Noticias de la Industria Farmacéutica México LATAM
Noticias de la Industria Farmacéutica México LATAM
June 17, 2025 at 04:35 PM
*Resumen de Noticias del 17 de junio de 2025* *I. Salud* 1. SEP señala que 4 de cada 10 niños en escuelas públicas sufren obesidad o sobrepeso, resultado destacado del programa Vive Saludable, Vive Feliz difundido por Mario Delgado. 2. La obesidad infantil y la mala salud bucal en México están relacionadas principalmente con el alto consumo de azúcar entre la población infantil, alerta el sector salud. 3. La escasez de medicamentos psiquiátricos en el país coloca a los pacientes en una situación límite, obligando a enfrentar gastos extras mensuales de hasta 600 pesos, según reportes recientes. 4. UAN lidera un esfuerzo conjunto de seis universidades públicas para difundir información científica de calidad sobre salud mental al público general mediante el podcast "Mentes en Diálogo", como parte del Doctorado Interinstitucional en Psicología (DIP). 5. Un experto de la UNAM advierte que la depresión afecta gravemente a la Generación Z en México: más de 399 mil jóvenes solicitaron ayuda durante 2024 mostrando conciencia, pero también agotamiento emocional. 6. Seguro Popular Aguascalientes, encabezado por Rubén Galaviz Tristán y Tere Jiménez, impulsa una transformación en salud pública con acciones destacadas en la entidad. 7. La inversión de 331 millones de pesos al programa "La Clínica es Nuestra" del ISSSTE permitirá remodelar 562 unidades médicas de primer nivel en una primera etapa. 8. Un acuerdo entre el Instituto de Nutrición y una farmacéutica danesa busca fortalecer la investigación clínica, promover terapias innovadoras y apoyar la formación médica continua en México. 9. El desabasto pone en riesgo las campañas de salud sexual, complicando la prevención y atención en sectores vulnerables. *II. Economía y Sociedad* 1. La presidenta Claudia Sheinbaum mantendrá una reunión bilateral con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, durante la 51ª Cumbre de Líderes del G7. 2. La economía mexicana podría no mostrar crecimiento relevante hasta 2027 debido a la negociación pendiente del T-MEC y la discusión de la reforma judicial, según análisis económicos citados por medios. 3. Presenta la CDMX una convocatoria para otorgar distintivos a empresas que promuevan dignidad y respeto en el trabajo; la entrega estará regulada por un Comité de Evaluación Plural. 4. La manufactura mexicana retrocedió 0.9% interanual y 0.1% mensual en abril, especialmente en equipos de transporte, textiles e industria química, aunque las remuneraciones medias reales subieron 1.5%. 5. Laboratorios Alpharma y Neolpharma colaboran con el ayuntamiento de Azcapotzalco para donar metros cúbicos de agua mensuales destinados al riego en espacios públicos; la decisión genera polémica local por implementarse en temporada de lluvias. 6. Las farmacias tradicionales en México enfrentan grandes retos ante la expansión de canales digitales y tiendas de conveniencia, destaca un estudio de Dunnhumby. Se recomienda diversificar portafolios y modernizar operación con soluciones tecnológicas híbridas. 7. Las ventas de la ANTAD crecieron 10.3%, con un alza real de 5.6% a unidades comparables en mayo, destacándose la influencia de festejos que impulsaron los resultados mensuales. 8. Electronics Home México 2025 funge como evento clave para conectar a empresas mexicanas con innovación tecnológica en electrodomésticos y atraer inversiones. 9. La industria automotriz, pilar en la economía mexicana y foco de demanda de plásticos, enfrenta el desafío de integrar prácticas sostenibles; el primer Foro de Aditivos y Compuestos resalta la importancia del plástico en vehículos ligeros y ecológicos. 10. Puebla y Francia firmaron un convenio bilateral para impulsar cooperación científica y educativa, prioridades en electromovilidad, sector automotriz y agroalimentario.

Comments