
Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia
May 25, 2025 at 01:39 AM
🔔 A partir de ahora, la Sala Sinfónica de Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella se llama oficialmente la Sala Teresita Gómez.
Un merecido reconocimiento que se oficializó hoy, en medio de un homenaje a una de las pianistas más emblemáticas de Colombia, en el marco del 'Encuentro Afro'.
La maestra, conmovida, dijo que este era un impulso para seguir estudiando y seguir haciendo música. "Para mí la música no tiene clase social, no tiene raza. Es como un regalo que uno tiene. Son momentos mágicos donde podemos sentirnos unidos con los otros".
Y es que Teresita Gómez nunca hubiera llegado a tener una carrera reconocida y llena de distinciones si hubiera sido por lo que la sociedad esperaba de ella.
Una niña negra y pobre, adoptada por los porteros del Palacio de Bellas Artes de Medellín, desafió todos los estereotipos y, a escondidas, se sentaba en el piano para tocar de oído lo que había visto que la maestra les enseñaba a las alumnas.
Hasta que la maestra la escuchó por accidente y accedió a darle clases de piano. Ocho décadas después tiene una trayectoria incomparable.
A partir de ahora, la sala en la que normalmente ensaya la
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, recordará su obra y la forma en la que ha transformado la historia musical del país.
#conexiónafro
❤️
🎹
👍
❤
🙏
🤎
🧡
44