No me llames loca.Llámame Reina
No me llames loca.Llámame Reina
May 28, 2025 at 06:12 AM
Sabias que... 📅El 28 de mayo de 18 de 1884 nacía en Madrid Consuelo Vello Cano, “La Fornarina” , cupletista que alcanzó fama a principios de 1900 llegando hasta Alemania, Rusia, Francia, Portugal y España. 🗣️Hija de un Guardia Civil y una Lavandera, trabajaba junto con su madre lavando todo el día ropa en el Manzanares por dos pesetas. 🥁Hizo sus primera tablas como corista en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, y también en el Salón Japonés de la capital. Fue en este Salón donde, actuando con un papel pequeñito, consiguió un éxito notable, y su incipiente fama, se le apoda como “La Fornarina”, nombre que la llevaría por toda Europa. 🎯Su aparición en el extranjero puede situarse en 1905, en el Coliseo dos Recreios de Lisboa. Pronto se hizo estrella del Lara, el Novedades y la Zarzuela, todos ellos en Madrid, y el Teatro Príncipe Real de Oporto. Su gran entrada en el ámbito internacional se produjo en el «Apollo Théatre» de París el año 1907, a los que seguirían los escenarios del Alhambra Theatre, en Londres, el Olympia de París o el Palais Soleil de Montecarlo, llegando a actuar en San Petersburgo en 1909. ‼️En 1914, estrenó “El último cuplé” tema que inspiró ya en 1957 la película del mismo título, protagonizada por Sara Montiel. 📣Este mismo año, ya enferma, Carmen de Burgos decidió entrevistarla y sorprendida escribió pensando en sus compañeros de profesión que tanto habían admirado y tan poco habían escuchado a aquella mujer única. “Recuerdo todas las entrevistas llenas de piropos y trivialidades que se le han hecho sin dejarnos entrever jamás su corazón”. Estas entrevistas están recogidas en su obra “Confidencias de artistas”. 🟣El éxito profesional e independencia económica de las cupletistas, en un momento en que alcanzarlos era complicado para las mujeres, tuvo un “papel fundamental en la formación de nuevas (y modernas) subjetividades para la mujer”. 🌿El Ayuntamiento de Madrid colocó una placa de recordatorio de La Fornarina en el lugar donde estuvo su residencia, en la confluencia de la calle de María de Molina y la calle Salas; en ella se dice "que cambió la canción de su tiempo". ⚙️Conoce su historia https://www.revistavanityfair.es/articulos/consuelo-vello-la-fornarina
❤️ 💕 💜 💪 5

Comments