
CONTACTO CON MILTHON
May 21, 2025 at 10:34 PM
*La Capacidad de Rectificar del CEREBRO*
La neurociencia estudia la capacidad del cerebro para adaptarse, aprender y rectificar, conocida como neuroplasticidad, que permite al cerebro cambiar y reorganizarse a lo largo de la vida. Este proceso se ve afectado por factores como las emociones, el aprendizaje, la memoria y la plasticidad cerebral.
*El cerebro como un /organismo en constante adaptación:*
*Neuroplasticidad:*
La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para modificar sus conexiones neuronales en respuesta a la experiencia y el aprendizaje.
*Aprendizaje y memoria:*
Las emociones, el aprendizaje y la memoria juegan un papel crucial en la forma en que el cerebro se reorganiza y adapta.
,*Plasticidad cerebral:*
El cerebro tiene la capacidad de adaptarse y cambiar a lo largo de la vida, incluso después de una lesión, a través de la neuroplasticidad.
*Ejemplos de rectificación en el cerebro:*.
*Elaboración de nuevas rutas neuronales:*
Cuando se aprende algo nuevo, el cerebro crea nuevas conexiones neuronales, lo que permite la rectificación de errores en el aprendizaje.
*Eliminación de conexiones neuronales innecesarias*
A medida que se aprenden nuevas habilidades, el cerebro elimina conexiones neuronales que ya no son necesarias, lo que mejora la eficiencia del proceso.
*Adaptación a nuevos entornos:*
El cerebro se adapta a nuevos entornos y situaciones, modificando sus redes neuronales para optimizar el rendimiento.