
Iván Cepeda Castro ☮️
June 18, 2025 at 01:11 PM
*LA DEFENSA Y SUS TESTIGOS*
Luego de más de 50 días de intensa actividad, ha culminado la fase probatoria en el juicio oral contra el acusado expresidente Álvaro Uribe Vélez. En el día de ayer se cerró la presentación de testigos y elementos probatorios de la defensa.
Su balance final no sólo es débil, sino además pobre y contradictorio. Destaco tan solo unos cuantos hechos evidentes que así lo demuestran.
De 77 testimonios que le fueron decretados a la defensa, durante el juicio, la defensa desistió de la práctica de 20 testimonios, y 4, de los 57 citados a audiencia, ejercieron su derecho a guardar silencio, Enrique Pardo Hasche y los abogados Diego Cadena, Juan José Salazar y Samuel Sánchez Cañón.
De esos 57 testigos, la defensa trajo a declarar en el juicio a 19 personas investigadas por estos hechos. Cinco de ellas se encuentran en juicio: Los abogados Diego Cadena, Juan José Salazar y Samuel Sánchez Cañón, en juicio por fraude procesal y soborno en actuación penal; Enrique Pardo Hasche, en juicio por fraude procesal y soborno en actuación penal; el exrepresentante a la Cámara Álvaro Hernán Prada Artunduaga, en juicio por soborno en actuación penal; así como 14 más investigadas por delitos como falso testimonio, manipulación de testigos, entre otras conductas punibles: Ramiro de Jesús Henao Aguilar, alias ‘Simón’; Gabriel Muñoz Ramírez, alias ‘Castañeda’, Wilser Molina; Mario Humberto Jiménez Salinas; Eurídice Cortes, alias ‘Diana’; Máximo Cuesta Valencia, alias ‘Sinaí’; Giovanny Alberto Cadavid Zapata, alias ‘Cadavid’; Elmo José Mármol Torregrosa, alias ‘Poli’; Victoria Eugenia Jaramillo Ariza; Carlos Eduardo López Callejas, alias ‘Caliche’; Juan Guillermo Villegas Uribe; Mario Uribe Escobar; Nicolás Jurado Monsalve; Jhon James Granja.
Entre esos testimonios rendidos o desestimados se destaca la ausencia de Juan Guillermo Villegas Uribe, personaje central en este entramado de fraude procesal y soborno. Además de ser uno de los mencionados como presunto creador y partícipe del bloque metro en la hacienda Guacharacas, Villegas Uribe ha sido mostrado en el auto inhibitorio de la Corte Suprema de Justicia proferido en febrero de 2018, como uno de los más activos intermediarios en el entramado de falsos testigos, y también con relación a presiones contra la familia Monsalve. También fue notorio el silencio del abogado Diego Cadena, principal intermediario para la consecución de falsos testigos y quien tenía mucho que explicar en el contrainterrogatorio que haría la Fiscalía. Y por último, se evidenciaron las mentiras de los señores Óscar Monsalve Correa y Óscar Monsalve Píneda, padre y hermano del testigo de cargo Juan Guillermo Monsalve. Ambos no pudieron negar su conocimiento sobre el grupo paramilitar surgido en la hacienda Guacharacas a mediados de la década de 1990, su relación estrecha con Santiago Uribe, y con Juan Guillermo y Luis Alberto Villegas Uribe, alias ‘Tubo’.
La semana entrante se harán los alegatos finales. La Fiscalía y la bancada de víctimas demostraremos, sin lugar a duda razonable, la responsabilidad en calidad de determinador del procesado.
https://x.com/ivancepedacast/status/1935305725992996945?s=48&t=0a-OS7_LtdXTGfOH8Lndpg
👍
❤️
🙏
⚖
💪
✊
❤
😮
♥
💛
96