
LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
June 19, 2025 at 12:15 PM
📖🌍. LA PALABRA DE DIOS PARA NUESTRA VIDA. 📖🌍.
https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d
Pastor. Jesús Marín
[email protected].
Jueves 19/06/2025.
Área de Estudio Bíblico
Libro de Job.
Estudio # 123
*Ciertamente Dios no oirá la vanidad, ni la mirará el Omnipotente*
_“A causa de la multitud de las violencias claman, y se lamentan por el poderío de los grandes. Y ninguno dice: ¿Dónde está Dios mi Hacedor, que da cánticos en la noche, que nos enseña más que a las bestias de la tierra, y nos hace sabios más que a las aves del cielo? Allí clamarán, y él no oirá, por la soberbia de los malos. Ciertamente Dios no oirá la vanidad, ni la mirará el Omnipotente. ¿Cuánto menos cuando dices que no haces caso de él? La causa está delante de él; por tanto, aguárdale. Mas ahora, porque en su ira no castiga, ni inquiere con rigor, por eso Job abre su boca vanamente, y multiplica palabras sin sabiduría.” (Job 35:9-16)._
En la parte final de su discurso, Eliú destaca la condición de muchas personas oprimidas que claman por ayuda debido a la injusticia y la crueldad de los poderosos. Sin embargo, Eliú señala que estas personas no buscan a Dios ni reconocen su papel como Creador y dador de sabiduría. Según Eliú, Job se encuentra en una situación similar, ya que, al cuestionar la justicia de Dios, está hablando en vano y multiplicando palabras sin conocimiento.
_“A causa de la multitud de las violencias, claman…”._ Este texto nos revela la condición de muchas personas que, al sufrir debido a la violencia, claman a Dios y piden ayuda, pero su intención es salir de esa situación, no porque deseen seguirlo. Frente a esto, ¿es indiferente Dios al clamor del hombre? ¿No escucha Dios el clamor por la opresión de los grandes? Claro que Dios oye la oración, pero no aquella que es un grito instintivo del momento.
_“¿Dónde está Dios mi Hacedor, que da cánticos en la noche…?_ En efecto, muchas personas padecen y claman buscando ayuda, pero no se vuelven al Dios Hacedor. Pero aquellos que le buscan, Dios puede "llenar de cánticos la noche" aun cuando pasen por el dolor y el sufrimiento. El creyente sabe que, en las aflicciones más profundas, Dios está a su lado, dándole su protección y su cuidado. El creyente sabe dónde está su Hacedor durante sus noches de dolor.
Este fue el texto que usó el célebre predicador inglés Charles Spurgeon, titulado: “Cánticos en la Noche”, en cuya aplicación de su sermón dice: “El sol brilla de día, y los hombres salen a sus labores; pero se cansan, y llega la caída de la noche como una dulce bendición del cielo”, y agrega: “La noche es una de las mayores bendiciones que disfrutan los hombres; tenemos muchas razones para agradecer a Dios por ella” (https://spurgeongems.org/schs2558.pdf).
_“Allí clamarán, y él no oirá, por la soberbia de los malos”._ Con esta frase, Eliú quiere decir que cuando las personas oprimidas claman por ayuda debido a la injusticia y la crueldad de los poderosos, Dios no responde a sus oraciones porque su clamor no es genuino ni humilde. Tal clamor está motivado por su propia soberbia y orgullo, lo que impide que Dios responda.
_"¿Cuánto menos cuando dices que no haces caso de él?"_ Con la presente pregunta, Eliú parece resumir su discurso dirigido a Job: si Dios no responde al clamor mal dirigido de quienes sufren violencia, ni a la soberbia ni a la falsedad, ¿cómo atenderá a Job cuando clama contra él y espera osadamente que le conteste? Para Eliú, Job no solo no ha entendido la justicia de Dios, sino que tampoco recibirá respuesta de Él en medio de sus quejas y su impaciencia.
_"La causa está delante de él; por tanto, aguárdale"._ En el análisis de Eliú, Dios ya conoce y ha considerado la situación de la persona que clama por ayuda. Por lo tanto, el consejo de Eliú para Job es que tenga paciencia y espere en Dios, confiando en que Él actuará en el momento adecuado. La recomendación de "aguardar" a Dios es necesaria porque Dios lo sabe todo y está al tanto de todas las necesidades. No es tiempo de cuestionar a Dios, sino de esperar en Él.
_"...por eso Job abre su boca vanamente, y multiplica palabras sin sabiduría."_ Una vez descritas las plegarias de los inicuos y las razones por las que no son oídas, Eliú se enfrenta de nuevo a Job, clasificándolo también como un impío. Este nuevo "amigo" siente que lo dicho con anterioridad a los no creyentes aplica al caso del creyente Job. Eliú cree que Job no ha sido humilde en su súplica a Dios, sino que más bien ha tenido un espíritu arrogante y altivo.
Según Mattew Henry, en esta parte final del discurso: “Eliú fue dirigido por Dios a humillar a Job, respecto de algunas cosas en que él había abierto su boca en vano y había multiplicado palabras sin conocimiento. Que seamos amonestados en nuestras aflicciones, no tanto para manifestar la grandeza de nuestro sufrimiento, sino la grandeza de la misericordia de Dios.”.
_¿Hasta dónde la falta de humildad delante de Dios se constituyen en impedimentos para responder a las oraciones de los oprimidos, según Eliú?_
Tu Pastor y Amigo: Jesús Marín.
🙏🌎UN SERVIDOR PARA SERVIR.
[email protected]
CEL. +58-412-8289246
https://whatsapp.com/channel/0029VaVVkpGBFLgML5peTX1d
Cortesía del Pastor Julio Ruiz
De la Iglesia Bautista
Ambiente de Gracia
Virginia, EE. UU.
[email protected]
https://lapalabraexpuesta.com/producto/sufrimiento-primavera.