Actinver Análisis
Actinver Análisis
May 23, 2025 at 09:39 PM
*INVERSIONES PM | ACTINVER* 23 de mayo de 2025 *Mercados al cierre* *Tasas* ➡️ CETE 91 (0 pp) Ant: 8.31/ *8.31* *Tipo de Cambio* ↘️ MXN-USD (-0.52%) Ant: 19.33/ *19.23* *Bolsas* ↘️ NASDAQ (-1.00%) Ant: 18,926/ *18,737* ↘️ S&P 500 (-0.67%) Ant: 5,842/ *5,803* ↘️ DJI (-0.61%) Ant: 41,859/ *41,603* ↗️ IPC (+0.89%) Ant: 57,895/ *58,410* *Materias Primas* ↗️ WTI (+0.72%) Ant: 61.20/ *61.64* ↗️ Oro (+2.09%) Ant: 3,292/ *3,361* *Reporte Completo* https://bit.ly/PM_2025_05_23 *Dashboard Equity Global* https://bit.ly/DashboardUS_2025_05_23 *House View* https://bit.ly/House_View_May_2025 *House View ENG* https://bit.ly/House_View_May_2025_EN Resumen 📉 En la sesión del viernes, el S&P 500 registró un corrección de -0.7%, ligando una racha de cuatro jornadas consecutivas a la baja y cerrando en los 5,803 puntos. Con este movimiento, el índice acumuló un rendimiento semanal de -2.6%, reduciendo el desempeño de mayo a +4.2% y dejando el balance anual en -1.3%. 📊 Los mercados estadounidenses retrocedieron esta semana debido a una combinación de factores: (1) la rebaja en la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s, que generó incertidumbre desde el lunes; (2) una débil demanda en la subasta de bonos a 20 años, que elevó las tasas del instrumento y acentuó la corrección; y (3) comentarios de Donald Trump sobre posibles aranceles del 50% a la Unión Europea y un impuesto del 25% a los iPhone importados. Estos eventos, opacaron las primeras lecturas de la actividad manufacturera y de servicios del mes de mayo, los cuales, mostraron una solidez que no esperaba el mercado. 📉 En este contexto, la semana cerró con resultados negativos para 434 de las 500 empresas que integran el S&P 500. A nivel sectorial, los 11 sectores del índice finalizaron con contracciones. Tecnología (-3.5%) fue el sector que más incidió a la baja por los movimientos de Nvidia y Apple, empresa que podría recibir imposiciones arancelarias a la importación de sus teléfonos hacia Estados. Asimismo, Financiero (-3.1%) presentó minusvalías, presionado por JP Morgan y Berkshire Hathaway, empresas relevantes del sector. Consumo Discrecional (-3.1%) cayó durante la semana, influenciado por Amazon y Tesla, quien reportó que, durante abril, sus ventas de vehículos en Europa habrían disminuido -49% a/a. Por su parte, Salud (-2.1%) registró pérdidas, impactado por Eli Lilly e Intuitive Surgical, compañía que reciente anunció la salida de su CEO, Gary Guthart. Por último, Industriales (-2.1%) sufrió una corrección, afectado por Fastenal y Copart, quien no convenció a los inversionistas con su reporte trimestral. 📊 Por su parte, el Nasdaq 100 cayó -2.4%, presionado por en los desempeños de Apple, Nvidia y Amazon. Sumándose a este tono, el Dow Jones tuvo un desempeño semanal de -2.5%, impactado por su exposición a empresas como Goldman Sachs, Home Depot y Apple. 🚫 El lunes de la próxima semana, los mercados americanos permanecerán cerrados debido a la conmemoración del Día de los Caídos en ese país. 🌎 La próxima semana, los mercados centrarán su atención en varios eventos: 1) La publicación del índice de precios PCE, métrica preferida por la Reserva Federal para medir la inflación, correspondiente al mes de abril; 2) La divulgación de los bienes duraderos en la economía americana durante abril; 3) Las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal; y 4) Las participaciones públicas de John Williams Austan Goolsbee y Adriana Kugler, funcionarios de la Reserva Federal con derecho a voto en la próxima decisión de política monetaria del 18 de junio. 