
El Conta Conta
400 subscribers
About El Conta Conta
Contabilidad para contadores y no contadores 📊 Desde el sur de la CDMX, el canal oficial del Conta Conta.
Similar Channels
Swipe to see more
Posts

🗳 La Secretaría de Hacienda acaba de anunciar que la deuda total del gobierno de México llegó a 17 billones 527 mil millones de pesos en abril de este año. Para darte una idea, si cada mexicano pagara unos 130 mil pesos, se podría cubrir toda esa deuda (considerando que somos alrededor de 135 millones de personas). En diciembre de 2018, la deuda era de 10 billones 480 mil millones. O sea, en estos años ha aumentado más de 7 billones de pesos. Eso equivale, por ejemplo, a construir unas 70 refinerías como Dos Bocas o entregar más de 40 millones de casas populares de 175 mil pesos cada una. Lo que se reportó se llama SHRFSP, que es una forma técnica (rimbombante e incluso podría decir que que burocrática) de decir: todo lo que el gobierno debe. Incluye deudas en pesos y dólares, intereses, préstamos y compromisos de empresas como #Pemex y la #CFE. Es como si el gobierno tuviera una tarjeta de crédito gigante, y ese número es lo que debe en total, no solo lo que tiene que pagar este mes. 💳 Qué opinas de todo esto?


Continúan las invitaciones masivas para contabilidad electrónica 2023 a personas morales! Revisa, envía con calma y toma previsiones, incluso si ya cumpliste

Muy buenos días, estimadísimos amigos y amigas. Con el mayor respeto y sincera humildad, me permito dirigirme a ustedes para expresar un atento y cordial ruego: si les es posible, y su generosidad así lo permite, les estaría profundamente agradecido si pudieran brindarme el honor de seguirme en mis redes sociales. Les comparto a continuación el enlace correspondiente: 🔗 https://linkbio.co/ElContaConta Este sencillo acto, aunque modesto en apariencia, sería para mí un gesto de inmenso valor, un verdadero aliciente que impulsaría con fuerza renovada mis esfuerzos y anhelos en esta travesía digital. Asimismo, aprovecho para ofrecerles una disculpa anticipada en caso de que esta petición pudiera causarles alguna molestia o incomodidad, lo cual en ningún momento es mi intención. Reciban, por favor, un saludo afectuoso, acompañado de mi más sincera gratitud y los mejores deseos para cada uno de ustedes.

Para que quede clarísimo si la Constancia de Situación Fiscal (CSF) es obligatoria para facturar. Spoiler: no lo es. 📑 Con la llegada del CFDI 4.0, muchos contribuyentes y empresas han estado confundidos con los requisitos para emitir facturas electrónicas. Uno de los temas que más revuelo ha causado es si hay que entregar la Constancia de Situación Fiscal. Vamos a desglosarlo: Lo que pide el SAT para el CFDI 4.0 El Servicio de Administración Tributaria (SAT) exige que las facturas incluyan datos precisos tanto del emisor como del receptor: -Nombre o razón social completo, tal como está registrado en el RFC. -Código postal del domicilio fiscal. -Régimen fiscal correspondiente. Estos datos deben coincidir exactamente con la información registrada en el SAT. Cualquier error, por pequeño que sea, puede invalidar la factura. ¿Es obligatorio entregar la CSF? No, no lo es. Lo que importa es que los datos sean correctos, no que se presente el documento. no olvides seguirme en mis redes sociales: https://t.co/OFJl5617BE #Facturación #SAT #CFDI #Impuestos #Contadores

La “Ley Silla” entra en vigor hoy 17 de junio de 2025: Los centros de trabajo deberán proporcionar asientos adecuados para su personal. Es un paso hacia entornos laborales más dignos, pero también implica retos y dudas que aún no tienen respuesta clara. 🔹 Cambios clave: — Art. 132: Sillas con respaldo obligatorias en servicios y comercio; en industria, solo si el trabajo lo permite. — Art. 133: Prohibido obligar a estar de pie toda la jornada. Multas hasta $250,000 MXN. — Art. 422-423: Reglamentos internos deberán incluir normas sobre uso de sillas y lenguaje inclusivo. 🔍 Lo que aún no está claro: — ¿Qué tareas industriales permiten silla? — ¿Cuánto tiempo mínimo debe durar el descanso sentado? — ¿Habrá apoyos para PyMEs que enfrenten costos por mobiliario? — ¿La reforma aplica a empleados públicos? 👀 Especialistas señalan que “pausas de segundos no bastan” y que deben implementarse descansos reales. Empresarios alertan sobre los costos y la falta de incentivos fiscales. ✅ Recomendaciones para empresas: — Hacer diagnóstico ergonómico (NOM-036-1-STPS-2018) — Actualizar reglamento interno — Capacitar mandos medios — Presupuestar mobiliario y áreas de descanso — Documentar tiempos de descanso como evidencia preventiva ⚠️ La @STPS_mx aún no publica los lineamientos técnicos prometidos. Mientras tanto, prevenir es clave para evitar sanciones y mejorar la salud ocupacional. https://linkbio.co/ElContaConta <-- Sigueme mi conta! #LeySilla #ReformaLaboral #Ergonomía #STPS #México #DerechosLaborales #SaludLaboral #PyMEs #NOM036

https://youtube.com/shorts/b3vVKsBDs0o?si=wBbrq7v2UH3PSfGO

Si trabajaste en 2024 para una empresa o patrón... ¡La #PTU es tuya por derecho, y debes cobrarla! ¿Qué es el Reparto de Utilidades? Es tu derecho constitucional a recibir una parte de las ganancias que generó tu patrón. ¡Así como lo oyes! Si hubo ganancia, te toca. 📆 ¿Cuándo deben pagártelo? Si trabajas para una empresa (persona moral): hasta el 30 de mayo. Si trabajas para un patrón (persona física): hasta el 29 de junio. Y ojo 👀: Tienes un año para reclamar si no te lo pagan. 💰 ¿Cómo se calcula cuánto te toca? Se reparte el 10% de las utilidades netas. La mitad según los días que trabajaste. La otra mitad, según lo que ganaste. Se toma en cuenta tu salario diario, sin extras ni bonos. 🚫 ¿Quiénes NO reciben utilidades? Trabajadores domésticos. Gerentes generales, directores. Personas por honorarios sin relación laboral. Empresas nuevas o exentas por ley (IMSS, asistenciales, etc.). ✅ ¿Quiénes SÍ deben recibir? Quienes hayan trabajado mínimo 60 días. Aunque ya no trabajes ahí. Aunque tu contrato haya sido por obra determinada. (Siempre que la empresa haya tenido utilidades de $300,000 o más). ⚖️ Y que no te engañen: Este derecho no se puede renunciar, debe pagarse en dinero y nadie puede quedárselo en tu lugar. Lo dice la Ley Federal del Trabajo. 🚨 ¿Qué pasa si no te lo pagan? El patrón puede ser multado hasta con 5,000 salarios mínimos. Y tú puedes recibir asesoría gratuita con la PROFEDET: 📞 01 800 71 72 942 📧 [email protected] 📱 @PROFEDET en redes 🔍 ¿Causa impuestos? Solo lo que exceda 15 días de salario mínimo paga ISR. 👉 Sígueme para más tips y alertas fiscales en mis redes sociales: 🔗 https://linkbio.co/ElContaConta #RepartoDeUtilidades #ContaAlerta #MisContasAlDía #DerechoLaboral