
Actinver Análisis
4.8K subscribers
Similar Channels
Swipe to see more
Posts

*INVERSIONES PM | ACTINVER* 23 de mayo de 2025 *Mercados al cierre* *Tasas* ➡️ CETE 91 (0 pp) Ant: 8.31/ *8.31* *Tipo de Cambio* ↘️ MXN-USD (-0.52%) Ant: 19.33/ *19.23* *Bolsas* ↘️ NASDAQ (-1.00%) Ant: 18,926/ *18,737* ↘️ S&P 500 (-0.67%) Ant: 5,842/ *5,803* ↘️ DJI (-0.61%) Ant: 41,859/ *41,603* ↗️ IPC (+0.89%) Ant: 57,895/ *58,410* *Materias Primas* ↗️ WTI (+0.72%) Ant: 61.20/ *61.64* ↗️ Oro (+2.09%) Ant: 3,292/ *3,361* *Reporte Completo* https://bit.ly/PM_2025_05_23 *Dashboard Equity Global* https://bit.ly/DashboardUS_2025_05_23 *House View* https://bit.ly/House_View_May_2025 *House View ENG* https://bit.ly/House_View_May_2025_EN Resumen 📉 En la sesión del viernes, el S&P 500 registró un corrección de -0.7%, ligando una racha de cuatro jornadas consecutivas a la baja y cerrando en los 5,803 puntos. Con este movimiento, el índice acumuló un rendimiento semanal de -2.6%, reduciendo el desempeño de mayo a +4.2% y dejando el balance anual en -1.3%. 📊 Los mercados estadounidenses retrocedieron esta semana debido a una combinación de factores: (1) la rebaja en la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s, que generó incertidumbre desde el lunes; (2) una débil demanda en la subasta de bonos a 20 años, que elevó las tasas del instrumento y acentuó la corrección; y (3) comentarios de Donald Trump sobre posibles aranceles del 50% a la Unión Europea y un impuesto del 25% a los iPhone importados. Estos eventos, opacaron las primeras lecturas de la actividad manufacturera y de servicios del mes de mayo, los cuales, mostraron una solidez que no esperaba el mercado. 📉 En este contexto, la semana cerró con resultados negativos para 434 de las 500 empresas que integran el S&P 500. A nivel sectorial, los 11 sectores del índice finalizaron con contracciones. Tecnología (-3.5%) fue el sector que más incidió a la baja por los movimientos de Nvidia y Apple, empresa que podría recibir imposiciones arancelarias a la importación de sus teléfonos hacia Estados. Asimismo, Financiero (-3.1%) presentó minusvalías, presionado por JP Morgan y Berkshire Hathaway, empresas relevantes del sector. Consumo Discrecional (-3.1%) cayó durante la semana, influenciado por Amazon y Tesla, quien reportó que, durante abril, sus ventas de vehículos en Europa habrían disminuido -49% a/a. Por su parte, Salud (-2.1%) registró pérdidas, impactado por Eli Lilly e Intuitive Surgical, compañía que reciente anunció la salida de su CEO, Gary Guthart. Por último, Industriales (-2.1%) sufrió una corrección, afectado por Fastenal y Copart, quien no convenció a los inversionistas con su reporte trimestral. 📊 Por su parte, el Nasdaq 100 cayó -2.4%, presionado por en los desempeños de Apple, Nvidia y Amazon. Sumándose a este tono, el Dow Jones tuvo un desempeño semanal de -2.5%, impactado por su exposición a empresas como Goldman Sachs, Home Depot y Apple. 🚫 El lunes de la próxima semana, los mercados americanos permanecerán cerrados debido a la conmemoración del Día de los Caídos en ese país. 🌎 La próxima semana, los mercados centrarán su atención en varios eventos: 1) La publicación del índice de precios PCE, métrica preferida por la Reserva Federal para medir la inflación, correspondiente al mes de abril; 2) La divulgación de los bienes duraderos en la economía americana durante abril; 3) Las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal; y 4) Las participaciones públicas de John Williams Austan Goolsbee y Adriana Kugler, funcionarios de la Reserva Federal con derecho a voto en la próxima decisión de política monetaria del 18 de junio. 