
Noticias de la Industria Farmacéutica México LATAM
May 30, 2025 at 04:18 PM
*Resumen de Noticias - 30 de mayo de 2025*
*Economía y Finanzas*
• Wall Street cierra ‘entusiasmado’ tras bloqueo a aranceles de Donald Trump. Las negociaciones a nivel local cierran dispares al cierre de la jornada de este jueves.
• Los salarios logran su mayor participación en el PIB en 40 años.
Inversiones y Desarrollo Industrial
• Claudia Sheinbaum celebra la inversión de 100,000 millones de pesos de BBVA, subrayando la importancia de México para todos los bancos.
• Los parques industriales en Jalisco superan pronósticos con una inversión de 485 millones de dólares, según la Asociación de Parques Industriales del Estado de Jalisco.
*Plan México: Industria Farmacéutica*
• Claudia Sheinbaum anuncia un decreto para convertir a México en un líder en la industria farmacéutica, incentivando inversiones de farmacéuticas internacionales mediante la considerable compra de medicamentos del gobierno a partir de 2026. Esto generará empleo e investigación sobre enfermedades tropicales.
• El gobierno incentiva a las farmacéuticas a invertir en México con compras de $150,000 millones cada dos años.
• ASMEDIS, representada por su presidente José Luis García, afirma que el requisito de planta garantiza condiciones de igualdad para la industria nacional y extranjera.
• Eduardo Clark, subsecretario de SSA, destaca que las farmacéuticas deberán invertir en México para vender al gobierno, haciendo notar que 150,000 mdp están destinados para compras de medicamentos en el periodo 2024-2025.
• Inefam manifiesta preocupación por la implementación del decreto que otorgará ventajas a las farmacéuticas con plantas en México.
• Canifarma, a través de su director Rafael Gual, resalta que la certeza jurídica y de pagos es el mejor incentivo para la industria farmacéutica.
• COFEPRIS, liderada por Armida Zúñiga Estrada, moderniza procesos para fortalecer la industria médica, incluyendo la simplificación y digitalización.
*Salud y Sistema de Salud*
• El gasto en salud llegó a su menor nivel en más de una década, según México Evalúa. La caída se atribuye a la debilidad de los ingresos públicos.
• Los familiares de pacientes en el Hospital General de Culiacán reclaman la falta de medicamentos, afectando especialmente a los que requieren hemodiálisis. El Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, ha sido abordado sobre esta crisis.
• El sistema de salud de China es reconocido como uno de los mejores del mundo, brindando coberturas en consultas y medicamentos.
Educación
• Fusión de la Universidad Nacional "Rosario Castellanos" y la Universidad de la Salud, creando una nueva institución con más de 50,000 registrados.
*Salud Mental*
• La diputada Celia Esther Fonseca Galicia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) propone una iniciativa para garantizar la salud mental como un derecho fundamental en el IMSS.
• En Nuevo Laredo, la organización Impacta ha atendido más de 200 casos relacionados con salud mental, resaltando la importancia de intervenciones psicológicas oportunas.
• Se analiza la ansiedad silenciosa en mujeres exitosas, abordando el costo emocional del rendimiento constante.
Regulación
• Se presenta el análisis sobre la prohibición del vapeo en México, en el contexto del Día Mundial Sin Tabaco (31 de mayo), promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
*Laboral*
• Se discuten experiencias de Recursos Humanos en Chile y Colombia sobre la reducción de jornada laboral, destacando su potencial para mejorar la productividad y el bienestar organizacional.
Este formato permite visualizar de manera clara el estado actual de los temas más relevantes del día, subrayando las instituciones y figuras clave involucradas.