
Bienestar en Armonía con Psic. Alicia D de P
211 subscribers
About Bienestar en Armonía con Psic. Alicia D de P
Temas interesantes 📝para encontrar el balance en tu vida 🧘 Mejora tu calidad de sueño...tu bienestar. Yo "Duermo💤..luego existo®"😌 y tú?? www.doctoradescanso.com
Similar Channels
Swipe to see more
Posts

🥴 ¿Irritable, cansado, desconectado? 👀 Tal vez no es emocional... 🌙💧🍎☀️🧠 Revisa lo básico. Tu cuerpo también habla. *REVISA LOS CIMIENTOS de tu SALUD*📝

Nada tarda tanto en llegar...como lo que nunca se empieza Reflexión de hoy, buenos días 🔆


No es falta de inteligencia. Es saturación mental. ➡️ Cuando tienes demasiadas tareas abiertas, estrés acumulado, falta de sueño o multitareas constantes, tu cerebro no logra consolidar bien la información. Esto afecta la memoria de trabajo, esa que usamos para recordar lo inmediato (como por qué entraste a una habitación o qué ibas a decir). 🔎 Causas comunes: +Estrés crónico (alto cortisol). +Dormir mal. +Estar en modo automático. 🛠️ Consejos útiles: 1. Anota lo importante en el momento. 2. Duerme al menos 7 horas. 3. Haz pausas mentales y enfócate en una cosa a la vez. 4. Reduce azúcar y cafeína. 5. Usa recordatorios visuales. ⚠️ ¿Cuándo preocuparse? Si los olvidos afectan tu vida diaria. Si olvidas nombres o lugares conocidos. Si te desorientas o no sigues conversaciones. Consulta a un especialista si notas esto con frecuencia. 💡 A veces el olvido solo te pide: bajar el ritmo. 🖋️ Psic. Alicia D de P


Tu cerebro no solo descansa cuando duermes… también se prepara para el día siguiente. Un truco poco conocido, pero muy poderoso: 📝 Escribe en una hoja (sí, con pluma) tres cosas específicas que vas a hacer mañana y cómo te vas a sentir al hacerlas. Ejemplo: 🔹 Llamar a mi hermana → Me hará sentir en paz. 🔹 Caminar 15 minutos al sol → Me sentiré más ligera. 🔹 No contestar mensajes antes de las 10 am → Me sentiré libre. *¿Por qué funciona?* 👉 Porque el cerebro guarda esa “preparación emocional” durante la noche y amanece con una brújula interna lista para actuar. Esto reduce la ansiedad matutina, te enfoca y hace que tomes mejores decisiones desde que despiertas. ✨ Y lo más importante: Te ayuda a tener un mejor día… incluso si el mundo no coopera 🖋️ Psic. Alicia D de P


Porque cuando te cansas, pero te cansas de verdad, no amenazas más. No avisas, no ruegas, no esperas, no corres, no persigues, no miras, no te interesas más y te detienes; cierras el libro, apagas la luz, bajas el telón, y punto final. _Psic Alicia D de P_ Reflexión de hoy... ¡buenos días! 🔆


No todos los sonidos de alarma son iguales, y la forma en que suena tu despertar puede marcar la diferencia entre iniciar el día con calma o con sobresalto. 1. Despertadores con sonido fuerte y estridente: Te sacan abruptamente del sueño. Activan el sistema de alerta, pueden generar taquicardia y aumentar la irritabilidad. Útiles si eres de sueño muy profundo, pero no los más amables con tu bienestar. 2. Alarmas con música suave o sonidos naturales: Favorecen un despertar gradual, menos agresivo para el cerebro. Pueden ayudarte a iniciar el día con mayor serenidad y mejor humor. 3. Despertadores con luz progresiva (tipo amanecer): Simulan el amanecer y preparan el cuerpo para despertar de forma natural. Ideales si te despiertas cuando aún está oscuro o si buscas regular tu ritmo circadiano. Elige una forma de despertar que cuide tu salud mental. El descanso no termina al dormir… también importa cómo empieza tu día. Psic. Alicia D de P

El desapego no es desamor, sino una manera sana de relacionarse, cuyas premisas son: independencia, no posesividad y tampoco adicción - Walter Riso Para recordar📝 Buenos días!


No sólo eres responsable de lo que haces, sino también de lo que no haces, de lo que no defiendes y de lo que callas. Buenos días 🤗


No asumir responsabilidades puede parecer sencillo en el momento, pero tarde o temprano, las consecuencias emocionales, personales, sociales o legales, llegan y son mucho más difíciles de enfrentar.


¿Sabías que…? Las personas con insomnio tienen hasta 10 veces más riesgo de desarrollar ansiedad o depresión. Consejo extra: Crea una rutina relajante antes de dormir: leer, respirar profundo o escuchar música suave ayuda a entrenar a tu cuerpo para descansar mejor. Psic. Alicia D de P