🗓️ En el frente corporativo, la próxima semana se publicarán los resultados trimestrales de 12 compañías del S&P 500, las cuales representan aproximadamente el 7.2% del índice. Entre los reportes más relevantes destacan los de Nvidia, Costco, Salesforce y Dell. 📰 Hasta el momento, 483 de las 500 empresas que conforman el S&P 500, representando el 91% de la capitalización de mercado del índice, han reportado resultados correspondientes al primer trimestre del año. De estas compañías, el 64% ha superado las expectativas de ingresos, el 80% ha excedido las previsiones de utilidad por acción, el 71% ha superado en EBITDA y el 71% ha batido las expectativas en costos de ventas. Hasta ahora, las empresas han reportado un crecimiento en ingresos de 4.7%, frente al 3.7% esperado por los inversionistas, mientras que el incremento en la utilidad por acción se ha ubicado en 1.8%, frente al -2.3% previsto. 🇲🇽 Durante la sesión del viernes, el IPC avanzó +0.9%, para finalizar en las 58,410 unidades. Con ello, el índice presentó un rendimiento semanal de +0.7%, ubicando el desempeño de mayo en +3.8% y colocando el balance anual en +18.0%. En la semana, 17 de las 36 empresas que componen el índice terminaron con ganancias. Las acciones de las compañías que registraron los avances más importantes fueron Bolsa, Controladora Alpek y Cemex. Por el contrario, Megacable, Cuervo y OMA fueron las empresas que presentaron las mayores correcciones. La moneda nacional terminó el viernes cotizando en 19.23 pesos por dólar, registrando una apreciación semanal de 1.3% frente al dólar estadunidense. El rango de operación del viernes estuvo entre 19.23 a 19.38 pesos por dólar. 🇲🇽 _TLEVISA – Televisa._ Adquirió los derechos de transmisión en México del Mundial de Clubes 2025. _SORIANA – Organización Soriana._ Iniciará su campaña de descuentos Julio Regalado. 🇺🇸 _MSFT – Microsoft._ La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos finalizó su investigación sobre la compra de Activision Blizzard por 69 mmdd en 2023. _AAPL – Apple._ Estados Unidos podría poner aranceles de 25% a los dispositivos iPhone que no sean producidos dentro del país norteamericano. Por otro lado, Apple planea lanzar unos lentes inteligentes a finales de 2026, con funciones de inteligencia artificial como llamadas, música y traducciones. _V / MA – Visa / Mastercard._ El regulador de la Unión Europea habría iniciado una investigación relativa a las prácticas de comisiones por uso de su tecnología en ambas empresas. _PEP – PepsiCo._ La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos retiró su investigación sobre prácticas anticompetitivas en torno a su política de discriminación de precios con ciertos vendedores minoristas. _Industria de Inteligencia Artificial._ Anthropic lanzará dos nuevos modelos de inteligencia artificial Claude: Sonnet 4 y Opus 4, este último siendo su sistema más avanzado hasta ahora. *Favoritas Globales.* Al cierre de la semana, la cartera de Favoritas Globales registró un rendimiento de -3.84% respecto al viernes anterior, en comparación con el -2.6% del S&P 500 y el -2.5% del Dow Jones. Con ello, el desempeño acumulado del portafolio en 2025 se coloca en +0.7%, frente al -1.3% y -2.2% del S&P 500 y del Dow Jones, respectivamente. Por último, durante la sesión de hoy, sugirió la venta de NextEra Energy (NEE) tras registrar una caída intradía superior al 5% durante la jornada de ayer, lo que activó un mecanismo de salida del portafolio. Al cierre de la semana, la cartera quedó con exposición a 9 acciones en directo y 6 posiciones del S&P 500 (SPY). Link: https://bit.ly/Fav_Global_2025_05_23 *Límite de responsabilidades* https://bit.ly/Disclaimer_SP_1T25

