LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
June 18, 2025 at 10:39 AM
📖🌍. LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA. 📖🌍. https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d Pastor. Jesús Marín [email protected] Miércoles 18/06/2025. Área de Estudio Bíblico Libro de Job. Estudio # 122 *Si pecares, ¿qué habrás logrado contra él* _“Prosiguió Eliú en su razonamiento, y dijo: ¿Piensas que es cosa recta lo que has dicho: Más justo soy yo que Dios? Porque dijiste: ¿Qué ventaja sacaré de ello? ¿O qué provecho tendré de no haber pecado? Yo te responderé razones, y a tus compañeros contigo. Mira a los cielos, y ve, y considera que las nubes son más altas que tú. Si pecares, ¿qué habrás logrado contra él? Y si tus rebeliones se multiplicaren, ¿qué le harás tú? Si fueres justo, ¿qué le darás a él? ¿O qué recibirá de tu mano? Al hombre como tú dañará tu impiedad, y al hijo de hombre aprovechará tu justicia” (Job 35:1-8)_ El discurso de Eliú ha adquirido un tono cada vez más intenso, reprochando la actitud de Job, quien ha intentado justificarse a sí mismo más que a Dios. En su argumentación, Eliú insta a Job a elevar su mirada hacia los cielos, que están muy por encima de él, y a reconocer que Dios está aún más allá de ellos. Para esto, Eliú recurre al método de las preguntas para subrayar la soberanía de Dios, contrastando la justicia divina con la humana. "¿Piensas que es cosa recta lo que has dicho: Más justo soy yo que Dios?" Con esta primera pregunta, Eliú enfrenta a Job porque, según su opinión, la justicia de Job es mayor que la de Dios, y de esta manera sus acciones pudieran influir en Dios. Por supuesto, Job no ha dicho esto explícitamente, aunque sus quejas pudieran reflejar esta afirmación. Al final, será el mismo Dios quien calificará las palabras y las intenciones de Job, declarando que ha hablado lo recto, más que sus amigos (42:7). "¿O qué provecho tendré de no haber pecado?". Eliú pretende corregir un malentendido de Job sobre la naturaleza de Dios y la relación entre las acciones humanas y las respuestas divinas. Eliú insiste en hacer ver a Job la incongruencia de actuar de esta manera, diciendo que de nada sirve ser justo y que no hay provecho en no haber pecado y servir a Dios. Otra vez, esta es la suposición de Eliú, pero Job no es un impío que actúe de esta manera para pecar. "Mira a los cielos, y ve, y considera que las nubes son más altas que tú". He aquí la manera en que Eliú pretende responder a sus razones a quienes ahora le oyen. Su énfasis está en la trascendencia de Dios, destacando su grandeza frente a las limitaciones y el entendimiento humano. Cuando le pide mirar a los cielos, es una manera de humillarlo y recordarle la vasta brecha que hay entre Dios y los hombres. ¡Obviamente, el hombre es una simple criatura! "Si pecares, ¿qué habrás logrado contra él?" Con esta nueva pregunta, Eliú enfatiza la idea de que las acciones humanas, ya sean buenas o malas, no afectan directamente a Dios. De ninguna manera Dios puede ser perjudicado por los pecados o rebeliones del hombre, y tampoco obtiene algún beneficio porque éste sea justo. El impacto de las acciones del hombre, sean malas o buenas, será para el hombre mismo, no para Dios. "Si fueres justo, ¿qué le darás a él? ¿O qué recibirá de tu mano?" Eliú está en lo correcto en sus preguntas hasta esta parte, porque la justicia o bondad humana no pueden agregar nada a Dios. Entendemos claramente que Dios es autosuficiente y no necesita nada de los humanos, por lo que ser justo no le daría nada a Dios. Lo que recibimos de Dios no es por nuestras buenas obras, sino por la obra buena del carácter de Dios en todos nosotros. John F. Walvoord and Roy B. Zuck hacen este comentario; “Cuando el Señor otorga su misericordia no es porque el hombre lo haya convencido de hacerlo, y si aplica el castigo no es porque el ser humano lo haya herido. El Altísimo es soberano y por lo tanto, todo lo decide por sí mismo. No puede ser sobornado por el hombre; sus estándares para juzgar son firmes, imparciales y nadie puede influir en ellos” (cf. 35:3) (El Conocimiento Bíblico, Un Comentario Expositivo: Antiguo Testamento, Tomo 4: Job-Cantar de Los Cantares (Puebla, México: Ediciones Las Américas, A.C., 2000), 74. "Al hombre como tú dañará tu impiedad, y al hijo de hombre aprovechará tu justicia". En esta parte, Eliú no cambió su discurso y trató a Job como un pecador, al igual que los otros amigos. Según Eliú, la impiedad o injusticia puede dañar a otros seres humanos, mientras que la justicia puede beneficiar a otros. Esto es correcto, pero no se aplica directamente a la situación de Job, quien estaba sufriendo sin una causa aparente relacionada con su comportamiento. _¿Cómo utiliza Eliú la idea de la trascendencia de Dios para argumentar que las acciones humanas no tienen un impacto directo en Dios en su diálogo con Job?_ Tu Pastor y Amigo: Jesús Marín. 🙏🌎UN SERVIDOR PARA SERVIR. [email protected] CEL. +58-412-8289246 https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d Cortesía del Pastor Julio Ruiz De la Iglesia Bautista Ambiente de Gracia Virginia, EE. UU. [email protected] https://lapalabraexpuesta.com/producto/sufrimiento-primavera.

Comments