
El Fuego Diario de la Palabra
73 subscribers
About El Fuego Diario de la Palabra
Éste será un estudio diario rápido, intenso y penetrante de la Palabra de Dios, que te ayudará a mantener el enfoque en el Señor Jesucristo, y a recordarte continuamente que, como cristianos, nuestro trabajo número uno es alcanzar a los perdidos con las buenas nuevas.
Similar Channels
Swipe to see more
Posts

26 de mayo DOS REGALOS Escritura del día: “Yo le pediré al Padre, y Él les dará otro Ayudador, para que esté con ustedes para siempre, el Espíritu de verdad, a quien el mundo no puede recibir, porque no lo ve ni lo conoce; pero ustedes lo conocen, porque mora con ustedes y estará en ustedes” (Juan 14,16–17). ¡Fuego diario! : ¡El Espíritu Santo es Dios y Él es mi Ayudador! Marquen mi palabra: Génesis 1,2; Éxodo 3,14; Juan 14,12.16–17. La Biblia en un año: Mañana: Números 35; Salmo 79. Noche: Isaías 27; 1 Juan 5. DOS REGALOS El Padre nos dio dos regalos, ambos personales e iguales. Primero, nos dio a Su Hijo… y luego nos dio a Su Espíritu. Jesús calificó al Espíritu junto a Él mismo, describiéndolo como “otro Ayudador”. Él dijo que era mejor que el Espíritu viniera, a que Él mismo se quedara con nosotros en la carne. La comisión del Espíritu Santo es continuar la obra del ministerio de Cristo en la tierra. Jesús sanó a los enfermos, por ejemplo, y el Espíritu Santo sigue el patrón de Cristo. En verdad les digo que el que cree en mí, las obras que yo hago, él también las hará; y obras mayores que éstas hará, porque yo voy al Padre.…Y le pediré al Padre, y Él les dará otro Ayudador, para que esté con ustedes para siempre, el Espíritu de verdad, a quien el mundo no puede recibir, porque no lo ve ni lo conoce; pero ustedes lo conocen, porque mora con ustedes y estará en ustedes. (Juan 14,12.16–17) ¿Cómo sabemos quién es el Espíritu? El Espíritu Santo es la tercera Persona de la Santísima Trinidad—Dios en acción. Siempre que hay operaciones sobrenaturales, son por medio del Espíritu. Todas las manifestaciones divinas, como los dones, siempre son por el Espíritu. Cuando Dios se movió en el mundo al principio, fue por Su Espíritu. La voluntad del Padre es pronunciada por la Palabra, y ejecutada por el Espíritu. Él ejecuta la voluntad de la divinidad. El único Espíritu que Jesús nos prometió es el Espíritu de milagros, el Espíritu Santo. No hay un Espíritu Santo que no sea milagroso. Afirmar poseer el Espíritu Santo y negar la obra que siempre lo ha distinguido solo puede entristecerlo. Él es quien comenzó con el supremo asombro físico de crear el mundo. No cambia, no cambió, ni cambiará Su naturaleza. Lo que fue, es y siempre será—Dios operando en la esfera terrenal. “YO SOY EL QUE SOY” (Éxodo 3,14), el Eterno Presente. El Espíritu Santo que hizo el mundo sobrenaturalmente no debería tener dificultades para continuar actuando sobrenaturalmente. ¡Y ese Espíritu Santo es tu Ayudador hoy!