*MEDIO DÍA EN LOS MERCADOS* 23 de mayo 2025 Corte: 10:35 am Los mercados americanos cotizan a la baja, presionados por los comentarios de Donald Trump sobre posibles aranceles del 50% a la Unión Europea, así como por la propuesta de imponer cargas impositivas del 25% a los iPhone importados a Estados Unidos desde otros países. La próxima semana, los inversionistas mantendrán su atención en el índice de precios PCE, métrica preferida por la Reserva Federal para medir la inflación, correspondiente al mes de abril, así como en los reportes trimestrales de Nvidia, Costco y Salesforce. *Tipo de Cambio* * El peso se coloca en 19.29 tras haber cerrado ayer en 19.33. * El mínimo del día ha sido 19.25 y el máximo 19.38. *Bolsa Global* * El S&P 500 (-0.8%) cae para cotizar en los 5,798 puntos. * Las _Big Seven_ se ubican en terreno negativo: Apple (-2.7%), Nvidia (-1.3%), Meta Platforms (-1.2%), Google (-1.0%), Amazon (-0.9%), Microsoft (-0.8%) y Tesla (-0.7%). * Tecnología (-1.4%) presenta minusvalías afectado por Nvidia (-1.3%) y Apple (-2.7%), tras las declaraciones de Donald Trump sobre posibles aranceles a la importación de iPhones hacia Estados Unidos. * Consumo Discrecional (-1.0%) cotiza a la baja influenciado en Amazon (-0.9%) y Tesla (-0.7%), quien reportó una caída en ventas de vehículos en Europa de -49% a/a. * Comunicación (-0.8%) cae presionado por las incidencias de Google (-1.0%) y Meta Platforms (-1.2%), empresas relevantes del sector. * Servicios Públicos (+0.4%) registra ganancias impulsado por Constellation (+2.5%) y Vistra (+1.0%). *Bolsa Local* * El IPC (+0.3%) avanza para colocarse en las 58,080 unidades. * En terreno positivo se encuentran Arca Continental (+2.3%), GGC (+1.3%) y GAP (+1.1%). * Registran pérdidas OMA (-3.4%), Televisa (-2.1%) y Becle (-1.6%). *Límite de responsabilidades* https://bit.ly/Disclaimer_SP_1T25

*INVERSIONES PM | ACTINVER* 26 de mayo de 2025 *Mercados al cierre* *Tasas* ➡️ CETE 91 (0 pp) Ant: 8.31/ *8.31* *Tipo de Cambio* ➡️ MXN-USD (-0.03%) Ant: 19.24/ *19.23* *Bolsas* 🚫 NASDAQ Ant: 18,737 🚫 S&P 500 Ant: 5,803 🚫 DJI Ant: 41,603 ➡️ IPC (+0.08%) Ant: 58,410/ *58,459* *Materias Primas* ➡️ WTI (0.00%) Ant: 61.53/ *61.53* ↘️ Oro (-0.64%) Ant: 3,364/ *3,342* *Reporte Completo* https://bit.ly/PM_2025_05_26 *House View* https://bit.ly/House_View_May_2025 *House View ENG* https://bit.ly/House_View_May_2025_EN Resumen 🚫 Los mercados en Estados Unidos permanecieron cerrados este lunes en conmemoración del Día de los Caídos. 📈 Durante el fin de semana, Donald Trump informó que la imposición de aranceles del 50% a importaciones provenientes de la Unión Europea se pospondrá hasta el 9 de julio, tras una llamada con la presidenta de la Comisión Europea. 📊 En este contexto, los futuros de las bolsas estadounidenses dejaron atrás el tono negativo de las últimas sesiones. El contrato del índice Nasdaq 100 registró un avance de +1.5%, mientras que el del S&P 500 subió +1.3% y el del Dow Jones cerró con ganancias de +1.1%. 🌎 En la agenda económica de la semana, los mercados centrarán su atención en varios factores: 1) La publicación del índice de precios PCE, métrica preferida por la Reserva Federal para medir la inflación, correspondiente al mes de abril; 2) La divulgación de los bienes duraderos en la economía americana durante abril; 3) Las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal; y 4) Las participaciones públicas de John Williams Austan Goolsbee y Adriana Kugler, funcionarios de la Reserva Federal con derecho a voto en la próxima decisión de política monetaria del 18 de junio. 