
Actinver Análisis
June 18, 2025 at 09:09 PM
*INVERSIONES PM | ACTINVER*
18 de junio de 2025
*Mercados al cierre*
*Tasas*
↘️ CETE 91 (-0.01 pp)
Ant: 8.03/ *8.02*
*Tipo de Cambio*
➡️ MXN-USD (-0.04%)
Ant: 19.02/ *19.02*
*Bolsas*
↗️ NASDAQ (+0.13%)
Ant: 19,521/ *19,546*
➡️ S&P 500 (-0.03%)
Ant: 5,983/ *5,981*
↘️ DJI (-0.10%)
Ant: 42,216/ *42,172*
➡️ IPC (+0.09%)
Ant: 56,677/ *56,730*
*Materias Primas*
➡️ WTI (+0.01%)
Ant: 74.84/ *74.85*
➡️ Oro (-0.01%)
Ant: 3,387/ *3,386*
*Reporte Completo*
https://bit.ly/PM_2025_06_18
*Dashboard Equity Global*
https://bit.ly/DashboardUS_2025_06_18
*House View*
https://bit.ly/House_View_Jun_2025
*House View ENG*
https://bit.ly/House_View_Jun_2025_EN
Resumen
📉 Durante la sesión del miércoles, el S&P 500 se mantuvo prácticamente sin cambios, para cerrar en los 5,981 puntos. Con este movimiento, el índice acumula un rendimiento de +1.2% en junio y de +1.7% en 2025.
🏦 Los mercados americanos moderaron las ganancias construidas hacia el final de la sesión, luego de que la Reserva Federal decidiera mantener la tasa de referencia en 4.50%. Adicionalmente, el banco central de Estados Unidos recortó su pronóstico de crecimiento para 2025 de 1.7% a 1.4%, mientras que elevó su perspectiva de inflación para el mismo año de 2.7% a 3.0%. Durante su participación pública, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, mantuvo el tono cauteloso de sus intervenciones recientes, señalando que esperarán a conocer más datos antes de tomar decisiones sobre la política monetaria. Por último, la Reserva Federal mantuvo su expectativa de que habrá dos recortes en la tasa de referencia durante este año.
📊 En este contexto, la sesión cerró con ganancias para 306 de las 500 empresas del S&P 500, con 4 de los 11 sectores en terreno positivo. Tecnología (+0.4%) operó con optimismo, apoyado en Nvidia y Microsoft, que se aliará con AMD para desarrollar chips personalizados que potenciarán la próxima generación de consolas Xbox. Asimismo, Servicios Públicos (+0.3%) cotizó al alza, beneficiado por los movimientos de PG&E y Vistra. Financiero, por su parte, se mantuvo sin cambios, ya que las subidas de JP Morgan y Wells Fargo por un posible alivio en las reglas de capital en Estados Unidos contrarrestaron las caídas de Visa y Mastercard, luego de que el Senado aprobara nuevas tecnologías de pago. En contraste, Energía (-0.7%) presentó minusvalías, afectado por Exxon y ConocoPhillips, acompañando la caída en el precio del petróleo. Por último, Comunicación (-0.7%) registró pérdidas, presionado por Google y Meta Platforms, empresas relevantes del sector.
🌎 Mañana, los mercados americanos permanecerán cerrados por la conmemoración del Día de la Emancipación en aquel país. Adicionalmente, el Banco de Inglaterra presentará su decisión de política monetaria. Mientras que, por su parte, Japón revelará su dato de inflación de mayo y publicará las minutas de su última reunión de política monetaria. Por último, Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, tendrá una participación pública.
🇲🇽 Durante la sesión del miércoles, el IPC avanzó ligeramente, rompiendo una racha de tres jornadas seguidas a la baja, para para situarse en las 56,730 unidades. En el mes de junio, el balance se ubica en -1.9%, mientras que el acumulado del año asciende a +14.6%. El mercado mexicano operó con sentimiento mixto a lo largo de la sesión. En este contexto, 16 de las 36 empresas cerraron con ganancias, destacando los movimientos alcistas en Grupo Carso, Chedraui y Grupo México. Por el contrario, Controladora Alpek, Genomma Lab y Quálitas presentaron correcciones durante la jornada. Hoy, la moneda nacional se mantuvo lateral frente al dólar americano, finalizando en un nivel de 19.02 pesos por dólar. El rango de operación del día estuvo entre 18.94 a 19.05 pesos por dólar.
🇲🇽 _CHDRAUI – Grupo Comercial Chedraui._ Invertirá 6.8 mmdp en 2025 para modernizar tiendas y abrir 140 nuevas unidades en México.
🇺🇸 _MSFT – Microsoft._ Se aliará con AMD para desarrollar chips personalizados que potenciarán la próxima generación de consolas Xbox. _AMZN – Amazon._ Durante su conferencia AWS re:Inforce, la compañía presentó nuevas herramientas de seguridad impulsadas por inteligencia artificial. Por otro lado, Andy Jassy, CEO de Amazon, advirtió que planea reducir su plantilla corporativa en los próximos años debido al uso creciente de inteligencia artificial generativa. Por último, Zoox, la unidad de vehículos autónomos de Amazon, abrió una planta en California para fabricar hasta 10,000 robotaxis al año. _TSLA – Tesla._ Reportó que pausaría por una semana la producción de sus vehículos Cybertruck y Model Y en su planta de Austin, Texas, a partir del 30 de junio. _NFLX – Netflix._ Reveló que sumará canales y programas en vivo del grupo francés TF1 a su plataforma en Francia a partir del verano de 2025. _JNJ – Johnson & Johnson._ Introdujo el TECNIS Odyssey IOL en Oriente Medio, Canadá y Europa, ampliando su gama de lentes intraoculares. _CRM – Salesforce._ Aumentará en promedio 6% los precios de varios de sus productos a partir de agosto. _IBM – IBM._ Anunció la primera solución unificada que integra gobernanza y seguridad de inteligencia artificial, combinando watsonx.governance con Guardium AI Security. _TXN – Texas Instruments._ Planea invertir más de 60 mmdd en fábricas de chips en Estados Unidos, incluyendo dos nuevas en Texas.
*Límite de responsabilidades*
https://bit.ly/Disclaimer_SP_1T25