25 de mayo TESTIGOS, NO ABOGADOS Escritura de Hoy "Y todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen" (Hechos 2,4). ¡Fuego Diario! : Señor, hazme valiente para hablar cada día desde mi corazón lo que Tú has hecho por mí. Marca Mi Palabra: Hechos 2,1-32 La Biblia en un Año: Mañana: Números 34; Salmo 78,38 Noche: Isaías 26; 1 Juan 4 TESTIGOS, NO ABOGADOS Se ha convertido en una práctica establecida que los predicadores deben presentar el caso en defensa de Jesucristo. También se ha dicho que los predicadores son como abogados en un tribunal. Los ministros se supone que deben ser como abogados hablando a las comunidades como si fueran un jurado, argumentando para conseguir un veredicto a favor de Jesús. Ese enfoque parece tan correcto, plausible y sensato. Pero, ¿es así? No, en absoluto. Ese es nuestro enfoque humano, tratando de transmitir el mensaje del evangelio con la sabiduría de las palabras humanas. Jesús no necesita defensa. Ya pasó el tiempo en que Jesús fue llevado ante el tribunal de Roma para ser juzgado por Pilato. Hoy, Pilato está en el tribunal de la historia y Jesús es su Juez. ¡No somos abogados, sino testigos! Normalmente, un testigo solo describe lo que ha visto. Sin embargo, a veces, un testigo es una pieza de evidencia: quizás un hombre ha sido cruelmente atacado y herido. Él aparece en la corte para mostrarse a sí mismo, los daños y las lesiones. Sus heridas hablan por sí mismas. Él mismo es una pieza de evidencia. Nosotros, los creyentes, no somos abogados, suplicando en defensa de Jesús. SOMOS TESTIGOS. Los testigos no argumentan, no suplican ni hacen discursos. Simplemente hablan la verdad, testificando lo que saben. Cuando Pedro predicó en el día de Pentecostés, dijo que los 119 que estaban con él eran todos testigos de la resurrección. De hecho, ninguno de ellos había visto la resurrección real de Cristo; sin embargo, esa resurrección los había transformado. ¡Ellos mismos estaban vivos con la vida de resurrección, llenos del fuego de Dios! ¡Eran la evidencia de que Jesús estaba vivo! Si Jesús todavía estuviera muerto, no habrían estado como la multitud los vio entonces. Habrían estado como eran antes: acobardados, deslizándose hacia la seguridad de una habitación cerrada por miedo. Ahora, eran valientes, y era el turno de la multitud de tener miedo, de estar llenos de temor y asombro, al punto que preguntaron “¿y ahora qué debemos hacer?”. ¡Asegurate de que tenés esa evidencia de resurrección viva en vos hoy!

29 de mayo EL NUEVO CAMINO La Escritura de hoy: "Acerquémonos, pues, con confianza al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro" (Hebreos 4,16). ¡Fuego diario! : Mi relación con mi Padre celestial está determinada por mi relación con Su Hijo Jesucristo, porque es Él quien me da el uso de Su nombre debido a Su sacrificio en el Calvario. Marca mis palabras: Salmo 46,1; Salmo 132,1; Isaías 64,6; Juan 14,12–14; Romanos 3,10–23; Hebreos 4,16. La Biblia en un año: Mañana: Deuteronomio 2; Salmos 83 y 84. Tarde: Isaías 30; Judas 1. EL NUEVO CAMINO Los primeros cristianos cruzaron el paisaje bíblico en un aura de oración. Se regocijaban en la oración, y con buena razón. Su tipo de oración era algo nuevo: ¡usar la autoridad del nombre de Jesús! El Nuevo Testamento habla de "nuestra comunión es con el Padre" (1 Juan 1,3), pero Israel no oraba " Padre Nuestro ". Tenían un concepto tan elevado de Dios que parecía inaccesible, el Señor soberano de los Ejércitos, poderoso en batalla, o, en el mejor de los casos, una ayuda presente en la tribulación. Solo un grupo de élite disfrutaba de la compañía de Dios y de una vida de oración íntima con Él. La mayoría conocía a Dios solo de oídas, a través de un sacerdote o profeta. En cierto sentido, las personas invocaban al Señor en su propio nombre: “¡Señor, recuerda a David!” (Salmo 132,1), escribió el salmista, esperando un favor personal. Podemos intentar llamar la atención de Dios por nuestros propios méritos, pero siempre fallaremos: “Porque todos nosotros somos como cosa inmunda, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia” (Isaías 64,6), “pues todos han pecado y están destituidos de la gloria de Dios” (Romanos 3,23). Debido a que estamos infestados de pecado, Dios contempla cómo nuestros pecados son lavados por la sangre limpiadora del Cordero de Dios. Con toda seguridad, les digo, el que cree en Mí, las obras que yo hago, él también las hará; y aún mayores que estas hará, porque yo voy al Padre. Y todo lo que pidan en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si algo piden en mi nombre, yo lo haré. (Juan 14,12–14) Y eso nos lleva de vuelta a donde comenzamos: Oramos en el nombre de Jesús, el que nos permite acercarnos al santo trono de Dios. Ese es tu derecho y el mío: ¡hablar, orar y actuar en el nombre de Jesús!