🗓️ En el frente corporativo, esta semana se publicarán los resultados trimestrales de 12 compañías del S&P 500, las cuales representan aproximadamente el 7.2% del índice. Entre los reportes más relevantes destacan los de Nvidia, Costco, Salesforce y Dell. 🇲🇽 Durante la sesión del lunes, el IPC se mantuvo prácticamente sin cambios, para situarse en las 58,459 unidades. De esta forma, el índice ubicó el desempeño de mayo en +3.9%, mientras que el rendimiento de 2025 alcanzó el +18.1%. El mercado mexicano operó mixto a lo largo de la sesión. En este contexto, 21 de las 36 empresas cerraron con ganancias, destacando los movimientos alcistas en Becle, GAP y Controladora Alpek. Por el contrario, Inbursa, Quálitas y OMA presentaron correcciones durante la jornada. En la jornada, la moneda nacional se mantuvo lateral frente al dólar americano, finalizando en un nivel de 19.23 pesos por dólar. El rango de operación del día estuvo entre 19.18 a 19.26 pesos por dólar. 🇲🇽 _CHDRAUI – Grupo Comercial Chedraui._ Espera que campañas como el Hot Sale y su promoción veraniega Por ti impulsen el consumo en México. 🇺🇸 _NVDA – Nvidia._ Planea lanzar en junio un chip de inteligencia artificial para China basado en la arquitectura Blackwell, más barato que el modelo H20. Por otro lado, Nvidia se unió a empresas suecas respaldadas por la familia Wallenberg para construir el mayor superordenador empresarial de inteligencia artificial en Suecia. _ORCL – Oracle._ Invertirá alrededor de 40 mmdd en chips de alto rendimiento de Nvidia para alimentar un nuevo centro de datos en Texas que usará OpenAI. _DIS – Disney._ Lilo & Stitch recaudó 145.4 mdd durante su fin de semana de estreno en Estados Unidos. _SAP – SAP._ Ampliará su alianza con Capgemini y Mistral AI para ofrecer soluciones de inteligencia artificial generativa a sectores como finanzas, energía, defensa y sector público. _CRM – Salesforce._ Estaría en negociaciones para comprar Informatica, empresa de software especializada en gestión de datos en la nube. _MCD – McDonald’s._ Planea cerrar sus tiendas CosMc’s, un experimento lanzado hace un par de años para competir en los segmentos de cafés especiales y refrescos personalizados. _1211 – BYD._ Anunció nuevos incentivos en más de 20 modelos, reduciendo el precio de entrada del Seagull, su vehículo más accesible, a USD 7,765. *Límite de responsabilidades* https://bit.ly/Disclaimer_SP_1T25

*INVERSIONES AM | ACTINVER* 26 de mayo de 2025, 6:00 am *Tipo de Cambio* ↘️ MXN-USD (-0.14%) Ant: 19.22/ *19.20* *Futuros de Bolsas* 🚫 NASDAQ Ant: 18,737 🚫 DJI Ant: 41,603 🚫 S&P 500 Ant: 5,803 *Materias Primas* ➡️ WTI (+0.08%) Ant: 61.53/ *61.58* ↘️ Oro (-0.97%) Ant: 3,366/ *3,333* *Mercados Día Previo* CETE91 8.31 IPC 58,410 *Reporte completo* https://bit.ly/AM_2025_05_26 *Resumen* 🚫 Hoy los mercados de Estados Unidos permanecerán cerrados debido a la conmemoración del Día de los Caídos. 🌎 La incertidumbre en torno a los temas comerciales persiste en los mercados. El viernes, a través de la red social Truth Social, Trump anunció la imposición de un arancel del 50% a las importaciones provenientes de la Unión Europea a partir del 1º de junio. No obstante, durante el fin de semana informó que la medida se pospondrá hasta el 9 de julio, tras una llamada con la presidenta de la Comisión Europea, y añadió que las negociaciones comerciales comenzarán rápidamente. 