
Actinver Análisis
June 13, 2025 at 09:05 PM
*INVERSIONES PM | ACTINVER*
13 de junio de 2025
*Mercados al cierre*
*Tasas*
↗️ CETE 91 (+0.02 pp)
Ant: 8.05/ *8.06*
*Tipo de Cambio*
↗️ MXN-USD (+0.32%)
Ant: 18.88/ *18.94*
*Bolsas*
↘️ NASDAQ (-1.30%)
Ant: 19,662/ *19,407*
↘️ S&P 500 (-1.13%)
Ant: 6,045/ *5,977*
↘️ DJI (-1.79%)
Ant: 42,968/ *42,198*
↘️ IPC (-0.68%)
Ant: 57,830/ *57,439*
*Materias Primas*
↗️ WTI (+8.20%)
Ant: 68.04/ *73.62*
↗️ Oro (+2.06%)
Ant: 3,381/ *3,451*
*Reporte Completo*
https://bit.ly/PM_2025_06_13
*Dashboard Equity Global*
https://bit.ly/DashboardUS_2025_06_13
*House View*
https://bit.ly/House_View_Jun_2025
*House View ENG*
https://bit.ly/House_View_Jun_2025_EN
Resumen
📉 En la sesión del viernes, el S&P 500 registró una contracción de -1.1%, cerrando en los 5,977 puntos. Con este movimiento, el índice acumuló un rendimiento semanal de -0.4%, rompiendo una racha de dos semanas consecutivas al alza. En el mes de junio, el balance se ubica en +1.1%, mientras que el acumulado del año asciende a +1.6%.
📊 Los mercados estadounidenses operaron con un tono mixto a lo largo de la semana. Sin embargo, en la sesión de hoy se revirtieron las ganancias acumuladas, en medio de un aumento en las tensiones geopolíticas en Medio Oriente tras los acontecimientos ocurridos ayer por la tarde. Este deterioro en el ánimo del mercado contrarrestó el impulso positivo generado por la moderación de la inflación en Estados Unidos durante mayo, los comentarios de Donald Trump sobre avances en acuerdos comerciales con China y algunas noticias corporativas relevantes.
📉 Cabe señalar que, el S&P 500 ya venía mostrando una recuperación desde sus mínimos de abril, la cual se consolidó durante mayo y logró extenderse hasta los primeros días de junio. Por lo tanto, esta corrección en el índice podría interpretarse como una toma de utilidades.
📊 En este contexto, la semana cerró con resultados negativos para 329 de las 500 empresas que integran el S&P 500. A nivel sectorial, 7 de los 11 sectores del índice finalizaron con correcciones. Financiero (-2.6%) incidió a la baja tras los descensos de Visa y Mastercard, luego de que se reportara que algunos minoristas relevantes evalúan la implementación de nuevas tecnologías de pago para reducir costos. Asimismo, Industriales (-1.6%) presentó minusvalías, afectado por GE Aerospace y Boeing, tras el accidente de un avión Boeing 787 Dreamliner operado por Air India en India. Comunicación (-0.8%) sufrió pérdidas, influenciado por Meta Platforms y T-Mobile, empresas relevantes del sector. En contraste, Energía (+5.7%) registró ganancias, apoyado en Exxon y ConocoPhillips, acompañando la subida en el precio del petróleo por las tensiones geopolíticas. Por último, Salud (+1.2%) operó con optimismo, impulsado por UnitedHealth y Eli Lilly, quien cerró un acuerdo con Camurus para desarrollar tratamientos contra la obesidad.
📉 Por su parte, el Dow Jones tuvo un desempeño semanal de -1.3%, afectado por su exposición a empresas como Sherwin-Williams, Visa y Goldman Sachs. Sumándose a este tono, el Nasdaq 100 cayó -0.6%, presionado por en los desempeños de Apple, T-Mobile y AppLovin.
🌎 La próxima semana, los mercados centrarán su atención en varios eventos clave: 1) La decisión de política monetaria de la Reserva Federal; 2) La posterior participación pública de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal; 3) Las ventas minoristas y producción industrial de Estados Unidos en el mes de mayo; y 4) Las decisiones de política monetaria del Banco de Japón y del Banco de Inglaterra.
🇲🇽 Durante la sesión del viernes, el IPC cayó -0.7%, para finalizar en las 57,439 unidades. Con ello, el índice acumuló un rendimiento semanal de -1.1%, situando el desempeño de junio en -0.7% y el avance en lo que va de 2025 en +16.0%. En la semana, 28 de las 36 empresas que componen el índice terminaron con pérdidas. Las acciones de las compañías que registraron las contracciones más importantes fueron GAP, Grupo México y Femsa. Por el contrario, Peñoles, América Móvil y Televisa fueron las empresas que lograron los mayores avances. La moneda nacional terminó el viernes cotizando en 18.94 pesos por dólar, registrando una apreciación semanal de 1.1% frente al dólar estadunidense. El rango de operación del viernes estuvo entre 18.88 a 19.10 pesos por dólar.
🇲🇽 _FINN - Fibra Inn._ Reportó una ocupación de 62.3% para mayo, 2.2% por debajo de lo visto el año pasado.
🇺🇸 _NVDA – Nvidia._ En colaboración con Deutsche Telekom, anunció planes para construir una nube de inteligencia artificial industrial en Alemania. _META – Meta Platforms._ Anunció una inversión estratégica en Scale AI por 14.3 mil millones de dólares, adquiriendo el 49% de participación sin derecho a voto. Por otro lado, Meta Platforms firmó un acuerdo con XGS Energy para desarrollar 150 megavatios de energía geotérmica avanzada en Nuevo México. _AMZN – WMT / Amazon – Walmart._ Exploran desarrollar nuevas tecnologías de pagos propias en Estados Unidos con el fin de reducir costos de transacción y acelerar pagos. _TSLA – Tesla._ Podría estar más cerca de lanzar su sistema de conducción autónoma avanzada en China, luego de que autoridades publicaran lineamientos preliminares sobre cómo exportar datos automotrices generados en el país. Por otro lado, Tesla incrementó en USD 5,000 los precios de todos los modelos del Model S y Model X en Estados Unidos, tras anunciar mejoras en ambos vehículos. _NVO – Novo Nordisk._ Reveló que iniciará ensayos de fase avanzada de su fármaco experimental para pérdida de peso, Amycretin, en versiones oral e inyectable, en el primer trimestre de 2026. _AMD – AMD._ Ha reforzado su relación con startups de inteligencia artificial y ha adquirido empresas de hardware y software. _TMO – Thermo Fisher._ Planea vender su unidad de diagnósticos por alrededor de 4 mmdd. _ABNB – Airbnb._ Se asoció con la FIFA para ofrecer actividades exclusivas dirigidas por celebridades durante la celebración del Mundial de fútbol en 16 ciudades de Estados Unidos, Canadá y México hasta 2027. _NRG - NRG Energy._ Está negociando contratos para suministrar energía a centros de datos en todo Estados Unidos, impulsados por la creciente demanda eléctrica generada por la inteligencia artificial.
*Favoritas Globales.* Al cierre de la semana, la cartera de Favoritas Globales registró un rendimiento de -0.1% respecto al viernes anterior, en comparación con el -0.4% del S&P 500 y el -1.3% del Dow Jones. Con ello, el desempeño acumulado del portafolio en 2025 se coloca en +4.2%, frente al +1.6% y -0.8% del S&P 500 y del Dow Jones, respectivamente.
*Límite de responsabilidades*
https://bit.ly/Disclaimer_SP_1T25
👍
💕
2