27 de mayo CUANDO VIENE JESÚS Escritura de hoy: "He venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia" (Juan 10,10). ¡Fuego diario! : Jesucristo me ha hecho conocer el camino de la verdadera vida. Marca Mis Palabras: Génesis 2,18; Salmo 16,11; Hechos 2,28; Marcos 12,37 La Biblia en un año: Mañana: Números 36; Salmo 80 Noche: Isaías 28; 2 Juan 1 CUANDO VIENE JESÚS Dios dijo: "No es bueno que el hombre esté solo" (Génesis 2,18). Así que Jesús vino a ser el incomparable Compañero de la humanidad. Su venida fue como la luz del amanecer en el primer día de la creación. Los hombres vienen y van, pero Jesús permanece para siempre. Una miríada de estrellas aparece en los cielos, pero el amanecer las eclipsa a todas. La vida sin otras personas, seres queridos y amigos, es incompleta. Las posesiones y los placeres nunca se disfrutan adecuadamente sin compañía. Pero incluso el mejor de los compañeros es solo un reflejo de la propia amistad de Dios. "Me has hecho conocer los caminos de la vida; me llenarás de gozo en Tu presencia" (Hechos 2,28). Jesús vino a la tierra como un regalo, un amigo para todos: "La [gran multitud] le escuchaba con gusto" (Marcos 12,37). La venida de Jesús nunca ha sido olvidada, pero Su salida de este mundo está aún más grabada en la memoria del mundo que Su entrada. La última imagen de Él en esta tierra fue con Sus brazos extendidos en la cruz como si quisiera envolverte en Su abrazo. Dios había dicho a Israel: "Todo el día he extendido Mis manos a un pueblo desobediente y contrario" (Romanos 10,21, refiriéndose a Isaías 65,2), y Cristo Jesús fue la imagen viviente de eso, incluso mientras moría. Su muerte es un hecho sobre la raza humana. Marcó a la humanidad, es el evento más notable en la historia. ¡Su cruz es el objeto hecho por el hombre número uno del mundo! Todo esto es materia de los evangelios: lo inmortal sucumbiendo a la mortalidad, el Hijo de Dios muriendo como el Hijo del Hombre, y un secreto triunfo corriendo a través de todo hacia la esperanza de resurrección. ¡Aleluya!

22 de mayo CÓMO OCURRIÓ EL PECADO La Escritura de Hoy: "Porque la paga del pecado es muerte, mientras que el regalo de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, nuestro Señor. (Romanos 6,23). ¡Fuego Diario! : He tomado mi decisión de aceptar el regalo de la salvación. Marca Mis Palabras: Génesis 3,1–24; Romanos 6,23. La Biblia en un Año: Mañana: Números 31; Salmos 75 y 76. Noche: Isaías 23; 1 Juan 1. CÓMO OCURRIÓ EL PECADO Cuando Dios primero puso a Adán y Eva en el jardín del Edén, no conocían el pecado. Cuando Satanás tentó a Eva, y ella cedió, aprendió sobre "el conocimiento del bien y del mal" (Génesis 2,17), lo que abrió la puerta al pecado. El pecado es hacer el mal a la vista de Dios o separarse de Dios. Pero también está la oportunidad de hacer el bien. Adán y Eva fueron maldecidos en el jardín a causa del pecado; fue entonces cuando la muerte, el dolor y la enfermedad entraron en escena —y Dios mismo dijo: "He aquí, el hombre ha venido a ser como uno de Nosotros, para conocer el bien y el mal. Y ahora, no sea que extienda su mano y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre"—por lo tanto, el Señor Dios lo echó del jardín del Edén. (Génesis 3,22–23). Debido a que el hombre ahora existía en un estado de pecado, no podía vivir para siempre de esa manera. ¡Imagina, una eternidad horrible sumergida completamente en el pecado! Fue decisión de Dios preservar al hombre de una separación interminable de Él mismo, pero