🗓️ Esta semana el mercado centrará su atención en las minutas de política monetaria de la Reserva Federal, correspondientes a la decisión del 7 de mayo, donde el banco central mantuvo su tasa de referencia sin cambios en 4.50%. En el frente corporativo, se publicarán los resultados trimestrales de 12 compañías del S&P 500, las cuales representan cerca del 7.2% del índice. Entre los reportes más relevantes destacan los de Nvidia, Costco, Salesforce y Dell. *Bolsa Global.* En la semana, el S&P 500 registró un corrección de -2.6%, cerrando en los 5,803 puntos. Con este movimiento, el índice redujo el desempeño de mayo a +4.2% y dejó el balance anual en -1.3%. En este contexto, la semana cerró con resultados negativos para 434 de las 500 empresas que integran el S&P 500. A nivel sectorial, los 11 sectores del índice finalizaron con contracciones. Tecnología (-3.5%) fue el sector que más incidió a la baja por los movimientos de Nvidia y Apple, empresa que podría recibir imposiciones arancelarias a la importación de sus teléfonos hacia Estados. Asimismo, Financiero (-3.1%) presentó minusvalías, presionado por JP Morgan y Berkshire Hathaway, empresas relevantes del sector. Consumo Discrecional (-3.1%) cayó durante la semana, influenciado por Amazon y Tesla, quien reportó que, durante abril, sus ventas de vehículos en Europa habrían disminuido -49% a/a. Por su parte, Salud (-2.1%) registró pérdidas, impactado por Eli Lilly e Intuitive Surgical, compañía que reciente anunció la salida de su CEO, Gary Guthart. Por último, Industriales (-2.1%) sufrió una corrección, afectado por Fastenal y Copart, quien no convenció a los inversionistas con su reporte trimestral. Por su parte, el Nasdaq 100 avanzó +6.8%, apoyado en los desempeños de Nvidia, Apple y Tesla. Sumándose a este tono, el Dow Jones tuvo un rendimiento semanal de +3.4%, conducido por su exposición a empresas como Goldman Sachs, Caterpillar e IBM. En la agenda económica global de la semana, los mercados centrarán su atención en varios factores: 1) La publicación del índice de precios PCE, métrica preferida por la Reserva Federal para medir la inflación, correspondiente al mes de abril; 2) La divulgación de los bienes duraderos en la economía americana durante abril; 3) Las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal; 4) Las participaciones públicas de John Williams Austan Goolsbee y Adriana Kugler, funcionarios de la Reserva Federal con derecho a voto en la próxima decisión de política monetaria del 18 de junio; y 5) 12 empresas del S&P 500, que representan aproximadamente el 7.2% del índice, presentarán sus resultados trimestrales, destacando los informes de Nvidia, Costco, Salesforce y Dell. *Favoritas Globales.* Al cierre de la semana anterior, la cartera de Favoritas Globales registró un rendimiento de -3.84% respecto al viernes anterior, en comparación con el -2.6% del S&P 500 y el -2.5% del Dow Jones. Con ello, el desempeño acumulado del portafolio en 2025 se coloca en +0.7%, frente al -1.3% y -2.2% del S&P 500 y del Dow Jones, respectivamente. *Límite de responsabilidades* https://bit.ly/Disclaimer_SP_1T25

*FAVORITAS GLOBALES | ACTINVER* 23 de mayo 2025 El modelo sugirió la venta de NextEra Energy (NEE) tras registrar una caída intradía superior al 5% durante la jornada de ayer, lo que activó un mecanismo de salida del portafolio. Con este movimiento, la cartera queda con exposición a 9 acciones en directo y 6 posiciones del S&P 500 (SPY). *Más detalle de Favoritas Globales* https://bit.ly/Fav_Global_2025_05_23 *Límite de responsabilidades* https://bit.ly/Disclaimer_SP_1T25

