Cap Ehlke and John C. Jeske, La Biblia Popular (Milwaukee, WI: Editorial Northwestern, 1996), 261. _¿Cómo se refleja la justicia imparcial de Dios en su trato con ricos y pobres, según la visión de Eliú, quien destaca que Dios no hace acepción de personas?_ Tu Pastor y Amigo: Jesús Marín. 🙏🌎UN SERVIDOR PARA SERVIR. [email protected] CEL. +58-412-8289246 https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d Cortesía del Pastor Julio Ruiz De la Iglesia Bautista Ambiente de Gracia Virginia, EE. UU. [email protected] https://lapalabraexpuesta.com/producto/sufrimiento-primavera

LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
5/30/2025, 10:01:08 AM

📖🌍. LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA. 📖🌍. https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d Pastor. Jesús Marín [email protected] Viernes 30/05/2025. Área de Estudio Bíblico Libro de Job. Estudio # 115 *Sin embargo, en una o en dos maneras habla Dios* _“Sin embargo, en una o en dos maneras habla Dios; pero el hombre no entiende. Por sueño, en visión nocturna, cuando el sueño cae sobre los hombres, cuando se adormecen sobre el lecho, entonces revela al oído de los hombres, y les señala su consejo, para quitar al hombre de su obra, y apartar del varón la soberbia. Detendrá su alma del sepulcro, y su vida de que perezca a espada. También sobre su cama es castigado con dolor fuerte en todos sus huesos, que le hace que su vida aborrezca el pan, y su alma la comida suave. Su carne desfallece, de manera que no se ve, y sus huesos, que antes no se veían, aparecen. Su alma se acerca al sepulcro, y su vida a los que causan la muerte” (Job 33:14-22)._ Aquí Eliú explica que Dios habla de diversas maneras para llamar la atención de las personas y corregirlas, y que es importante prestar atención a sus advertencias para evitar el sufrimiento y la disciplina. Como Eliú va a seguir en su discurso el tema de sus predecesores, que sostiene que las calamidades de Job son el producto de alguna desobediencia, cree que la disciplina enviada a Job es la manera en que Dios lo está corrigiendo y restaurando, pero no pretende destruirlo. “Sin embargo, en una o en dos maneras habla Dios…”. El resto de esta oración habla de la manera en que Dios habla, especialmente a través del sueño, cuando el hombre se adormece sobre su lecho. Aquí todavía no aparece la Palabra escrita como la tenemos hoy, a través de la cual Dios hablaría. Esto no era nuevo. Con frecuencia, Dios había comunicado por medio de sueños y visiones eventos importantes que iban a ocurrir. Véase el caso de Abraham (Génesis 15:12-15), Jacob (Génesis 28:12-15), José (Génesis 37:5-12) y Daniel (Daniel 10:4-11). “… entonces revela al oído de los hombres, y les señala su consejo”. De esta manera, Dios se dio a conocer y reveló sus planes y propósitos para el mundo, y así las profecías que después serían cumplidas. Uno de esos casos bien conocidos fue el llamado de Dios al joven Samuel. Tres veces se le manifestó en su sueño (1 Samuel 1) lo que iba a hacer con la casa de Elí y sus hijos. En esto vemos cómo fue la revelación progresiva de Dios hasta llegar a Jesucristo, la revelación mayor. "... y apartar del varón la soberbia...". Cuando Dios habló a través de una mano escribiendo en la pared en Daniel 5, fue para advertirle al rey que su tiempo estaba contado. Las obras de este rey fueron malas, y su soberbia lo llevó a embriagarse con alevosía y soberbia, y el resultado fue la muerte. En esto acertó bien Eliú. Dios se revela de distintas maneras para dar un consejo, una palabra de aliento o manifestar el castigo que también traerá. "Detendrá su alma del sepulcro, y su vida de que perezca a espada". Cuando Dios habla en sus puede hacer cosas en la vida de un hombre para evitar que actúe mal y lo mantenga alejado del orgullo. No solo para decir que has hecho algo mal, sino para evitar que hagas algo mal. Esto pareció ser el tema de Eliú al traer esta amonestación a Job, y que entendiera por qué Dios lo había llevado hasta esta condición. Su final será preservar su vida de la muerte misma. "También sobre su cama es castigado con dolor fuerte en todos sus huesos...". El sufrimiento es otra manera en que Dios habla. En esta descripción podemos ver cómo Dios emplea la disciplina del dolor o la enfermedad para revelar su poder y grandeza. A través del sufrimiento, Dios quiso revelarle a Job humildad; pero la reacción de Job estaba indicando soberbia, de acuerdo con la percepción de Eliú. Sin embargo, el propósito del sufrimiento de Job, dice Eliú, es disciplinario. "... que le hace que su vida aborrezca el pan, y su alma la comida suave". Este cuadro puede describir al mismo Job en su sufrimiento. Cuando una persona está en un profundo sufrimiento o aflicción, pierde el apetito y el placer por las cosas que antes disfrutaba. Otra vez, Eliú pareciera estar describiendo cómo Dios puede permitir que una persona experimente sufrimiento para llamar su atención y corregirla, y este es el caso en el tratamiento con su siervo Job. "Su alma se acerca al sepulcro, y su vida a los que causan la muerte". Si bien esta frase describe una situación en la que la vida de una persona está en grave peligro, al borde de la muerte, Eliú está explicando cómo Dios puede permitir que una persona experimente sufrimiento y enfermedad como una forma de disciplina o corrección. Este es ahora su tema, y su intención es mostrarle a Job que Dios no se ha olvidado de él, sino que su dolor es una escuela de aprendizaje. Rudolph E. Honsey comenta esto así: “Dios usa los sufrimientos para hacer que la persona se dé cuenta: de sus pecados, de su desesperanza, de su necesidad de perdón, y de su necesidad de confiar en Dios, que la ama. Salomón nos recuerda: “No menosprecies, hijo mío, el castigo de Jehová, no te canses de que él te corrija” (Proverbios 3:11–12; citado en Hebreos 12:5–6)” _¿Cómo puedo reconocer la voz de Dios en mi vida, especialmente en momentos de sufrimiento o dificultad?_ Tu Pastor y Amigo: Jesús Marín. 🙏🌎UN SERVIDOR PARA SERVIR. [email protected] CEL. +58-412-8289246 https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d Cortesía del Pastor Julio Ruiz De la Iglesia Bautista Ambiente de Gracia Virginia, EE. UU. [email protected] https://lapalabraexpuesta.com/producto/sufrimiento-primavera

LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
5/27/2025, 10:22:58 AM

📖🌍. LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA. 📖🌍. https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d Pastor. Jesús Marín [email protected] Martes 27/05/2025. Área de Estudio Bíblico Libro de Job. Estudio # 113 Respóndeme si puedes; ordena tus palabras, ponte en pie. “Por tanto, Job, oye ahora mis razones, y escucha todas mis palabras. He aquí yo abriré ahora mi boca, y mi lengua hablará en mi garganta. Mis razones declararán la rectitud de mi corazón, y lo que saben mis labios, lo hablarán con sinceridad. El espíritu de Dios me hizo, y el soplo del Omnipotente me dio vida. Respóndeme si puedes; ordena tus palabras, ponte en pie. Heme aquí a mí en lugar de Dios, conforme a tu dicho; de barro fui yo también formado. He aquí, mi terror no te espantará, ni mi mano se agravará sobre ti.” (Job 33:1-7). Después de la larga introducción y la justificación para tomar la palabra, Eliú enfrenta a Job con un discurso más suave y menos condenatorio que el de los otros tres, que ahora callan. Y si bien sus palabras van a reprender al patriarca, Eliú está consciente de que tiene la misma naturaleza que el que es reprendido. No se colocará por encima de él ni lo quebrantará en demasía. “Por tanto, Job, oye ahora mis razones, y escucha todas mis palabras”. Con estas palabras, percibimos en Eliú una reprensión sabia, pero dada en condiciones extremadamente difíciles. Eliú llama la atención de Job y le pide que escuche sus palabras con respeto. Con respeto por la condición de Job, Eliú lo invita a considerar sus argumentos y razones. Como es su turno esperado, Eliú demanda la máxima atención de Job para lo que va a decir. "Mis razones declararán la rectitud de mi corazón…”. Eliú afirma que sus palabras reflejan la rectitud de su corazón. Sus labios hablarán con sinceridad y verdad. No busca engañar ni manipular a Job. Eliú quiere que Job sepa que está hablando con integridad. Sin embargo, al hablar de esta manera Eliú delata la exaltación que lo invadía. Su juventud lo traiciona al hablar de sí mismo y va a revelar una personalidad engreída e impulsiva. "El espíritu de Dios me hizo, y el soplo del Omnipotente me dio vida". En esto, Eliú muestra una comprensión profunda de su relación con Dios como su Creador y dador de vida. El espíritu de Dios lo ha formado y lo ha hecho ser quien es. Esta conexión y dependencia que siente con Dios le da autoridad a sus palabras y le hace sentir que tiene el derecho de hablar con convicción. Respóndeme si puedes; ordena tus palabras, ponte en pie". Con estas palabras, vemos al Eliú agresivo y desafiante, que exige una respuesta de Job a pesar de su condición de dolor y sufrimiento. Eliú desea lograr lo que no hicieron los otros tres amigos, pero Job no responderá ni se pondrá de pie ante estas exigencias. A partir de ahora, Job solo escuchará a Dios y le responderá a Él, ignorando las demandas de Eliú. "Heme aquí a mí en lugar de Dios…”. La expresión "del barro fui formado" sugiere que, al igual que Adán fue creado del polvo, todos sus descendientes comparten esa característica que los une y les muestra su total dependencia de Dios, su Creador. Con estas palabras, Eliú parece recordarle a Job que es un simple mortal, para que no se sienta ofendido por sus palabras. Sin embargo, a pesar de la intención aparente de humildad, las palabras de Eliú terminan siendo agudas y severas. "He aquí, mi terror no te espantará, ni mi mano se agravará sobre ti.”. Eliú intenta tranquilizar a Job, asegurándole que no busca intimidarlo ni oprimirlo con sus palabras. No pretende causar miedo o ansiedad en Job. En su lugar, Eliú se propone hablar con respeto y consideración, buscando que Job se sienta cómodo y seguro al responder. Sin embargo, esta aparente suavidad pueden ser palabras igualmente críticas de los otros consejeros, aunque quizás menos hirientes. Con estas palabras introductorias, Eliú prepara el escenario para su intervención y busca establecer una base sólida para su diálogo con Job. Su llamado de atención es para que Job lo escuche y, quizás, establezca la diferencia entre todos los consejos que ha oído hasta ahora. Sin embargo, la presunción de Eliú deja en Job la misma sensación que le produjeron sus amigos anteriores. ¿En qué medida el discurso de Eliú se diferencia del de los demás consejeros en términos de sinceridad e integridad al aconsejar a Job? Tu Pastor y Amigo: Jesús Marín. 🙏🌎UN SERVIDOR PARA SERVIR. [email protected] CEL. +58-412-8289246 https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d Cortesía del Pastor Julio Ruiz De la Iglesia Bautista Ambiente de Gracia Virginia, EE. UU. [email protected] https://lapalabraexpuesta.com/producto/sufrimiento-primavera

Link copied to clipboard!