también sabía que habría un terrible precio que pagar para cerrar esa brecha—la vida de Su Hijo unigénito. Cada hombre es creado a imagen de Dios, y dentro de cada hombre existe un lugar que fue diseñado solo para Dios. Muchos pasan toda su vida tratando de llenar ese espacio con otras cosas. Solo hay Uno que encajará allí: nuestro Señor y Salvador Jesucristo. "Porque la paga del pecado es muerte, mas el regalo de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro" (Romanos 6,23). Aceptar o rechazar el regalo de la salvación—eso no puede ser decidido por padres amorosos, ni legislado por iglesias, gobiernos o sociedades—debe ser elegido y aceptado de manera individual. Si confiesas con tu boca al Señor Jesús y crees en tu corazón que Dios lo levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, y con la boca se confiesa para salvación. (Romanos 10,9–10). Puedes exhibir exteriormente lo que parece ser una vida piadosa—pero es lo que crees EN LO PROFUNDO DE TU CORAZÓN lo que marca toda la diferencia. 23 de mayo FAMILIAS PIADOSAS Escritura del día "Enséñame tu camino, oh Señor, andaré en tu verdad; Unifica mi corazón para adorar tu nombre" (Salmo 86,11). ¡Fuego diario!: Mi familia seguirá mi ejemplo más que mis palabras. Por lo tanto, me esforzaré por vivir según tu Palabra. Marca mi palabra: 2 Samuel 18,33; Salmo 86,1–17 La Biblia en un año: Mañana: Números 32; Salmo 77 Noche: Isaías 24; 1 Juan 2 FAMILIAS PIADOSAS No todos los hombres piadosos en la Biblia tuvieron hijos piadosos—el sumo sacerdote Elí y el profeta Samuel son ejemplos vívidos de esto. Pero quizás el ejemplo más significativo de esta triste verdad se encontró en la vida de la personalidad histórica más grande de Israel—el rey David. Uno de sus hijos, Absalón, asesinó a su hermano, Amnón, por un acto traicionero de violación e incesto contra su hermana, Tamar. De este episodio maligno surgió otro. El consentido Absalón trató de quitarle el trono a David, lo que resultó en la pérdida de su propia vida en la guerra civil que él inició. En su lecho de muerte, el rey David supo que otro hijo había sido asesinado en un intento de ascender al trono ilegalmente. La tragedia siguió a la tragedia... sin embargo, ¡David era un hombre conforme al corazón de Dios! Cuando se le trajo la noticia a David de que Absalón había sido asesinado, él estaba desconsolado, llorando, gritando: “¡Oh, hijo mío Absalón—hijo mío, hijo mío Absalón—si tan solo yo hubiera muerto en tu lugar! ¡Oh, Absalón, hijo mío, hijo mío!” (2 Samuel 18,33). David se veía a sí mismo en su hijo. Él mismo había sido traicionero, asesinado a un hombre fiel y bueno, y robado a su hermosa y amada esposa. Escribió un salmo de arrepentimiento público—pero había dado un ejemplo injusto, que Absalón siguió. El patetismo de David resuena hasta hoy. “¡Si tan solo yo hubiera muerto en tu lugar!”—pues la culpa recaía sobre él mismo. El carácter complejo de David demostró ser poderoso en las actitudes de su familia. Necesitaban una mayor exposición a la Ley, las Palabras de Dios, como Él ordenó. Si oramos con nuestras familias, no es suficiente. El medio y método de Dios es compartir la Palabra de Dios. Habla más que el testimonio. Dios está de nuestro lado cuando nos proponemos crear familias piadosas, y familias de familias. Estamos ayudando a crear una familia de Dios a través de la cual toda la tierra puede ser bendecida. Este es Su enfoque y camino. ¡Hagamos todo lo posible para reconstruir nuestros altares familiares derrumbados hoy!