🗓️ En el frente corporativo, la próxima semana se publicarán los resultados trimestrales de 12 compañías del S&P 500, las cuales representan aproximadamente el 7.2% del índice. Entre los reportes más relevantes destacan los de Nvidia, Costco, Salesforce y Dell. 📰 Hasta el momento, 483 de las 500 empresas que conforman el S&P 500, representando el 91% de la capitalización de mercado del índice, han reportado resultados correspondientes al primer trimestre del año. De estas compañías, el 64% ha superado las expectativas de ingresos, el 80% ha excedido las previsiones de utilidad por acción, el 71% ha superado en EBITDA y el 71% ha batido las expectativas en costos de ventas. Hasta ahora, las empresas han reportado un crecimiento en ingresos de 4.7%, frente al 3.7% esperado por los inversionistas, mientras que el incremento en la utilidad por acción se ha ubicado en 1.8%, frente al -2.3% previsto. 🇲🇽 Durante la sesión del viernes, el IPC avanzó +0.9%, para finalizar en las 58,410 unidades. Con ello, el índice presentó un rendimiento semanal de +0.7%, ubicando el desempeño de mayo en +3.8% y colocando el balance anual en +18.0%. En la semana, 17 de las 36 empresas que componen el índice terminaron con ganancias. Las acciones de las compañías que registraron los avances más importantes fueron Bolsa, Controladora Alpek y Cemex. Por el contrario, Megacable, Cuervo y OMA fueron las empresas que presentaron las mayores correcciones. La moneda nacional terminó el viernes cotizando en 19.23 pesos por dólar, registrando una apreciación semanal de 1.3% frente al dólar estadunidense. El rango de operación del viernes estuvo entre 19.23 a 19.38 pesos por dólar. 🇲🇽 _TLEVISA – Televisa._ Adquirió los derechos de transmisión en México del Mundial de Clubes 2025. _SORIANA – Organización Soriana._ Iniciará su campaña de descuentos Julio Regalado. 🇺🇸 _MSFT – Microsoft._ La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos finalizó su investigación sobre la compra de Activision Blizzard por 69 mmdd en 2023. _AAPL – Apple._ Estados Unidos podría poner aranceles de 25% a los dispositivos iPhone que no sean producidos dentro del país norteamericano. Por otro lado, Apple planea lanzar unos lentes inteligentes a finales de 2026, con funciones de inteligencia artificial como llamadas, música y traducciones. _V / MA – Visa / Mastercard._ El regulador de la Unión Europea habría iniciado una investigación relativa a las prácticas de comisiones por uso de su tecnología en ambas empresas. _PEP – PepsiCo._ La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos retiró su investigación sobre prácticas anticompetitivas en torno a su política de discriminación de precios con ciertos vendedores minoristas. _Industria de Inteligencia Artificial._ Anthropic lanzará dos nuevos modelos de inteligencia artificial Claude: Sonnet 4 y Opus 4, este último siendo su sistema más avanzado hasta ahora. *Favoritas Globales.* Al cierre de la semana, la cartera de Favoritas Globales registró un rendimiento de -3.84% respecto al viernes anterior, en comparación con el -2.6% del S&P 500 y el -2.5% del Dow Jones. Con ello, el desempeño acumulado del portafolio en 2025 se coloca en +0.7%, frente al -1.3% y -2.2% del S&P 500 y del Dow Jones, respectivamente. Por último, durante la sesión de hoy, sugirió la venta de NextEra Energy (NEE) tras registrar una caída intradía superior al 5% durante la jornada de ayer, lo que activó un mecanismo de salida del portafolio. Al cierre de la semana, la cartera quedó con exposición a 9 acciones en directo y 6 posiciones del S&P 500 (SPY). Link: https://bit.ly/Fav_Global_2025_05_23 *Límite de responsabilidades* https://bit.ly/Disclaimer_SP_1T25
👍 🤾 2

Comments