No me llames loca.Llámame Reina
No me llames loca.Llámame Reina
June 4, 2025 at 05:45 AM
Sabías que… 📅El 04 de junio de 1912, nacía en San Sebastián , la bailarina y coreógrafa Pilar López Júlvez. 💃🏻Extraordinaria bailaora, como bailarina destacó en el arte de la castañuela. Tenía un gran sentido de la teatralidad y sabía desarrollar coreográficamente cualquier argumento, sus coreografías reproducían su propia concepción del baile jondo. 🎙️Vivió su niñez en Madrid, en una familia de artistas, donde con tan solo 5 años, rindió homenaje con el baile a su hermana, Encarnación López Júlvez“La Argentinita”. 🎯Asistió a la academia de Julia Castelao y estudió música,canto, piano y solfeo. Dio sus primeros pasos con solo 12 años y a los 15 ya era toda una profesional. Actuó en el Price, en el Príncipe Alfonso, en el Teatro de La Latina, en el Romea, en el Principal y en el Kursal sevillano, donde tuvo además la oportunidad de ver La Macarrona y a La Malena. En estas giras, Pilar llevaba su propio número en el que tocaba el piano, cantaba y bailaba. ‼️En 1933 se incorpora a la Compañía de Bailes Españoles de su hermana Encarna, de la que ya no se volvería a separar. Tras recorrer España, prosiguieron sus actuaciones en París en el Teatro de Champs Elysées y recorrieron América. Hasta mediada la Segunda Guerra Mundial viajaron a Buenos Aires, México, Orán y París. En 1943 estrenaron en Nueva York en el Metropolitan Opera House. y recorrieron Estados Unidos. 📣En 1944 con el fallecimiento de su hermana, Pilar regresa a España, y no será hasta un año más tarde cuando retome los escenarios, para crear en 1946 su propio ballet. Recorriendo Europa y Latinoamérica hasta 1973. Entre 1947 y 1948 estrena tres de las coreografías que más aportaron al baile flamenco: Los cabales, Flamencos de la Trinidad y El Zapateado del Perchel. 🥁En 1952, Pilar participa, como protagonista, en el documental de Edgar Neville Duende “Misterio del flamenco”, En él, Pilar presenta, con toda su compañía, “panaderos y caracoles”, baila Pepita Jiménez, la Danza española de Granados, y lega a la posteridad el modelo para la caña que había estrenado en Flamencos de la Trinidad. 🌿En los setenta, Pilar decide que ha llegado el momento de poner fin a su vida profesional. Con ella estuvieron algunos de los más importantes bailaores del último tercio del siglo XX. 🏆Entre sus numerosas condecoraciones y premios destaca la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes, la Cruz y el lazo de dama de la Orden de Isabel la Católica. 🟣Una vida independiente y libre de una mujer nacida a principios del siglo XX. Conoce su historia https://www.flamencasporderecho.com/tag/julia-castelao/
❤️ 💕 💜 4

Comments