28 de mayo CONVIRTIÉNDOTE EN UN HIJO DE DIOS Escritura de hoy: "No entres en el camino de los malvados, ni andes en la senda de los malhechores. Evítalo, no viajes por él; apártate de él y sigue adelante" (Proverbios 4,14-15). ¡Fuego diario! Me arrepiento y creo en el evangelio. Cristo en mí, la esperanza de gloria. (Ver Colosenses 1,27). Marca mi palabra: Proverbios 4,14-15; Marcos 1,15; Romanos 10,13 La Biblia en un año: Mañana: Deuteronomio 1; Salmos 81 y 82 Noche: Isaías 29; 3 Juan 1 CONVIRTIÉNDOTE EN UN HIJO DE DIOS Si estás listo para acudir a la cruz por la ayuda que necesitas, hay dos pasos que debes dar ahora. Estos pasos se llaman "arrepentirse" y "creer". Como dijo Jesús: "Arrepiéntanse y crean en el evangelio" (Marcos 1,15). ¿Qué significan estos dos pasos? Arrepentirse: significa simplemente "cambiar de dirección". Imaginale de esta manera: estás haciendo un viaje y has tomado un giro equivocado. Te estás alejando cada vez más de a dónde quieres ir. Necesitas detenerte, dar la vuelta completamente y comenzar a viajar en la dirección correcta. Esto significará tomarte el tiempo para examinar cómo vives. Necesitarás pedirle a Dios perdón por todo lo que está mal en tu vida, y pedirle que te salve y te libere. El arrepentimiento significa que te apartas de tu pecado, y te vuelves hacia Dios. Si cambias tu posición, entonces Jesús cambiará tu situación. Creer: La fe es un acto, no un sentimiento. Solo vos podés decidir creer. Solo vos, como individuo, podés activar ese paracaídas de la fe. Si lo hacés ahora, el Señor no tardará en investigar tu dignidad o tu pasado. No importa quién eres, o dónde estás, tan pronto como te arrepientas y creas, ¡el paracaídas se abre—con un estallido!—y estás a salvo en Sus manos. Jesús nunca ha fallado, y tampoco te fallará a ti. Aquí y ahora, el tirador para abrir el paracaídas está en tus manos por la promesa de Dios. La Biblia es clara al respecto: "Todo el que invoque el nombre del Señor será salvo" (Romanos 10,13). Una llamada de fe, en un lenguaje sencillo que usarías al llamar a un amigo por ayuda, dirigida a Jesucristo para el perdón y la salvación, es la manera en que se abre el paracaídas de la salvación. Dios mismo intervendrá por vos. Él lo prometió. ¡Tira del tirador rápidamente, donde sea que estés!

31 de mayo DIOS EN ACCIÓN Escritura de hoy: “Cuando Jesús oyó eso, les dijo: ‘Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. Pero vayan y aprendan lo que significa: “Quiero misericordia y no sacrificio.” Porque no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores, al arrepentimiento’” (Mateo 9,12–13). ¡Fuego diario!: “Si alguien quiere venir en pos de Mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame” (Mateo 16,24). Marca mi palabra: Isaías 40,13; Mateo 9,12–13; 12,11–12; Juan 5,19–23; 9,4; Hechos 10,38 La Biblia en un año: Mañana: Deuteronomio 4; Salmos 86 y 87 Noche: Isaías 32; Apocalipsis 2 DIOS EN ACCIÓN Algunas personas que hablan de “moverse en el Espíritu” parecen pensar y actuar como si ellas fueran las que mueven al Espíritu. Esto no es bíblico, pues: “¿Quién ha dirigido el Espíritu del Señor, o como su consejero lo ha enseñado?” (Isaías 40,13). Jesús a menudo fue criticado por autoridades y líderes religiosos porque no limitó su ministerio a la elite, sino que pasó gran parte de su tiempo con pecadores: prostitutas, criminales, prestamistas, mendigos, los enfermos, los marginados. Simplemente no entendían la compasión que lo movía: ¿Qué hombre hay entre ustedes que tiene una oveja, y si cae en un pozo en sábado, no tomará de ella y la levantará? ¿Cuánto más vale, pues, un hombre que una oveja? Por tanto, es lícito hacer bien en sábado. (Mateo 12,11–12) Dios no se mueve en secreto. No ha salido de repente en alguna dirección nueva e inesperada, solo visible para algunos miembros de alguna elite espiritual. Aún encontramos a Dios trabajando entre las personas que están en problemas: los pecadores, los desesperanzados, los desamparados. “Seguir a Jesús” es una expresión mucho mejor que “moverse en el Espíritu.” Síguelo, e irás a donde Él va, “haciendo el bien y sanando a todos los oprimidos por el diablo” (Hechos 10,38). ¡Alabado sea Dios! Jesús mismo dijo: “No hago nada a menos que haya visto hacer a mi Padre... No digo nada a menos que haya oído a mi Padre decirlo... Simplemente imito a mi Padre.” (Ver Juan 5,19–21.) Tener esa actitud cristiana, esa es la unción del Espíritu de Dios moviéndose en nuestros corazones, y Él utilizando nuestra respuesta hacia Él. Este es el mejor equipamiento que podemos tener para caminar en este mundo y hacer las obras de Aquel que nos envía. ¡Toma una decisión para equiparte hoy con todas las armas espirituales, para que estés listo para entrar en batalla! Dios dice: No planees con lo que llevas en tu bolsillo, sino con lo que está en Mi bolsillo. Dios dice: Por cada deuda, te arrojaré un salvavidas. La iglesia no es un crucero de placer, sino un bote salvavidas. Desde el capitán hasta el cocinero, ¡todas las manos están a la cubierta para salvar almas!

