Actinver Análisis
Actinver Análisis
June 9, 2025 at 01:11 PM
*INVERSIONES AM | ACTINVER* 9 de junio de 2025, 6:00 am *Tipo de Cambio* ➡️ MXN-USD (-0.08%) Ant: 19.10/ *19.08* *Futuros de Bolsas* ➡️ NASDAQ (+0.07%) Ant: 19,530 ↗️ DJI (+0.12%) Ant: 42,763 ↗️ S&P 500 (+0.14%) Ant: 6,000 *Materias Primas* ↗️ WTI (+0.65%) Ant: 64.58/ *65.00* ↘️ Oro (-0.95%) Ant: 3,347/ *3,315* *Mercados Día Previo* CETE91 8.14 IPC 58,061 *Reporte completo* https://bit.ly/AM_2025_06_09 *House View* https://bit.ly/House_View_Jun_2025 *House View ENG* https://bit.ly/House_View_Jun_2025_EN *Resumen* 📈 Esta mañana, los futuros de los principales índices estadounidenses apuntan a una apertura en terreno positivo. En particular, los futuros del S&P 500, Dow Jones y Nasdaq 100 muestran un avance de +0.14%, +0.12 y +0.07%, respectivamente. 🌎 Los mercados mantienen el optimismo ante la expectativa de acuerdos comerciales entre Estados Unidos y China, mientras funcionarios de ambos países se reúnen hoy en el Reino Unido. El encuentro ocurre tras una llamada entre el presidente Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, que Trump calificó como muy positiva. El mercado se mantiene atento en espera de posibles anuncios sobre la relación comercial entre ambas economías. 🇲🇽 En México, esta mañana el INEGI dio a conocer que, durante mayo, la inflación anual se ubicó en 4.42%, ligeramente por encima de nuestro pronóstico de 4.40% y repuntando desde el 3.93% registrado el mes previo, alcanzando su nivel más alto desde noviembre de 2024. El avance se explica por el aumento en los precios de agropecuarios y en mercancías alimentarias. En este entorno, si bien anticipamos que en la reunión del 26 de junio Banxico reduzca su tasa de referencia en 50 puntos base, podría comenzar a disminuir el ritmo de recortes en las siguientes reuniones. *Bolsa Global.* Durante la semana anterior, el S&P 500 subió +1.5%, para cerrar en los 6,000 puntos, nivel que no tocaba desde febrero de este año. De esta forma, el índice llevó el rendimiento de 2025 a +2.0%. En este contexto, la semana cerró con resultados positivos para 328 de las 500 empresas que integran el S&P 500. A nivel sectorial, 8 de los 11 sectores del índice finalizaron con avances. Tecnología (+3.0%) lideró las ganancias, impulsado por Microsoft y Nvidia, beneficiadas por anuncios positivos relacionados con inteligencia artificial dentro del sector. Asimismo, Comunicación (+3.2%) también registró avances, apoyado en Google y Meta Platforms, que anunció planes para permitir a las marcas crear y lanzar anuncios totalmente automatizados con inteligencia artificial hacia finales de 2026. Industriales (+1.4%) operó con optimismo, apoyado en Eaton y GE Aerospace, que colaborará en el desarrollo de tecnologías de propulsión más eficientes. Por su parte, Salud (+1.3%) cotizó al alza, impulsado por AbbVie y Eli Lilly, que trabaja en un nuevo tratamiento de larga duración contra la obesidad. En contraste, Consumo Básico (-1.6%) presentó minusvalías, presionado por Costco y Procter & Gamble, que recortará 7,000 empleos como parte de una reestructuración. En la agenda de la semana, los mercados centrarán su atención en varios factores: 1) El dato de inflación de Estados Unidos correspondiente a mayo; 2) La encuesta de expectativas de junio de la Universidad de Michigan; 3) El reporte de empleo de abril en el Reino Unido; 4) El PIB de abril del mismo país; y 5) 4 empresas del S&P 500, que representan aproximadamente el 1.3% del índice, presentarán sus resultados trimestrales, destacando los informes de Oracle y Adobe. *Favoritas Globales.* Al cierre de la semana anterior, la cartera de Favoritas Globales registró un rendimiento de +1.8% respecto al viernes anterior, en comparación con el +1.5% del S&P 500 y el +1.2% del Dow Jones. Con ello, el desempeño acumulado del portafolio en 2025 se coloca en +4.0%, frente al +2.0% y +0.5% del S&P 500 y del Dow Jones, respectivamente. Por otro lado, hoy, el modelo ha sugerido la compra de Applied Materials (AMAT), debido a que la emisora posee un rendimiento esperado en dólares para los próximos 12 meses de +8.4%, superando por más de 3% la proyección para el S&P 500 (SPY) en el mismo horizonte. Con este cambio, el portafolio iniciará la semana con una exposición a 9 acciones en directo y 6 posiciones del S&P 500 (SPY). Link: https://bit.ly/Fav_Global_2025_06_09 *Límite de responsabilidades* https://bit.ly/Disclaimer_SP_1T25
👍 💓 2

Comments