📰 *Principales Diarios* | 26 de mayo de 2025 Reunimos las portadas clave del día —financieras, nacionales e internacionales— para que empieces tu jornada bien informado. 🔗 Link: https://bit.ly/Diarios_2025_05_26 📊 _Información que genera perspectiva_

📰 *Principales Diarios* | 27 de mayo de 2025 Reunimos las portadas clave del día —financieras, nacionales e internacionales— para que empieces tu jornada bien informado. 🔗 Link: https://bit.ly/Diarios_2025_05_27 📊 Información que genera perspectiva

*INVERSIONES AM | ACTINVER* 27 de mayo de 2025, 6:00 am *Tipo de Cambio* ↘️ MXN-USD (-0.11%) Ant: 19.24/ *19.22* *Futuros de Bolsas* ↗️ NASDAQ (+1.47%) Ant: 18,737 ↗️ DJI (+1.31%) Ant: 41,603 ↗️ S&P 500 (+1.40%) Ant: 5,803 *Materias Primas* ↘️ WTI (-0.49%) Ant: 61.49/ *61.19* ↘️ Oro (-1.52%) Ant: 3,346/ *3,295* *Mercados Día Previo* CETE91 8.28 IPC 58,459 *Reporte completo* https://bit.ly/AM_2025_05_27 *Resumen* 📈 Esta mañana, los futuros de los principales índices estadounidenses apuntan a una apertura en terreno positivo. En particular, los futuros del Nasdaq 100, S&P 500 y Dow Jones muestran un avance de 1.47%, 1.40% y 1.31%, respectivamente. 📊 El tono positivo de esta mañana responde a las declaraciones del fin de semana de Donald Trump, quien anunció una prórroga hasta el 9 de julio a los aranceles del 50% previstos para el 1º de junio sobre importaciones desde la Unión Europea. La nueva fecha coincide con el vencimiento del periodo de pausa previamente otorgado a los aranceles recíprocos de todos los países. 🇺🇸 El mercado se mantiene atento a las minutas de política monetaria de la Reserva Federal, que se publicarán mañana. En el frente corporativo, los inversionistas esperan los resultados trimestrales de Nvidia, que se darán a conocer mañana tras el cierre de operaciones. 🇲🇽 En el mercado local, la atención se centrará en el Informe Trimestral del Banco de México, que conoceremos mañana, en el cual se actualizarán los pronósticos de crecimiento, creación de empleo e inflación. 🇲🇽 _CHDRAUI – Grupo Comercial Chedraui._ Espera que campañas como el Hot Sale y su promoción veraniega Por ti impulsen el consumo en México. 🇺🇸 _NVDA – Nvidia._ Planea lanzar en junio un chip de inteligencia artificial para China basado en la arquitectura Blackwell, más barato que el modelo H20. Por otro lado, Nvidia se unió a empresas suecas respaldadas por la familia Wallenberg para construir el mayor superordenador empresarial de inteligencia artificial en Suecia. _ORCL – Oracle._ Invertirá alrededor de 40 mmdd en chips de alto rendimiento de Nvidia para alimentar un nuevo centro de datos en Texas que usará OpenAI. _DIS – Disney._ Lilo & Stitch recaudó 145.4 mdd durante su fin de semana de estreno en Estados Unidos. _SAP – SAP._ Ampliará su alianza con Capgemini y Mistral AI para ofrecer soluciones de inteligencia artificial generativa a sectores como finanzas, energía, defensa y sector público. _CRM – Salesforce._ Estaría en negociaciones para comprar Informatica, empresa de software especializada en gestión de datos en la nube. _MCD – McDonald’s._ Planea cerrar sus tiendas CosMc’s, un experimento lanzado hace un par de años para competir en los segmentos de cafés especiales y refrescos personalizados. _1211 – BYD._ Anunció nuevos incentivos en más de 20 modelos, reduciendo el precio de entrada del Seagull, su vehículo más accesible, a USD 7,765. *Límite de responsabilidades* https://bit.ly/Disclaimer_SP_1T25

