
Actinver Análisis
May 23, 2025 at 01:31 PM
*INVERSIONES AM | ACTINVER*
23 de mayo de 2025, 6:00 am
*Tipo de Cambio*
↗️ MXN-USD (+0.18%)
Ant: 19.31/ *19.34*
*Futuros de Bolsas*
↘️ NASDAQ (-1.90%)
Ant: 18,926
↘️ DJI (-1.48%)
Ant: 41,859
↘️ S&P 500 (-1.58%)
Ant: 5,842
*Materias Primas*
↘️ WTI (-0.90%)
Ant: 61.20/ *60.65*
↗️ Oro (+1.72%)
Ant: 3,295/ *3,352*
*Mercados Día Previo*
CETE91 8.31
IPC 57,895
*Reporte completo*
https://bit.ly/AM_2025_05_23
*Resumen*
📉 Esta mañana, los futuros de los principales índices estadounidenses pasaron de laterales a negativos, ante renovadas tensiones comerciales provocadas por declaraciones de Donald Trump. En particular, los futuros del Nasdaq 100, S&P 500 y Dow Jones retroceden -1.90%, -1.58% y -1.48%, respectivamente.
📊 La dinámica de esta mañana se presenta luego de que Trump, a través de su red Truth Social, propusiera un arancel del 50% a las importaciones desde la Unión Europea a partir del 1º de junio, señalando que las negociaciones han sido difíciles y se mantienen estancadas. Además, sugirió imponer un arancel del 25% a los teléfonos iPhone fabricados fuera de EE. UU., lo que provocó una caída de alrededor de 3.5% en las acciones de Apple antes de la apertura del mercado. Actualmente, se estima que cerca del 80% de la producción de teléfonos iPhone se realiza en China.
🗓️ El próximo lunes, el mercado americano permanecerá cerrado por la conmemoración del Día de los Caídos. La próxima semana, los inversionistas estarán atentos a la publicación de las minutas de la última reunión de política monetaria de la Fed, en la que se decidió mantener la tasa de referencia sin cambios en 4.50%, así como a los datos de inflación PCE, la medida favorita del banco central para evaluar el avance de los precios, en busca de señales sobre los próximos movimientos de política monetaria.
🇲🇽 En abril, la balanza comercial registró un déficit de 88 millones de dólares, rompiendo con una racha de dos meses consecutivos con superávit. Este deterioro se explicó principalmente por una caída en la balanza de productos no petroleros, cuyo superávit se redujo de 4,246 millones de dólares en marzo a 2,783 millones en abril. La baja fue impulsada por una contracción de -8.0% en las exportaciones automotrices a Estados Unidos, tras un adelanto previo de envíos por parte de las empresas ante la expectativa de nuevos aranceles. En marzo, estas exportaciones habían crecido 6.5%.
🇲🇽 _PE&OLES – Industrias Peñoles._ S&P Global Ratings mejoró su perspectiva crediticia de la compañía a “estable”. _TLEVISA – Televisa._ Reestructurará la directiva de Izzi, su filial de telecomunicaciones.
🇺🇸 _MSFT – Microsoft._ Cerró un acuerdo con Sublime Systems para comprar hasta 622,500 toneladas de cemento con bajas emisiones de carbono en 6 a 9 años. _TSLA – Tesla._ Registró una caída de -49% a/a en ventas de vehículos en Europa durante abril. _WMT – Walmart._ Recortará a cerca de 1,500 empleados en sus equipos de tecnología y en el área de operaciones. _T – AT&T._ Comprará la unidad de fibra óptica para consumidores de Lumen Technologies por 5.75 mmdd. _CMCSA – Comcast._ Abrirá el parque Epic Universe en Orlando este jueves, tras invertir unos 7 mmdd para duplicar el tamaño del complejo Universal. _NKE – Nike._ Reiniciará la venta directa en Amazon tras su salida en 2019. _MELI – Mercado Libre._ Marcos Galperin dejará el cargo de CEO en 2026 para asumir un rol de presidente ejecutivo.
*Cambios en Favoritas Globales.* El modelo sugirió la venta de NextEra Energy (NEE) tras registrar una caída intradía superior al 5% durante la jornada de ayer, lo que activó un mecanismo de salida del portafolio. Con este movimiento, la cartera queda con exposición a 9 acciones en directo y 6 posiciones del S&P 500 (SPY). Link: https://bit.ly/Fav_Global_2025_05_23
*Límite de responsabilidades*
https://bit.ly/Disclaimer_SP_1T25
👍
2