
Actinver Análisis
June 3, 2025 at 09:14 PM
*INVERSIONES PM | ACTINVER*
3 de junio de 2025
*Mercados al cierre*
*Tasas*
➡️ CETE 91 (0 pp)
Ant: 8.14/ *8.14*
*Tipo de Cambio*
↗️ MXN-USD (+0.11%)
Ant: 19.21/ *19.23*
*Bolsas*
↗️ NASDAQ (+0.81%)
Ant: 19,243/ *19,399*
↗️ S&P 500 (+0.58%)
Ant: 5,936/ *5,970*
↗️ DJI (+0.51%)
Ant: 42,305/ *42,520*
↘️ IPC (-0.12%)
Ant: 57,705/ *57,639*
*Materias Primas*
↗️ WTI (+1.28%)
Ant: 62.52/ *63.32*
↗️ Oro (+0.19%)
Ant: 3,371/ *3,377*
*Reporte Completo*
https://bit.ly/PM_2025_06_03
*Dashboard Equity Global*
https://bit.ly/DashboardUS_2025_06_03
*House View*
https://bit.ly/House_View_May_2025
*House View ENG*
https://bit.ly/House_View_May_2025_EN
Resumen
📈 Durante la sesión del martes, el S&P 500 avanzó +0.6%, para cerrar en los 5,970 puntos. Con este movimiento, el índice acumula un rendimiento de +1.5% en 2025.
📊 Los mercados operaron con optimismo durante el día, extendiendo la racha positiva reciente, luego de que el informe de vacantes laborales en Estados Unidos correspondiente a abril mostrara señales de estabilidad en el mercado laboral. Este anuncio se sumó a los positivos anuncios corporativos de compañías relevantes, manteniendo el tono durante la jornada. Ahora, estas sensaciones buscarán ser validados en el reporte de creación de trabajos que se revelará el viernes.
📈 En este contexto, la sesión cerró con ganancias para 359 de las 500 empresas del S&P 500, con 8 de los 11 sectores en terreno positivo. Tecnología (+1.5%) lideró los avances del día, impulsada por Nvidia y Broadcom, esta última tras anunciar el inicio de los envíos de su nuevo chip de red Tomahawk 6, diseñado para mejorar la eficiencia y velocidad en centros de datos enfocados en inteligencia artificial. Asimismo, Energía (+1.1%) también cotizó al alza, apoyada por las subidas en el precio del petróleo, con Exxon y Chevron a la cabeza. Materiales (+1.0%) tuvo un buen desempeño respaldado por Linde y Air Products and Chemicals. A su vez, Consumo Discrecional (+0.3%) operó con optimismo, impulsado por Amazon y Tesla, luego de que los modelos Model 3 y Model Y de esta última fueran incluidos por primera vez en el programa oficial chino que promueve la venta de autos eléctricos e híbridos en zonas rurales. En contraste, Comunicación (-0.8%) cerró en negativo, presionado por las caídas de Google y Meta Platforms, ante una toma de utilidades en esta última, que rompió una racha de cinco jornadas consecutivas de ganancias.
🌎 En la agenda de mañana, los inversionistas estarán atentos a la publicación de los indicadores oportunos de servicios de Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y varios países de la Unión Europea. Además, Lisa Cook, funcionaria con derecho a voto en la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal, programada para el 18 de junio, tendrá una participación pública.
🗓️ En el ámbito corporativo, esta semana se esperan los reportes trimestrales de 4 compañías del S&P 500, que en conjunto representan cerca del 2.1% del índice. Destacan los resultados de Broadcom.
🇲🇽 Durante la sesión del martes, el IPC cayó -0.1%, para situarse en las 57,639 unidades. De esta forma, el índice redujo el avance de 2025 a +16.4%. El mercado mexicano operó con sentimiento mixto a lo largo de la sesión. En este contexto, 20 de las 36 empresas cerraron con pérdidas, destacando los movimientos bajistas en Genomma Lab, Kimberly-Clark México y Arca Continental. Por el contrario, Chedraui, Regional y GCC lograron avances durante la jornada. Hoy, la moneda nacional se depreció 0.1% frente al dólar americano, finalizando en un nivel de 19.23 pesos por dólar. El rango de operación del día estuvo entre 19.20 a 19.28 pesos por dólar.
🇲🇽 _CEMEX – Cemex._ Invertirá 1.15 mmdd durante 2025 para mantener activos, expandir capacidad y mejorar eficiencia. _ORBIA – Orbia Advance Corporation._ Recompró bonos de 2027 por 424.4 mdd, equivalente al 84.87% del monto aceptado. _VOLAR – Volaris._ Firmará un acuerdo de código compartido con la aerolínea china Hainan Airlines.
🇺🇸 _MSFT – Microsoft._ Recortará a más de 300 empleados esta semana. _META – Meta Platforms._ Firmó un acuerdo con Constellation Energy para recibir energía de la planta nuclear Clinton en Illinois por 20 años a partir de 2027. _TSLA – Tesla._ Logró que sus Model 3 y Model Y fueran incluidos por primera vez en el programa oficial chino que promueve la venta de autos eléctricos e híbridos en zonas rurales. _AVGO – Broadcom._ Iniciará los envíos de su nuevo chip de red Tomahawk 6, diseñado para mejorar la eficiencia y velocidad en centros de datos para inteligencia artificial. _DIS – Disney._ Recortará a cientos de empleados en sus divisiones de cine y televisión, afectando áreas como marketing, finanzas y desarrollo. _MRK – Merck._ Se encuentra en conversaciones para adquirir MoonLake Immunotherapeutics, empresa suiza de biotecnología, por 3 mmdd. _HIMS – Hims & Hers._ Adquirirá la firma privada de telemedicina Zava para expandirse en Europa.
*Cambios en Favoritas Globales.* El modelo ha sugerido tomar utilidades de 12.4% en Meta Platforms (META), debido a que la empresa tiene un rendimiento esperado limitado frente al S&P 500 para los próximos 12 meses. Por otro lado, Microsoft (MSFT) tiene un rendimiento esperado para los próximos 12 meses de +11.1%, superando en más de 3.0 % la expectativa del S&P 500, lo que ha resultado en la compra de la emisora. Con estos movimientos, la cartera tendrá exposición a 9 acciones en directo y 6 posiciones del S&P 500 (SPY). Link: https://bit.ly/Fav_Global_2025_06_03
*Límite de responsabilidades*
https://bit.ly/Disclaimer_SP_1T25
👍
💓
2