
Actinver Análisis
June 10, 2025 at 09:10 PM
*INVERSIONES PM | ACTINVER*
10 de junio de 2025
*Mercados al cierre*
*Tasas*
➡️ CETE 91 (0 pp)
Ant: 8.12/ *8.12*
*Tipo de Cambio*
➡️ MXN-USD (+0.01%)
Ant: 19.05/ *19.05*
*Bolsas*
↗️ NASDAQ (+0.63%)
Ant: 19,591/ *19,715*
↗️ S&P 500 (+0.55%)
Ant: 6,006/ *6,039*
↗️ DJI (+0.25%)
Ant: 42,762/ *42,867*
↗️ IPC (+0.49%)
Ant: 57,813/ *58,099*
*Materias Primas*
↘️ WTI (-0.54%)
Ant: 65.29/ *64.94*
↗️ Oro (+0.51%)
Ant: 3,332/ *3,349*
*Reporte Completo*
https://bit.ly/PM_2025_06_10
*Dashboard Equity Global*
https://bit.ly/DashboardUS_2025_06_10
*House View*
https://bit.ly/House_View_Jun_2025
*House View ENG*
https://bit.ly/House_View_Jun_2025_EN
Resumen
📈 Durante la sesión del martes, el S&P 500 finalizó con un avance de +0.6%, alcanzando una racha de tres jornadas consecutivas al alza, para cerrar en los 6,039 puntos. Con este movimiento, el índice acumula un rendimiento de +2.2% en junio y de +2.7% en 2025.
📊 Los mercados americanos extendieron el tono positivo de los últimos días, apoyados por el optimismo en torno a posibles acuerdos comerciales entre Estados Unidos y China, así como por noticias corporativas relevantes que fortalecieron el ánimo de los inversionistas a lo largo de la jornada.
📈 En este contexto, la sesión cerró con ganancias para 334 de las 500 empresas del S&P 500, con 10 de los 11 sectores en terreno positivo. Energía (+1.8%) logró el mayor avance de la jornada, liderado por Exxon y Chevron, empresa que impulsará el crecimiento de su producción petrolera en el Golfo de México, proyectando un aumento del 50% para 2026. Asimismo, Consumo Discrecional (+1.2%) se benefició de las incidencias de Nike y Tesla, quien se espera que lance su servicio de vehículos autónomos en Austin, Texas el 12 de junio. Salud (+1.1%) operó con optimismo, impulsado por Merck y Eli Lilly, compañía que cerró un acuerdo con Camurus por 870 mdd para desarrollar tratamientos contra la obesidad de liberación prolongada. Por su parte, Comunicación (+1.1%) cotizó al alza, apoyado en Meta Platforms y Google, quien habría cerrado un acuerdo con OpenAI para proveerle servicios de nube. En contraste, Industriales (-0.4%) presentó minusvalías, presionado por GE Aersopace y GE Vernova, empresas relevantes del sector.
🌎 En la agenda de mañana, los inversionistas estarán atentos a la publicación del dato de inflación de Estados Unidos correspondiente a mayo. El consenso estima un aumento mensual de 0.2%, lo que llevaría la inflación anual a 2.5%. Por su parte, la inflación subyacente, que excluye los productos más volátiles, se espera que registre un avance mensual de 0.3% y una tasa anual de 2.9%.
🗓️ En el ámbito corporativo, mañana se espera que Oracle presente su reporte trimestral tras el cierre de operaciones, compañía que representa aproximadamente el 0.8% de la capitalización de mercado total del S&P 500.
🇲🇽 Durante la sesión del martes, el IPC avanzó +0.5%, para situarse en las 58,099 unidades. De esta forma, el índice llevó el movimiento de junio a +0.4%, mientras que el rendimiento de 2025 se colocó en +17.3%. El mercado mexicano operó con sentimiento optimista a lo largo de la sesión. En este contexto, 24 de las 36 empresas cerraron con ganancias, destacando los movimientos alcistas en OMA, Cemex y Gentera. Por el contrario, Grupo México, Liverpool y La Comer presentaron correcciones durante la jornada. Hoy, la moneda nacional se mantuvo prácticamente lateral frente al dólar americano, finalizando en un nivel de 19.05 pesos por dólar. El rango de operación del día estuvo entre 19.03 a 19.10 pesos por dólar.
🇲🇽 _FEMSA – FEMSA._ Planea invertir 58.8 mmdp en 2025 para expandir sus negocios en Latinoamérica y Europa. _LAB – Genomma Lab._ Pagará anticipadamente el 11 de junio un bono de 1.5 mmdp emitido en 2023. _FIBRAMQ - Fibra Macquarie._ Construirá cuatro edificios industriales de clase A en Tijuana, con 750 mil pies cuadrados de espacio para renta.
🇺🇸 _NVDA – Nvidia._ Anunció junto con HPE que construirá un superordenador llamado Blue Lion, usando sus nuevos chips Vera Rubin, el cual estará disponible en 2027. _GOOGL – Alphabet._ Firmó un acuerdo con OpenAI para proveer capacidad en su servicio de nube. _META – Meta Platforms._ Está probando mensajes privados en Threads. _LLY – Eli Lilly._ Firmó un acuerdo con Camurus por 870 mdd para desarrollar tratamientos contra la obesidad de liberación prolongada. _NFLX – Netflix._ Invertirá 1.1 mmdd para producir contenido en España durante los próximos 4 años. _TSM – Taiwan Semiconductor._ Reportó un aumento de +40% a/a en ingresos durante mayo, alcanzando 10.7 mmdd, aunque con una caída de -8.3% respecto a abril. _Industria de Inteligencia Artificial._ OpenAI anunció que su ingreso anualizado llegó a 10 mmdd en junio, acercándose a su meta de 12.7 mmdd para 2025. _DIS – Disney._ Deberá pagar 438.7 mdd adicionales a Comcast para completar la compra de su participación en el servicio de streaming Hulu. _CSCO – Cisco._ Mejorará sus productos de redes y seguridad para acelerar y proteger las redes usadas en inteligencia artificial. _IBM – IBM._ Planea el desarrollo de una computadora cuántica práctica para 2029. _CVX – Chevron._ Impulsará el crecimiento de su producción petrolera en el Golfo de México, proyectando un aumento del 50%, hasta alcanzar 300,000 barriles diarios para 2026. _UBER – Uber._ Se aliará con la startup Wayve Technologies para iniciar pruebas públicas de autos completamente autónomos en Londres, buscando avanzar en el desarrollo de esta tecnología en Europa. _BX – Blackstone._ Planea invertir hasta 500 mmdd en Europa durante la próxima década. _SPGI – S&P Global._ Adquirió TeraHelix, firma de tecnología financiera que mejora la interoperabilidad de datos a gran escala.
*Cambios en Favoritas Globales.* El modelo ha sugerido tomar utilidades por +7.1% en Lam Research (LRCX), debido a que su rendimiento esperado para los próximos 12 meses es limitado frente a la proyección del S&P 500 (SPY), activando un mecanismo de salida. Por otro lado, Costco (COST) y Apple (AAPL) presentan un rendimiento esperado para el mismo horizonte de +14.6% y +16.6%, respectivamente, superando en más de 3.0% la expectativa del índice, lo que ha resultado en la compra de estas emisoras. Con estos movimientos, la cartera tendrá exposición a 10 acciones en directo y 5 posiciones del S&P 500 (SPY). Link: https://bit.ly/Fav_Global_2025_06_10
*Límite de responsabilidades*
https://bit.ly/Disclaimer_SP_1T25
👍
💕
2