*INVERSIONES AM | ACTINVER* 23 de mayo de 2025, 6:00 am *Tipo de Cambio* ↗️ MXN-USD (+0.18%) Ant: 19.31/ *19.34* *Futuros de Bolsas* ↘️ NASDAQ (-1.90%) Ant: 18,926 ↘️ DJI (-1.48%) Ant: 41,859 ↘️ S&P 500 (-1.58%) Ant: 5,842 *Materias Primas* ↘️ WTI (-0.90%) Ant: 61.20/ *60.65* ↗️ Oro (+1.72%) Ant: 3,295/ *3,352* *Mercados Día Previo* CETE91 8.31 IPC 57,895 *Reporte completo* https://bit.ly/AM_2025_05_23 *Resumen* 📉 Esta mañana, los futuros de los principales índices estadounidenses pasaron de laterales a negativos, ante renovadas tensiones comerciales provocadas por declaraciones de Donald Trump. En particular, los futuros del Nasdaq 100, S&P 500 y Dow Jones retroceden -1.90%, -1.58% y -1.48%, respectivamente. 📊 La dinámica de esta mañana se presenta luego de que Trump, a través de su red Truth Social, propusiera un arancel del 50% a las importaciones desde la Unión Europea a partir del 1º de junio, señalando que las negociaciones han sido difíciles y se mantienen estancadas. Además, sugirió imponer un arancel del 25% a los teléfonos iPhone fabricados fuera de EE. UU., lo que provocó una caída de alrededor de 3.5% en las acciones de Apple antes de la apertura del mercado. Actualmente, se estima que cerca del 80% de la producción de teléfonos iPhone se realiza en China. 🗓️ El próximo lunes, el mercado americano permanecerá cerrado por la conmemoración del Día de los Caídos. La próxima semana, los inversionistas estarán atentos a la publicación de las minutas de la última reunión de política monetaria de la Fed, en la que se decidió mantener la tasa de referencia sin cambios en 4.50%, así como a los datos de inflación PCE, la medida favorita del banco central para evaluar el avance de los precios, en busca de señales sobre los próximos movimientos de política monetaria. 🇲🇽 En abril, la balanza comercial registró un déficit de 88 millones de dólares, rompiendo con una racha de dos meses consecutivos con superávit. Este deterioro se explicó principalmente por una caída en la balanza de productos no petroleros, cuyo superávit se redujo de 4,246 millones de dólares en marzo a 2,783 millones en abril. La baja fue impulsada por una contracción de -8.0% en las exportaciones automotrices a Estados Unidos, tras un adelanto previo de envíos por parte de las empresas ante la expectativa de nuevos aranceles. En marzo, estas exportaciones habían crecido 6.5%. 🇲🇽 _PE&OLES – Industrias Peñoles._ S&P Global Ratings mejoró su perspectiva crediticia de la compañía a “estable”. _TLEVISA – Televisa._ Reestructurará la directiva de Izzi, su filial de telecomunicaciones. 🇺🇸 _MSFT – Microsoft._ Cerró un acuerdo con Sublime Systems para comprar hasta 622,500 toneladas de cemento con bajas emisiones de carbono en 6 a 9 años. _TSLA – Tesla._ Registró una caída de -49% a/a en ventas de vehículos en Europa durante abril. _WMT – Walmart._ Recortará a cerca de 1,500 empleados en sus equipos de tecnología y en el área de operaciones. _T – AT&T._ Comprará la unidad de fibra óptica para consumidores de Lumen Technologies por 5.75 mmdd. _CMCSA – Comcast._ Abrirá el parque Epic Universe en Orlando este jueves, tras invertir unos 7 mmdd para duplicar el tamaño del complejo Universal. _NKE – Nike._ Reiniciará la venta directa en Amazon tras su salida en 2019. _MELI – Mercado Libre._ Marcos Galperin dejará el cargo de CEO en 2026 para asumir un rol de presidente ejecutivo. *Cambios en Favoritas Globales.* El modelo sugirió la venta de NextEra Energy (NEE) tras registrar una caída intradía superior al 5% durante la jornada de ayer, lo que activó un mecanismo de salida del portafolio. Con este movimiento, la cartera queda con exposición a 9 acciones en directo y 6 posiciones del S&P 500 (SPY). Link: https://bit.ly/Fav_Global_2025_05_23 *Límite de responsabilidades* https://bit.ly/Disclaimer_SP_1T25