30 de mayo ¿POR QUÉ DIOS HABLÓ? Escrito del día: "Puesto que nosotros estamos recibiendo un reino inconmovible, seamos agradecidos. Inspirados por esta gratitud, adoremos a Dios como a él le agrada, con temor reverente" (Hebreos 12,28). ¡Fuego diario! : "¡Regocíjate conmigo, porque he encontrado mi oveja que se había perdido!" (Lucas 15,6). Marca mi palabra: Génesis 12,2–3; Mateo 25,31–46; Lucas 15,6; Hebreos 11,8–10; 12,28 La Biblia en un año: Mañana: Deuteronomio 3; Salmo 85 Noche: Isaías 31; Apocalipsis 1 ¿POR QUÉ DIOS HABLÓ? Cuando leemos por primera vez sobre Abraham, estaba en la ciudad de Ur de los caldeos, con su padre, Taré. Como todas las ciudades, tenía un dios oficial, y las familias tenían un santuario para su propio dios doméstico, como en la India hoy con sus millones de dioses. Sin embargo, se reconocía a un "Dios Altísimo"—y Abraham escuchó Su voz. Fue un acto soberano, de pura iniciativa divina. Vino del lado de Dios, no del de Abraham—Dios irrumpiendo. Dios ha mostrado preocupación por el mundo. Cuando nadie lo buscaba, Él los buscó. Abraham no estaba buscando a Dios—probablemente nadie lo estaba. Hizo que Abraham fuera consciente de quién era Él, y luego le dio instrucciones simples para dejar Ur. No se le dijo a dónde ir, pero se puso en marcha. La Biblia enfatiza que Abraham vivió en tiendas, lejos de casas y calles. ¿Por qué? Para eliminar el paganismo, los malos modales de la ciudad y las costumbres de su sistema pagano. Abraham había nacido y crecido en una civilización idólatra. Dios iba a purgarlo de todo excepto de lo que Él le mostrara. Le mostró un destino más allá de sus propios intereses y en el futuro de las naciones. Dios dijo: "Te haré una gran nación; te bendeciré.... Y en ti serán benditas todas las familias de la tierra" (Génesis 12,2-3). En la época de Abraham, la gente en todas partes vivía para sí misma, generalmente luchando contra todos los demás alrededor. Un día las naciones serán juzgadas. Cristo pintó un cuadro de un vasto drama en el escenario del universo entero: el juicio de las naciones. Tienen que rendir cuentas por sí mismas. Los ojos de preocupación de Dios recorren toda la tierra. ¿Por qué tenemos fe? ¿Para bendecirnos a nosotros mismos? ¿Para hacernos ricos y prósperos? Si tenemos tal fe, Dios la dio. Pero Él nos enriquece para enriquecer a otros, para transmitirlo. Abraham vivió en ese nivel, para enriquecer a otros. Que este propósito de Dios sea el tuyo.

24 de mayo DE CERO A DIEZ Escritura de hoy: "Espero con ansias y espero que de ninguna manera me sienta avergonzado, sino que tendré suficiente valentía para que ahora, como siempre, Cristo sea exaltado en mi cuerpo, ya sea por vida o muerte" (Filipenses 1,20). ¡Fuego diario! : A mi humilde cero, Jesús le ha añadido su glorioso uno—¡y ahora somos un perfecto diez! Marca Mis Palabras: 1 Corintios 1,28; Filipenses 1,8 La Biblia en un año: Mañana: Números 33; Salmo 78,1–37 Noche: Isaías 25; 1 Juan 3 DE CERO A DIEZ A lo largo del Antiguo Testamento, el método divino que Dios eligió para seleccionar a los líderes de Su pueblo fue elegir a nadie, rechazados: "Las cosas necias del mundo y las cosas que son despreciadas, Dios ha escogido, y las que no son, para deshacer las que son" (1 Corintios 1,28). Jesús oró... y regresó para elegir a los apóstoles más improbables—¡casi cualquiera! Se topó con jóvenes sin ninguna cualidad en absoluto—más que rasgos de carácter muy humanos: el impetuoso Pedro… su hermano más tranquilo Andrés… Santiago y Juan, los hijos tempestuosos de Zebedeo… el racional Tomás… el sociable Felipe… y el ladrón Judas. Cuando Dios elige, no es importante lo que somos, es lo que Él hace de nosotros lo que cuenta. Él eligió un grupo improbable de hombres locales. Uno o dos de ellos fueron elegidos solo porque eran parientes—Santiago y Juan eran los hijos de Salomé, que se cree que es la hermana de María, la madre de Jesús. Siempre lo habían conocido. Jesús dio un paseo por la playa donde había pescadores locales, y los llamó. Parecía que eligió a los primeros jóvenes que se encontró aquella mañana. Cuando las personas no tienen éxito en Europa, aquellos que fallan constantemente en sus esfuerzos en la vida diaria, los llaman "ceros." Pero estos son en los que Dios está especialmente interesado! ¡Cuando Jesús llama a un cero y el cero responde—él o ella pronto descubrirán que el Señor es el número uno... y un cero junto a un uno es igual a diez! En otras palabras: ¡JESÚS DA VALOR A CADA CERO MIENTRAS ÉL SEA EL NÚMERO UNO! Lo que no tiene valor se convierte en altamente valioso. Esta es la manera en que Dios construye Su reino. Así fue con los primeros discípulos… y así es hoy. Yo reclamo esto como mi propio testimonio también… ¡y vos también deberías hacerlo! ¡Asegurate de que Jesucristo sea el número Uno en tu vida hoy!

21 de mayo LA VOZ DEL AMOR Escritura de hoy: "Estas cosas les he hablado, para que mi gozo esté en ustedes, y su gozo sea completo" (Juan 15,11). ¡Fuego diario! : Señor, deseo no hablar mal de nadie, sino ser pacífico, amable, mostrando toda humildad hacia todos los hombres, en el amor de Cristo. Marca Mi Palabra: Jonás 3,1–5; Mateo 23,37; Lucas 4,22; 15,11; 23,34; Juan 7,46; 14,27; 15,11; Tito 3,2; Apocalipsis 2,1–29; 3,1–22 La Biblia en un año: Mañana: Números 30; Salmo 74 Tarde: Isaías 22; 2 Pedro 3 LA VOZ DEL AMOR A menudo me he preguntado cómo sonaba Jesús cuando hablaba. Una vez, Jesús pronunció siete ayes contra ciertas ciudades. Pero me pregunto cuál fue el tono de Su voz. Me imagino que Jesús pronunció esos juicios con una voz de tristeza. ¿Qué amor llenaba Su voz, qué lágrimas llenaban Sus ojos, incluso cuando fue a Jerusalén para ser rechazado? Su corazón se reflejaba en el tono de Su voz. ¿Qué tipo de tono escucharon esas personas privilegiadas? El evangelio de Lucas registra que "se maravillaron de las palabras de gracia que salían de Su boca" (Lucas 4,22). La policía del templo fue enviada a arrestar a Jesús; regresaron impactados y desarmados. ¿Cómo sonó Jesús cuando clamó: "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”? (Lucas 23,34)? Tampoco es que el evangelio deba convertirse en melodrama, en algo que haga llorar. Pero ha de quedar en claro que la voz de Jesús hizo mucho más que mover las emociones de la gente; su reacción no fue lágrimas, sino alegría. Les dijo a Sus discípulos que hablaba para darles paz y alegría. De hecho, no había patetismo en las palabras o enseñanzas de Jesús, nada que las personas de hoy llamarían "sentimentalismo empalagoso". ¡EL SONIDO DEL EVANGELIO DEBERÍA SER TRIUNFANTE, SEGURO, CON UNA NOTA DE ALEGRÍA! Esto, por supuesto, está a mucha distancia de—y en marcado contraste con—la voz de advertencia de Jonás en la condenada Nínive. Pero la gracia y la verdad se hicieron visibles a través de Jesucristo. No hay campana que suene tan fuerte como el amor. Vos y yo siempre debemos hablar con palabras de amor al estilo de Cristo.